Diego Simeone renunció como técnico del Racing Club argentino, lo que desató hoy la indignación de cientos de hinchas que por la red social Twitter le acusan haber "abandonado" al equipo para irse a dirigir al español Atlético de Madrid.
El entrenador renunció anoche, dijo a la prensa deportiva de Buenos Aires Natalia Simeone, hermana y representante del exjugador "colchonero" y de la selección argentina.
La continuidad de Simeone había sido asegurada por Gastón Cogorno luego de haber sido elegido este sábado presidente del Racing Club, uno de los cuatro equipos que ocuparon el segundo puesto en el torneo Apertura de Primera División detrás del campeón, Boca Juniors, que ganó el título invicto y con doce puntos de ventaja.
"Mucha casualidad que en España dan a Manzano (técnico de Atlético de Madrid) como destituido y viene Simeone y renuncia cuando el presidente del club habló de su continuidad", escribió un usuario en Twitter.
"Simeone apunta al Atlético de Madrid?? Renunció en Racing.. casualidad?? Parece que no", se lamentó otro hincha.
Allegados a Simeone dijeron que el entrenador estaba disgustado por críticas recibidas de parte de Rodolfo Molina antes de que este directivo fuese elegido vicepresidente del club.
Bajo la dirección técnica de Simeone, que había asumido en junio, el Racing Club ganó siete partidos, empató diez y perdió dos, con lo cual clasificó a la Copa Sudamericana 2012 y rompió así una racha de nueve años sin disputar un torneo internacional.
Pero los hinchas reclamaban a Simeone mayor audacia para pelear el campeonato local y le reprochan que no haya podido clasificar al equipo para la Copa Libertadores de América.
En 2005, Simeone regresó a Argentina para jugar en el Racing, club del que es hincha y que también dirigió durante esa temporada.
'Cholo' Simeone, un entrenador poco afecto a los grises
Buenos Aires, 20 dic (EFE).- Corta pero sumamente intensa ha sido la carrera como entrenador de Diego Simeone, que hoy dio un portazo y se marchó del Racing Club después de haber conducido a este equipo argentino a su segunda mejor campaña en 40 años.
'Cholo' Simeone no suele ser un hombre de grises. Es blanco o negro. Lo fue como jugador y lo es como técnico.
Su debut en el banquillo fue en 2005 y en este mismo equipo al que hoy acaba de renunciar tras recibir las críticas de sus principales dirigentes, quienes en algunos casos públicamente consideraron sus planteamientos futbolísticos demasiado conservadores.
Hace seis años las cosas en el Racing Club eran diferentes: Simeone quemó sus últimos cartuchos como futbolista en el equipo blanquiceleste, del que es hincha confeso, y casi que los dirigentes le retiraron a la fuerza para entregarle una dirección técnica que con la misma vehemencia le quitaron cinco jornadas antes de la conclusión del torneo.
Simeone tuvo su revancha, y su gloria como técnico, un tiempo después en el Estudiantes de La Plata, con el que ganó el torneo Apertura 2006 tras disputar una final con el Boca Juniors de Ricardo La Volpe, que había liderado todo el certamen.
El 7 de diciembre de 2007 renunció de forma sorpresiva a su cargo en el equipo platense y una semana después asumió la dirección técnica del River Plate, el hasta ahora mayor desafío de su carrera como entrenador, lo que generó malestar en los dirigentes y en la máxima estrella del Estudiantes, Juan Sebastián Verón.
En el popular equipo argentino vio las dos caras de la moneda.
Fue campeón en el torneo Clausura 2008 con estelares actuaciones de Ariel Ortega, Diego Buonanotte, Juan Pablo Carrizo, el chileno Alexis Sánchez, el colombiano Radamel Falcao García y el uruguayo Sebastián Abreu.
Pero terminó el último en el certamen siguiente, registro que junto con el descenso de este año son las dos manchas negras de la rica historia riverplatense.
En el River también se le recuerda como el primer entrenador que puso límites al 'Burrito' Ortega, a quien marginó del equipo harto de las faltas disciplinarias del delantero.
Su siguiente equipo en Argentina fue el San Lorenzo, con el que terminó el Apertura 2009 en la mitad de la clasificación y arrancó a los tumbos el Clausura 2010, lo que derivó en su dimisión a comienzos de abril.
El Catania lo acogió en enero de este año en sus filas y 'Cholo' cumplió su objetivo con creces: no sólo evitó el descenso sino que concretó, con doce argentinos entre sus dirigidos, la mejor campaña del equipo en la Serie A italiana.
En junio pasado recaló nuevamente en el Racing, cuyos dirigentes le ficharon para revertir el mal torneo del primer semestre con una plantilla que, según la cátedra, está entre las tres mejores del fútbol argentino.
Siete triunfos, diez empates y dos derrotas no le salvaron de las críticas, que hicieron foco en el juego excesivamente cauteloso de un equipo que, entre sus estrellas, cuenta con los talentosos colombianos Teófilo Gutiérrez y Giovanni Moreno.
Dentro del campo, 'Cholo' Simeone se ha mostrado como un técnico hiperquinético y verborrágico. Fuera de él ha sido criticado, siempre por lo bajo, por su supuesta poca comunicación con los jugadores y, al principio de su carrera, por su alta exposición pública.
A los 41 años, con tres mundiales disputados y una decena de títulos como futbolista, a Simeone parece haberle llegado la hora de cristalizar su gran sueño: dirigir al Atlético de Madrid, en el que es uno de los ídolos de todos los tiempos.
EFE
Comentarios