
Se trata de aplicar ahí un "un sistema deportivo gratuito, con todo el equipamiento, traslado, programa de becas, alimentación, beca estudio, entre otros", incluido "el desarrollo de una universidad para la formación de entrenadores, árbitros, fisioterapeutas, entre otros", detalló la nota ministerial."Estamos muy contentos por la receptividad" gubernamental a "este sueño", añadió Farías, en tanto que el viceministro de Actividad Física y Recreación, José Terán, calificó la iniciativa como "ambiciosa, viable y pertinente"."Se ajusta a la planificación del Estado, pues lo que buscamos es la mejora y construcción de la infraestructura deportiva para la masificación (...); es un proyecto ambicioso, pero viable", expresó Terán."Desde el año 1999 estamos estudiando cómo mejorar el fútbol y la conclusión es masificar. Somos uno de los países latinoamericanos con menos atletas federados y tener más horas de entrenamiento, en una instalación adecuada, aprovechando nuestra posición geográfica que nos permite entrenar los 365 días del año", coincide con la propuesta del técnico, añadió.Bajo la conducción de Farías, la selección venezolana ocupa el tercer puesto de la clasificación de las eliminatorias sudamericanas para Brasil 2014, con los mismos siete puntos de Uruguay, que es líder, y Argentina, segundo. La selección de Chile es quinta con seis enteros, los mismos que Ecuador.
Publicado por EFE.
Publicado por EFE.
Comentarios