Después de estar ausentes del podio de los dos torneos de 2011, la directiva del Tauro buscó al colombiano Sergio "Checho" Angulo, un reconocido goleador en su época en el fútbol cafetero, para que lo vuelva a ubicar en el primer puesto.
En las semifinales eliminó al Sporting San Miguelito, que ganó la ronda regular, mañana Angulo dirigirá el partido más importante desde que está en Panamá.
¿Siempre pensó que llegaría a este momento de una final?
Uno tiene que fijarse metas y más cuando diriges a un equipo como Tauro, que es el que más veces ha sido campeón en Panamá.
¿Después de 20 partidos cómo evalúa el fútbol panameño ?
Es un fútbol que está en crecimiento, hay que enfocarse más en el trabajo con las divisiones menores y fortalecerlas. Estoy sorprendido del nivel del fútbol panameño, sus jugadores tienen una buena técnica.
¿Cuántas finales tiene en su carrera como entrenador?
Tuve la de Merconorte con el Millonarios como asistente de Umaña; campeón con el Deportivo Cali en 2005 y subcampeón en 2006 como asistente de Sarmiento.
¿Como técnico oficial cuántas finales son?
Esta es la primera con el Tauro.
¿Qué se siente ser finalista por primera vez fuera de su país?
Es una alegría inmensa, un compromiso, estoy ansioso esperando la hora del partido.
Siempre ha hablado de coronarse en la tierra de su padre, háblenos de él.
Dios me puso en la tierra de mi ídolo y ahora estamos peleando el título y eso para mi significa mucho. Él era de La Villa de Los Santos, siempre anduvo con su cédula de extranjería, nunca se nacionalizó, en Colombia siempre fue un panameño de raíz.
Tuvieron un cierre difícil en la ronda regular aunque Tauro siempre estuvo entre los cuatro primeros.
La campaña de un técnico se mide por el crecimiento de sus jugadores y del equipo y por eso estaba tranquilo, yo veía un crecimiento importante en los jugadores.
¿Le costó mucho amoldar al Tauro a lo que usted quería?
Todavía falta mucho, es que yo llevó acá apenas cuatro meses y hay muchas cosas por hacer, pero con la inteligencia de ellos no tuve problemas, hay jugadores de experiencia que a uno le ayuda mucho, y después con los jóvenes que he utilizado, que me dieron la mano.
¿Cuando se habla de Rentería y sus 13 goles, se piensa en una dependencia del Tauro?
No, Balanta ha tenido muchas opciones, Aguilar también las tuvo, Matagatos debería llevar 20 o 22 goles. Me extraña cuando me decían que yo tenía un equipo defensivo si tenía al goleador del torneo y cuando usted es defensivo no puede tener al goleador del torneo. Simplemente que hubo que variar porque Marco Sánchez no estuvo y Martínez tuvo un bajón, entonces hubo que cambiar la forma de juego.
¿Enfrentar en el papel a un equipo chico en la final es una responsabilidad para Tauro que lo obliga a ganar?
Yo siempre he dicho que en la igualdad de condiciones siempre va a prevalecer la técnica, la personalidad, el temperamento, la inteligencia de juego, entonces las finales no se juegan, las finales se ganan. Este equipo viene jugando cuatro finales con el Árabe, Chorrillo, y las dos finales con el Sporting. Eso nos da un plus de creer en lo que estamos haciendo.
¿Cómo piensa jugar esta final a pesar de las ausencias de Agressot y Juan de Dios Pérez?, ¿hará cambios de acuerdo al estilo de su rival?
Yo siempre he tratado de mantener un equipo, he hecho variantes por suspensiones y lesiones, todos los jugadores tienen que estar preparados para jugar.
¿En esta semana se hizo algún trabajo especial?
Para nada, hemos trabajado igual, tratando de minimizar al máximo las virtudes del rival y después tratar de aprovechar sus debilidades.
¿Habrá sorpresas mañana?
Para nada, ya estamos jugados, ya lo que se hizo se hizo, este fue un equipo que llegó con 60 minutos de fútbol para arrancar un torneo tan duro y gracias a Dios no lo ha sentido.
Publicado por Panama Futbol.com
Comentarios