
AO: Angel Orellana Hernandez es un técnico de fútbol que me describo un artesano que moldea las condiciones físicas, psicológicas, tácticas y tecnicas de los jugadores que están bajo mi dirección, soñador que el buen fútbol se puede realizar en cada partido ya sea de visita o de local.
2.¿Supe que estas en el Diriangen de Nicaragua, como se da la vinculación?
AO: Primeramente agradecido con mi DIOS, luego el enlace se da por medio del señor Argentino radicado en El Salvador que dirigió y promovió jugadores valores en este país.
3. ¿Como ves al equipo de los que has podido hasta el momento, para el campeonato?
AO: Veo a un equipo con deseo de superación con muchas condiciones tecnicas, y en gran porcentaje buena condición física y condición psicológica. seguro que si ellos entienden mi filosofía de trabajo dentro y fuera de las canchas, el equipo podría después de 6 años sin un titulo llegar a ganar uno en este mismo campeonato. pero requerirá de mucho sacrificio, entrega, carácter de parte de ellos ya que como técnico yo estoy poniendo lo mejor de mi.
4. ¿ Hasta ahora cual ha sido tu mayor logro en un equipo?
AO: Los logros son para mi el éxitos en la competencia y los campeonatos, ningún técnico subsiste sin tener campeonatos o mejoras en un equipo, pero mi logro personal es ser técnico con una experiencia que inicio pensando que solo niños y jóvenes podía dirigir, pero logre pasar esa etapa al darme cuenta que puedo con jugadores profesionales, teniendo una buena dirección de equipos. luego campeonatos y sub campeonatos con alianza f.c. tanto a nivel de reservas como también con el equipo de primera division, luego ascenso y campeonato con club Deportivo Fuerte Aguilares de tercera a segunda division profesional de El salvador. entre otros campeonatos que los equipos han mostrado otra actitud en el juego.
5.¿Sabes como es la liga de Nicaragua?
AO: La liga de Nicaragua cuenta con buenos jugadores pero que por su cultura de juego muchas veces el estado mental de ellos hacen que no pasen de querer solo jugar el domingo y esperar el pago bien o mal cada mes, pero que existen jugadores talento y equipos que estan bien conformado y que juegan con mucho juego de contrataque. el juego se vuelve fuerte y muchas veces rápido de los medios campo hacia adelante.
6.¿Cual estilo plantea en los equipo, y porque?
AO: El estilo que planteo en mis equipos es ser polivalentes en sus funciones individuales al servicio de la institucion deportiva que representan, me agrada el juego organizado, pero también el juego directo, siempre y cuando el equipo se aformado con esa idea, con relación a este equipo deberé equilibrar la zona de ataque con la zona defensiva.
7.¿ Que tipo de técnico te consideras, que actitud le transmites a tus jugadores?
AO: Como técnico me considero un motivador de emociones pasivas a las activas, perfeccionaste en el manejo del juego, estudioso de mi equipo como también del equipo adversario. trabajador y a la vez serio en mi trabajo, pero también flexible con mis jugadores en situaciones de justificacion comprobadas.
8.¿Hay mucho técnicos que me hablan del difícil equilibrio, ser buenos arriba y abajo, usted cree que eso es imposible o usted lo ha logrado en un equipo?
AO: El equilibrio de los equipos en la transición del juego defensa-ataque, o vice versa, dependerán mucho del estado mental y condiciones técnica y tácticas de los jugadores, se puede mejorar siempre y cuando se trabaje y no se pierda la filosofía del equipo que usted ha conformado.y si se puede pero lleva no 2 meses de trabajos sino 1 a 2 años dándole seguimiento a la misma estructura de juego y la mayor parte de los jugadores que iniciaron esa idea de juego
9. ¿Como ves como a tu selección para el mundial?
AO: Sobre mi selección como Salvadoreño quiero lo mejor pero el fútbol en el área de Concacaf a mejorado enormemente y nuestro fútbol va avanzando a paso lento, porque esta enfocado a mas a señalar los problemas y no las soluciones que existen. lo veo buscando un cuarto lugar en esta hexagonal que se aproxima.
ELDER ANDRADE MARTINEZ DE BARRANQUILLA - COLOMBIA
Para Director Técnico de Futbol.
2.¿Supe que estas en el Diriangen de Nicaragua, como se da la vinculación?
AO: Primeramente agradecido con mi DIOS, luego el enlace se da por medio del señor Argentino radicado en El Salvador que dirigió y promovió jugadores valores en este país.
3. ¿Como ves al equipo de los que has podido hasta el momento, para el campeonato?
AO: Veo a un equipo con deseo de superación con muchas condiciones tecnicas, y en gran porcentaje buena condición física y condición psicológica. seguro que si ellos entienden mi filosofía de trabajo dentro y fuera de las canchas, el equipo podría después de 6 años sin un titulo llegar a ganar uno en este mismo campeonato. pero requerirá de mucho sacrificio, entrega, carácter de parte de ellos ya que como técnico yo estoy poniendo lo mejor de mi.
4. ¿ Hasta ahora cual ha sido tu mayor logro en un equipo?
AO: Los logros son para mi el éxitos en la competencia y los campeonatos, ningún técnico subsiste sin tener campeonatos o mejoras en un equipo, pero mi logro personal es ser técnico con una experiencia que inicio pensando que solo niños y jóvenes podía dirigir, pero logre pasar esa etapa al darme cuenta que puedo con jugadores profesionales, teniendo una buena dirección de equipos. luego campeonatos y sub campeonatos con alianza f.c. tanto a nivel de reservas como también con el equipo de primera division, luego ascenso y campeonato con club Deportivo Fuerte Aguilares de tercera a segunda division profesional de El salvador. entre otros campeonatos que los equipos han mostrado otra actitud en el juego.
5.¿Sabes como es la liga de Nicaragua?
AO: La liga de Nicaragua cuenta con buenos jugadores pero que por su cultura de juego muchas veces el estado mental de ellos hacen que no pasen de querer solo jugar el domingo y esperar el pago bien o mal cada mes, pero que existen jugadores talento y equipos que estan bien conformado y que juegan con mucho juego de contrataque. el juego se vuelve fuerte y muchas veces rápido de los medios campo hacia adelante.
6.¿Cual estilo plantea en los equipo, y porque?
AO: El estilo que planteo en mis equipos es ser polivalentes en sus funciones individuales al servicio de la institucion deportiva que representan, me agrada el juego organizado, pero también el juego directo, siempre y cuando el equipo se aformado con esa idea, con relación a este equipo deberé equilibrar la zona de ataque con la zona defensiva.
7.¿ Que tipo de técnico te consideras, que actitud le transmites a tus jugadores?
AO: Como técnico me considero un motivador de emociones pasivas a las activas, perfeccionaste en el manejo del juego, estudioso de mi equipo como también del equipo adversario. trabajador y a la vez serio en mi trabajo, pero también flexible con mis jugadores en situaciones de justificacion comprobadas.
8.¿Hay mucho técnicos que me hablan del difícil equilibrio, ser buenos arriba y abajo, usted cree que eso es imposible o usted lo ha logrado en un equipo?
AO: El equilibrio de los equipos en la transición del juego defensa-ataque, o vice versa, dependerán mucho del estado mental y condiciones técnica y tácticas de los jugadores, se puede mejorar siempre y cuando se trabaje y no se pierda la filosofía del equipo que usted ha conformado.y si se puede pero lleva no 2 meses de trabajos sino 1 a 2 años dándole seguimiento a la misma estructura de juego y la mayor parte de los jugadores que iniciaron esa idea de juego
9. ¿Como ves como a tu selección para el mundial?
AO: Sobre mi selección como Salvadoreño quiero lo mejor pero el fútbol en el área de Concacaf a mejorado enormemente y nuestro fútbol va avanzando a paso lento, porque esta enfocado a mas a señalar los problemas y no las soluciones que existen. lo veo buscando un cuarto lugar en esta hexagonal que se aproxima.
ELDER ANDRADE MARTINEZ DE BARRANQUILLA - COLOMBIA
Para Director Técnico de Futbol.
Comentarios