Reinerio Marquez DT.Colo-Colo en Punta Arenas (Chile)


1.- DE DONDE ERES Y DONDE COMENZASTE CON EL FUTBOL
 Soy Reinerio Márquez Vicencio, tengo 34 años y provengo de Punta Arenas Chile en el extremo sur de Chile, mis comienzos fueron en el fútbol amateur cuando tenía 17 años de edad en categorías menores del club Reinerio García de la asociación 18 de Septiembre.

2.-EN QUE CLUB ESTAS AHORA Y EN QUE CATEGORIA ESTA
En la actualidad soy director de la escuela oficial de fútbol de Colo-Colo en Punta Arenas y tengo un taller del IND 1000 escuelas de fútbol en Chile.

3.- ANTES EN QUE EQUIPOS HAS ESTADO TRABAJANDO
El año pasado trabaje como asistente técnico y video análisis en el equipo de primera división del fútbol profesional chileno Santiago Morning, además el 2010 en un torneo corto con jugadores de San Marcos de Arica de la 2da división del fútbol profesional, en tercera división con Ferroviarios.
Además he tenido experiencia en el fútbol joven cadetes de Deportes la Serena el 2009 y en la Universidad Internacional Sek el 2009, por último e transitado en varias escuelas de fútbol como Universidad Católica, Unión Española, Colo-Colo y fútbol escolar, sénior y amateur.
17 años de experiencia y de avances en el fútbol Profesional, joven, universitario, escolar y amateur.


4.-COMO VES EL NIVEL DE LA LIGA EN LA CUAL PARTICIPAS ¿LA CONOCIAS?
Es un nivel bastante aceptable, el año pasado participe de ella, hay partidos muy apretados y cerrados, se destacan siempre los equipos que invierten más como Universidad de Chile, U.Católica, Colo-Colo, Unión Española y Cobreloa, por lo general siempre terminan en las semifinales, ahora hay sorpresas como Iquique.
Pero se extrañan los torneos del 93 al 99 donde llegaban tremendos jugadores extranjeros de gran calidad como Leo Rodríguez, Pipo Gorosito, Acosta, Espina en sus mejores niveles.

5.-QUE CLUB CREES QUE PUEDEN SER LOS FAVORITOS PARA ESTE TORNEO
Universidad de Chile es lejos el mejor equipo del fútbol Chileno, a pesar que soy simpatizante de Colo-Colo, creo que se han hecho mal las cosas desde cadetes hasta el primer equipo, debe haber un cambio en lo profundo y dar más chances a los juveniles.

6.- QUE TIPO DE JUEGO TE GUSTA REALIZAR, "MAS TOQUE O MAS DIRECTO"
Ser más vertical, directo, pero depende del partido, hay encuentros que debe mantener la posesión del balón y en otros momentos ser más directos, el fútbol pressing, total es el que desarrollo desde siempre, fútbol de ataque en momentos desequilibrados pero para ello tengo que tener jugadores muy veloces y concentrados Y POR SOBRE TODO CON GRAN VOLUMEN OFENSIVO AL ATACAR Y DEFENSIVO AL RECUPERAR EL BALÓN..

7.-QUE ENTRENADORES RECUERDAS DE LOS QUE HAS TENIDO
Bueno todos te dejan algo, la forma de manejar los grupos, Gualo Miguez un Pf muy buena persona que descongestiona y hace las cosas siempre, además Juan Pablo Villalta un gran profesional del fútbol por su forma de trabajar metódico y organizado, Mario Anticevic extraordinario dt en el sur de Chile muy estudioso, desde hace año sigue actualizándose esas personas me han dejado cosas además de mi padre José Márquez que me enseño el amor del fútbol, ya como referentes del fútbol mundial Rinus Michaels, Louis Van Gaal , Marcelo Bielsa son mis referentes como Dts ya que es el estilo de juego que más me agrada y me identifico plenamente.

8.- ALGUN PARTIDO QUE RECUERDES DE TODOS COMO ESPECIAL
Como entrenador mi debut en Santiago Morning 3-2 UC, el 4-2 ante Palestino en los análisis fueron grandes encuentros, el paso a la final 3-2 de San Marcos en el torneo de litueche, con el San Gaspar College un 5-4 ante el poderoso Cumbres en su cancha y con mi escuela de fútbol el 3-2 en la final ante el Chile. Resultados ajustados vibrantes con muchos goles de ambos equipos.
En el fútbol mundial Colo-Colo 3-1 Boca Junior y Colo-Colo 3-0 Olimpia final Copa libertadores 91

9.-CUAL ES TU META DESEADA EN EL FUTBOL ACTUALMENTE.
Mi meta es formar bien las escuela de fútbol de Colo-Colo en la Patagonia Chilena tanto en Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales ciudades muy extremas y olvidadas , proyectar a jugadores magallánicos al fútbol profesional y en lo personal insertarme en un cuerpo técnico del fútbol profesional chileno o extranjero como entrenador de fútbol, preparador físico, asistente técnico o video análisis. Siento que estoy capacitado, soy estudioso, con carácter, liderazgo, organizado y con mentalidad ganadora.

10.-QUE TE GUSTARIA COMENTAR PARA ESTE BLOG QUE NO TE HAYA PREGUNTADO
LA CONCEPCIÓN DE JUEGO Y SISTEMAS QUE UTILIZO.
Para mí el adversario debe ser exprimido en su propio campo. Congestionar el campo rival con 11 hombres significa cerrar espacios e impedir que hagan jugadas con libertad todo a través del pressing. La salida en bloque a la hora del pase de un atacante es una jugada ofensiva y no defensiva. La idea es quitarle el balón al rival que va a lanzar, si es posible antes del propio lanzamiento pressing.

Ningún jugador debe tener posición fija. El jugador debe cumplir una función de acuerdo con la posición del campo en la que se encuentre. Si un atacante cae en su defensa será zaguero y viceversa. la polivalencia, los relevos, la velocidad, la inteligencia, la creación de espacios. Todos los jugadores deben estar para marcar al rival cuando éste tenga el balón. Ninguno puede liberarse de esta función. El desgaste físico de los jugadores debe ser el mismo. Aumento del ritmo de juego.
Se conservaban los sistemas 4 - 3 - 3 o variaciones del mismo, junto con el principio de fútbol total. La formación esquemática adoptada y modificada al 3-5-2 o 1-4-3-2 Por lo que respecta a los conceptos básicos tácticos, movimiento constante, intercambio de puestos ,defensores que incursionan en ataque ,atacantes que colaboran en defensa, marca zonal y mixta, utilización racional del espacio.

TE AGRADEZCO JUAN JOSÉ RUBIO POR TU MARAVILLOSO BLOGSPOT YA QUE ES UNA INSTANCIA DONDE LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL DE TODO EL MUNDO NOS PODEMOS EXPRESAR, UN ABRAZO Y GRACIAS TOTALES.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola, quisiera saber como puedo contactar al DT de este club. Trabajo con jovenes entre 14 y 18 años dentro de los cuales por lo menos hay uno que esta interesado en incorporarse si es posible con ustedes. Me interesa contactarlos para lograr que puedan ver cual es su desempeño. Espero atenta a sus comentarios. Gracias.