
En fin, a esa edad se le puede considerar un Jugador hecho y derecho.Pero encontrar un entrenador que con sólo tres décadas de vida, casi tenga 200 Partidos en Primera División, 9 torneos cortos de liga disputados y dos de ellos ganados, par de presencias en la Copa Libertadores y ya tener asegurada su tercera participación, gran ascendencia sobre un plantel
que en su promedio tiene jugadores que lo superan en edad y de paso sea el líder invicto, sólo se encuentra en Barquisimeto, la tierra del CD Lara.
Preludio
Eduardo Saragó tomó su acertadísima decisión de colgar los guayos cuando despuntaba como una promesa del balompié venezolano para convertirse en uno de los técnicos de fútbol más promisorios, incluso en el Continente.
“Yo me he preparado para ser el técnico de la Vinotinto, algún día se van a acordar de mí”, soltó en una tertulia a principios del 2008 en Barinas a donde había llegado como asistente de Nelson Carrero en septiembre del año anterior.
Y no eran bufonadas de juventud ni mucho menos. La convicción en sus palabras las ratificó en el tiempo.
Junto a Carrero ya había trabajado en el Caracas FC y en una Selección juvenil de Venezuela, siempre mostrando un deseo de superación basado en estudio y trabajo, y si bien hoy la vida le ha dado la oportunidad de hacerse mediático, su norte es el mismo, aportar por el crecimiento de este Fútbol.
En Zamora FC sólo estuvo en el Apertura 2008, con un curioso debut a puertas cerradas y triunfo ante Estudiantes de Mérida el 20 de enero en el estadio “Reinaldo Melo”. Par de goles de Evelio Hernández y otro de Giovanni Pérez le dieron un auspicioso bautizo e ingreso a la Primera División, en un partido donde la táctica fija, las variantes en la pelota detenida y la picardía de un estratega que dejaba desde el inicio ver su mano en el accionar del equipo.
El Vicepresidente de la institución blanquinegra para entonces, Wilmer Pérez Betancourt, fue quien confió las riendas de la Furia Llanera a un muchacho de apenas 26 años.
Terminó de séptimo en la tabla, hilvanó una seguidilla de cuatro triunfos consecutivos y fue el único en vencer al campeón Deportivo Táchira con un 2-0 contundente en La Carolina.
Regreso a la capital
De padre italiano y de madre española, pero más caraqueño (y fanático de los Leones del Caracas) que la “Reina Pepeada” fue llamado por el Deportivo
Italia ante la falta de proyectos claros en Barinas.
Además de sus compañeros de batallas el preparador físico argentino Marcelo Geralnik y su asistente el brasileño Vicente “Tito” Arruda, llegó acompañado a la casa de los itálicos por casi medio plantel del desmantelado
Zamora: Alan Liebeskind, Bladimir “Pomponio” Morales (estos dos siguen con Saragó hoy en Lara), Johnny Salcedo, Diomar Díaz, Armín Márquez, Evelio Hernández, Junior Rodríguez y Andrés Sánchez, lo que se tradujo en el título del Apertura y su primer pase a Copa Libertadores. Más tarde también traería a los ex blanquinegros Raigel Márquez, Adrián “Kanú” Lezama y Alex Sinisterra.
Por el camino ha seguido ganando adeptos a su filosofía en cancha. Jugadores que lo respetan por su conocimiento manifiesto y su aplicación exitosa, que a no dudar es un trabajo de Equipo. Arruda estudia detalladamente al rival mientras que Geralnik es el de la “Puesta a Punto” para desarrollar el “ahogo” en la cancha contraria o el rejuvenecer a los Castellín, Mc Intosh o José Manuel Rey.
“Cómo no voy a querer jugar con ese ‘Man’ que te conoce lo que le gusta comer al lateral zurdo suplente de Mineros de Guayana”, comentaba en broma hace un tiempo uno de sus jugadores, obviando que pareciera más uno de los juveniles del club antes que el director técnico.
Si bien la FVF no anda buscando sustitutos para Farías, tampoco Saragó anda presentando
curriculum para llegar a la Nacional, hoy es parte de ese grupo de entrenadores criollos que junto al talento, la infraestructura y la afición obligan a los dirigentes a estar a la altura de los cambios que se han dado y que nos llevan camino a que en junio del 2014 podamos asistir a nuestro primer Mundial de mayores
Logros como cuerpotécnico:
· Campeón Apertura 2008 – ClubDeportivo Italia
· Participación Copa Libertadores 2010 – Club Deportivo Italia
· Participación Copa Libertadores2011 – Club Deportivo Petare
· Campeón Apertura 2011 – Club Deportivo Lara
· Participación Copa Libertadores 2010 – Club Deportivo Italia
· Participación Copa Libertadores2011 – Club Deportivo Petare
· Campeón Apertura 2011 – Club Deportivo Lara
(Clasificación directa a Copa Libertadores 2013)
Comentarios