
Son varios los ejemplos de campañas realizadas por el equipo 'embajador' que cumplen con esta célebre cita. En el Finalización-2005, el Millonarios dirigido por Fernando el 'Pecoso' Castro tuvo
un arranque espectacular de torneo, pues ganó los seis primeros partidos y fue líder con puntaje perfecto. Sin embargo, jugadas las 18 jornadas de la fase todos contra todos quedó eliminado, en el puesto 14 con 24 puntos. ¿De qué le sirvió ese comienzo arrollador si vio los cuadrangulares por televisión?.
En la era de Juan Carlos Osorio, el conjunto albiazul logró la clasificación con inicios similares al del actual campeonato. En el Finalización-2006, jugadas seis fechas, Millonarios estaba en la casilla 14 con siete puntos y aún así avanzó a la fase de cuadrangulares semifinales, tras finalizar el 'todos contra todos' en el octavo lugar con 27 unidades. En el Apertura-2007, dispuatas las seis primeras fechas estaba en el puesto 16 con seis puntos, pero al cabo de las 18 jornadas se ubicó de cuarto con 30 unidades. Malos comienzos buenos finales.
Los números de Páez
En las seis primeras jornadas de los tres torneos anteriores, Millonarios, bajo la batuta de Richard Páez, nunca estuvo metido entre los ocho mejores y tampoco tuvo buenos rendimientos como local.
En el Finalización-2010, cuando el médico venezolano recién se acomodaba al fútbol de Colombia tuvo un arranque de Liga fatal: consiguió apenas cuatro unidades en seis fechas disputadas, pero con un partido menos, el aplazado de la primera jornada frente a Nacional. Luego llegó la remontada, con cinco partidos sin perder, aunque al final no alcanzó porque
Millonarios terminó en la casilla 12, con 22 unidades y a seis del octavo, que fue La Equidad.
Nada cambio para los dos inicios del año 2011. En los dos campeonatos, Páez y sus dirigidos comenzaron mal, pero remontaron, tuvieron invictos y fueron líderes. Tras jugar las seis primeras fechas, en ambos torneos se ubicaron en el noveno puesto con 8 puntos, uno menos de los que tienen hoy en la Liga Postobón I-2012. Sin embargo, en ese año Millonarios estuvo presente en las dos etapas siguientes y con una coincidencia: lograr la clasificación con 28 unidades y llegar luego hasta las semifinales.En el Apertura-2011, Millonarios se despertó temprano y en las fechas séptima, octava y novena obtuvo sendos triunfos, incluido el clásico con Santa Fe, por lo que se ubicó entonces cuarto con 17 puntos. En ese campeonato, desde la sexta fecha se metió entre los ocho mejores y nunca volvió a salir de ese selecto grupo.Tan buena fue la remontada de los 'embajadores' en esa Liga, que alcanzó el liderato en la fecha 12 producto de sus 23 unidades.
En ese mismo campeonato, el equipo de Páez comenzó con el invicto de local (Fecha 15) de 16 encuentros, que terminó el pasado sábado 18 de febrero de 2012 con la derrota frente a Nacional 3-2.Llegó la fecha 18 y Páez y sus muchachos lo consiguieron, se metieron dentro de los ocho clasificados después de que Millonarios estuviera ausente de esas instancias durante siete campeonatos seguidos. En el Apertura 2011, tras 18 fechas jugadas, terminaron sextos con 28
unidades.
Para el Finalización-2011, el renacer de los azules fue más tardío, pero tuvo el mismo desenlace, la clasificación dentro de los ocho mejores. Estaba de noveno con 8 puntos tras jugarse la fecha seis, perdió los dos siguientes compromisos y luego ganó el clásico frente a Santa Fe. Cuando
la fase del 'todos contra todos' llegaba a su meridiano, el cuadro bogotano estaba de noveno con 11 unidades.
En la fecha 13 se metió entre los ocho (estaba quinto con 18 puntos), y nunca volvió a abandonar el grupo de la lucha por el título.
Vuelve y juega: remontada, invicto de cinco encuentros y el liderato tras la fecha 16, al sumar 23 unidades. Tras los 18 primeros partidos del campeonato estaban en la tercera ubicación con 28 unidades y en el camino de la lucha por el título.
Los malos arranques de Richard Páez con Millonarios son una constante, pero al dejar de lado el proimer torneo en que dirigió al equipo 'embajador', todos han tenido finales felices, o al menos con la clasificación obtenida. ¿Será este comienzo un buen vaticinio? ¿Será este
inicio de campeonato la única esperanza de Millonarios?
Publicado por Futbolred.com
Comentarios