Oscar Sanz DT. La Paz FC. (Bolivia)

La Paz Fútbol Club no pierde hace siete fechas, son cinco triunfos y dos empates en ese lapso. ¿Qué receta utiliza este equipo para tener tan buen rendimiento? Según su técnico, Oscar Sanz, la disciplina —afuera como dentro de la cancha— juega un papel preponderante, y también el orden táctico. “Por ejemplo, contra Guabirá fuimos más ofensivos porque teníamos más necesidad y así que utilizamos un dibujo basado en el 4-3-1-2, con dos puntas, un enganche, tres volantes atrás con de-senganche, tratando de tener equilibrio en lo defensivo, pero siendo más agresivos a la hora de buscar el arco rival”. En ese partido, jugado el miércoles en Miraflores, el azulgrana obtuvo su primera goleada en el campeonato (4-1) y saltó al segundo lugar de la tabla, que comparte con San José. No es todo.


“También utilizamos en lo táctico una línea de cinco con tres volantes mixtos, dos puntas un enganche o un punta. Y a veces, cuando debemos proteger el resultado, acudimos al 5-4-1, de manera que uno va planteando las respuestas según las necesidades que tiene en un mismo partido”. Oscar Sanz considera que para todo ello es vital el haber trabajado desde el año pasado y que el proceso no se hubiera cortado a pesar de que en algún momento hubo resultados en contra que hicieron pensar en lo peor (tras ganar en la primera fecha, La Paz Fútbol Club sufrió cuatro derrotas consecutivas. Después de ellas saltó a la racha que mantiene hasta ahora). “El sistema lo hemos trabajado mucho, a veces en un mismo entrenamiento lo hemos practicado bastante, es decir dos o tres posibilidades, para precisamente, cuando nos toque en el juego, aplicar qué es lo que nos conviene”. Sostiene que “todo depende de los jugadores, porque para aplicar el sistema se necesita del compromiso de los futbolistas. Y a veces uno tiene que elegirlos para un sistema, es así que a veces pueden quedar relegados o afuera futbolistas que son importantes. Porque si voy a proteger un resultado, debo renunciar a un enganche o a un jugador creativo como Cuéllar, por ejemplo; entonces las necesidades van planteando la respuesta que nosotros como cuerpo técnico podemos dar”. Sanz es un convencido de que “los equipos se arman de atrás hacia adelante” y para ello “la disciplina táctica y el orden son fundamentales”. Primero —sostiene el entrenador— hay que proteger el arco de uno y luego pensar en el equipo rival para agredirlo ofensivamente. Después, cuando va al ataque, tratar de finalizar las acciones, y si no se puede “tener un repliegue rápido para ocupar el lugar de origen, porque hoy no hay equipo que no trate de poner detrás de la línea de la pelota ocho o nueve jugadores para recuperar, esa es una idea base, la manejan los grandes equipos en el fútbol Europeo y también en nuestro continente”. También la parte física requiere de “un equilibrio, porque no se puede realizar un buen trabajo táctico si no hay capacidad física, ambas cosas le permiten al jugador, si tiene claros los recorridos a realizar, hacer un desgaste menor; y se debe priorizar siempre en el trabajo el tratar de tener la mayor cantidad de tiempo la posesión de la pelota”. Para finalizar, otro aspecto importante es la pelota detenida, en ello “a veces tengo problemas porque no tengo mucha gente alta o de buena estatura, hasta me dijeron que tengo un arquero que es chico, entonces trabajamos mucho en este sentido para que los rivales no nos lastimen”.
Publicado por La Razon
Realizado por Jaime Ayllon

Comentarios