1. ¿Cual es tu situación ahora?
Por el momento estamos estudiando y esperando alguna otra posibilidad de trabajo, estamos tranquilos sin desesperarnos, no nos queremos equivocar, como nos paso en Deportivo Madryn, equipo que juega el Argentino B, que no nos dieron nunca una cancha para poder entrenar con normalidad, renunciamos en la sexta fecha, pero creemos que nos tendríamos que haber ido mucho antes, porque era imposible seguir de esa manera.
2. ¿Como andas en el campeonato?
Cuando dejamos el equipo estábamos 4º, en 6 fechas habíamos jugado 4 de visitantes y solo 2 de local, ganando 1 empatando 4 y perdiendo 1, solo nos fuimos por lo contado antes.
Teniendo en cuenta que en fútbol lo mas importante siempre son los jugadores, Pero nuestra experiencia nos marca que tiene que haber un orden primero en lo institucional, cuando digo esto es que los dirigentes deben estar convencidos y tener bien en claro los objetivos a seguir, esta es una parte muy importante, ya que desde aquí parte todo, En cuanto al equipo, te puedo decir como pienso yo, sabiendo que en realidad todos los técnicos o la gran mayoría comenzamos armar los equipos de acuerdo al sistema que utilicemos, pero te doy un ejemplo, en un sistema 1-4-3-1-2, comentamos armar una columna que creemos de suma importancia, ejemplo: tener un arquero que te brinde seguridad, que hable mucho, con buen manejo del área y de las pelotas aéreas, centrales de experiencia con buen juego aéreo, buena marca, rápidos en cierres a espalda de los laterales, un volante central que entienda el juego y maneje bien ambos perfiles y relevos, un enganche que mas allá de sea armador pueda desequilibrar en el uno vs uno y un punta de área, que tenga buen juego aéreo, que sea movedizo, que sepa jugar sin balón y de espaldas al arco, estas serian algunas características, que uno buscaría como jugadores base, aunque por cada posición te podría nombrar muchas mas, pero seria interminable la lista, después de aquí debemos contratar jugadores que se adapten a estos y al sistema que utilizamos, es importante que todos los jugadores en este fútbol moderno puedan jugar distintos sistemas.
4. ¿Cual su estilo y formacion preferida o que plantea en los equipos y porque?
No tengo un sistema bien delineado, en esto soy muy elástico, yo trabaje mucho tiempo en la escuela de futbol Renato Cesarini de rosario, la cual Jorge Solari es el dueño y con el cual también trabaje como ayudante de campo, ahí aprehendí que nada es absoluto y uno arma los sistemas de acuerdo a los jugadores que tienes, generalmente los equipos los agarras con los torneos en marcha, ahora si tengo la posibilidad de armar el equipo, en lo personal me gusta el 1-4-4-2.
5. ¿Como ve a su selección de cara al mundial 2014, teniendo en cuenta los partidos hasta el momento?
Veo a mi selección confundida, sin rumbo, creo que deberíamos dejar trabajar al seleccionar con mas tranquilidad y darle tiempo, Argentina tiene amplias posibilidades de clasificar, nosotros somos muy elitista en lo deportivo, por deporte peleamos y discutimos todos los días, ahora por falta de trabajo, por la inflación que hay permanentemente y que cada ves nuestra plata vale menos, no hacemos nada.
6. ¿ Vemos en las eliminatorias sudamericanas un nivel muy parejo en casi todos los equipos (exceptuando a Bolivia para mi concepto), que piensa usted a que se debe esto?
No tengo dudas que el fútbol en general se emparejo, en algunos casos para arriba y en otros seguro han bajado, como el caso de mi país.Creo también que el formato de las eliminatorias le han dado a algunos Países la posibilidad de mas tiempo de trabajo y es por esto en una pregunta te conteste que cuando hay dirigentes que tienen un proyecto serio y lo siguen convencidos de que ese es el camino, a la larga terminan mejorando, el caso mas claro es Uruguay, Chile, Venezuela, Ecuador y el caso de Peru de buena campaña en la ultima copa America.

Comentarios