Xabier Azkargorta, anunció que regresará a Bolivia,


El técnico de la selección boliviana en 1993-1994, el español Xabier Azkargorta, anunció que el próximo año regresará para quedarse a vivir en Bolivia, aunque no sabe a qué se dedicará, pues no está definido aún ningún contrato para trabajar en el fútbol boliviano.

Las gestiones encaradas por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para contratar al vasco para un proyecto de formación de futbolistas siguen en pie, pero sin concretarse por falta de presupuesto, y tampoco hay un acuerdo con el Gobierno.

Azkargorta presentó un proyecto que tiene la aprobación de las esferas con las que negocia, sin embargo no hay luz verde al presupuesto requerido.

 
El español ofreció ayer una charla en el hotel Europa, auspiciada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que contó con un público mayoritariamente conformado por periodistas deportivos.

“Hace tiempo elaboré la propuesta, un proyecto en el que sugerimos trabajar con los más pequeños en el inicio competitivo. Luego lo hicimos conocer a la directiva del fútbol boliviano, pero como se produjo aquella situación de las elecciones y otros temas locales, no seguimos con la propuesta”, afirmó el DT.

Comentó que hubo buena acogida en las esferas del Gobierno y que lo bueno sería que el proyecto sintonice con la actividad de la Federación.

“Como ustedes saben, hubo un acercamiento interesante con el Gobierno y también con la Federación, aunque no directamente conmigo sino a través de un hombre de confianza mío como Óscar Segura”, pero no más de eso.

No quiso confirmar o desmentir si trabajaría como un entrenador general de divisiones menores, o sería un gerente técnico o coordinador, pero que la propuesta es trabajar por Bolivia, eso sí está decidido.

Comentó que no tuvo mucha conversación con Carlos Chávez, el presidente federativo, y que en determinado momento habló con el gerente Alberto Lozada, de quien espera alguna respuesta en un tiempo prudente.

Azkargorta sostuvo que no corresponde hablar sobre la posibilidad de volver a dirigir la selección, porque Bolivia tiene en este momento un entrenador.

“Está fuera de lugar hablar de eso, porque hay un seleccionador. Además, otra cosa es lo que se quiere y no se quiere, porque pienso que hay prioridades más urgentes y no hay que dejar de atender otros temas”.

Azkargorta no considera que sea un profesional caro. Cuando vino a Bolivia “hasta dijeron que venía a robar”, cuando la selección “nunca tuvo un técnico tan económico, tomando en cuenta los resultados logrados”. “Hasta ahora Bolivia no tuvo mayor entrenador económico que yo. Con menos plata se consiguió tanto rendimiento”, finalizó.

 El Bigotón dijo que recibió tanto cariño y afecto en el país, que esa es una de las razones por las que quiere volver, “para devolver algo” al país.

90 minutos. La charla de Azkargorta ayer en La Paz duró una hora y media, en la que compartió sus experiencias.

Habrá mas. El entrenador tiene previsto dictar otras charlas en el interior del país, en Santa Cruz y Cochabamba.

DT pide atención y seguimiento a los jóvenes
La charla que el entrenador español Xabier Azkargorta brindó ayer estuvo dirigida a su propuesta para que el fútbol nacional atienda las divisiones inferiores y realice “de verdad” un seguimiento a los más jóvenes.

Una de las tareas más importantes a seguir desde su inicio hasta su desarrollo pleno es la evolución que cumplen los jugadores que emergen a la competencia y que tienden a lograr el profesionalismo.

“No basta con darle un espacio cuando logró el éxito o destacó con alguna acción, sino que es importante seguir el proceso de ese jugador de ese grupo”.

“Es importante formarlos y darles competencia constante para terminar de formarlos. Tienen que alcanzar un ritmo de competencia que les permita mayor seguridad. No podemos abandonarlos, porque el proceso sino fallará”, explicó.

El entrenador comentó que participó de una charla interesante con los jugadores de la selección boliviana Sub-15 que partió a Uruguay, la que es dirigida por la exestrella Marco Antonio Etcheverry.

“Dependerá de la atención que se le dé para luego contar con futbolistas formados”, dijo. Explicó que con los jóvenes pasó momentos alegres, interesantes y que compartir con ellos es lograr una revitalización.

“Para transitar por el camino del éxito no hay receta escrita, sino es el trabajo a diario y de seguimiento que se pueda hacer. Trabajar con honestidad, sólo eso, no hay receta. Yo no conozco otra”, sostuvo Azkargorta.


LA RAZON
Periodista:Jaime Ayllón - La Paz

Comentarios