Ignacio Remírez tiene ‘fichados’a cerca de 65.000 Entrenadores



La mayor y única gran base de datos de los entrenadores de fútbol y fútbol sala españoles guarda una bonita
historia de superación. Ignacio Remírez (Pamplona, 25-5-1948) empezó a trabajar en 1969, con 21 años, en la Federación Navarra de Fútbol como vicesecretario, ligado a la escuela de entrenadores y al comité técnico.

Entonces comenzó su pasión por recopilar datos de los entrenadores de toda España. Cosas del destino, su pasión le serviría años después para superar las duras secuelas de una terrible enfermedad neurológica,el síndrome de Guillain-Barré, que fue minando con rapidez su musculatura y por la que fue ingresado el 6 de julio de 1994, víspera de San Fermín.Tras permanecer durante 396 días en el hospital, retomó su pasión, que le devolvió a la vida activa, desafi ando a quienes le anunciaron que se quedaría en una silla de ruedas.

Ahora y, tras muchos años de trabajo, Ignacio puede presumir de tener controlados y ‘fichados’ a 64.578 entrenadores españoles desde 1944 y de haber creado en 2004 www.tecnicosfutbol.com, el gran el reportaje referente de los entrenadores.


UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN LIGADA AL FÚTBOL
La web suma en el último año un millón y medio largo de visitantes (10.000 diarios de media),muchos procedentes de fuera de España: “Entran desde muchos países latinoamericanos,Brasil, Colombia, México,
Bolivia… e, incluso, desde Australia”.

Ignacio recuerda los duros inicios con orgullo y destaca el apoyo de la gente que le animó a seguir con el proyecto: “Es difícil olvidar los 396 días en la clínica y los momentos en los que sólo podía mover los ojos.

Nadie entiende cómo pude salir de allí. En 1996 me dieron la baja por gran invalidez y el entonces presidente de la Federación Navarra de Fútbol, José Luis Navarro, y después, el actual, José Luis Díez, me fueron animando para que continuara colaborando con ellos y con mi trabajo de recopilación. Me ha ayudado y me sigue ayudando mucha gente. El apoyo de la escuela nacional de entrenadores,primero a través de Mariano Moreno, y después de Ginés Meléndez, ha sido vital”.

Recopilar los datos de 64.578 entrenadores no ha sido una tarea fácil: “Los comienzos fueron terribles, buscando donde podía, en las escuelas, en la prensa... y llamando muchas veces a las federaciones territoriales y al ConsejoSuperior de Deportes. Hay mucho trabajo detrás porque he metido los datos de los 64.578 entrenadores uno por uno. Los listados que me iban mandando los comités ha habido que ir organizándolos por años, territoriales y titulaciones”.

Ignacio es entrenador y acumula multitud de premios, entre ellos la insignia de oro de la RFEF, pero el más importante no figura en su currículum: “Estoy satisfecho de haber creado una web con toda la información al servicio de los técnicos y de que mi pasión me haya servido para rehabilitarme”.

CONECTADO DESDE EL DESPACHO CON TODA ESPAÑA

El despacho de Ignacio Remírez, ubicado en Pamplona, es un gran centro de operaciones. Los datos de los técnicos llegan de toda España. Luego él se encarga de ordenarlos y meterlos en la web.Una web que nopara de crecer

La web es libre y gratuita y no tiene ingresos por publicidad. Ignacio y Miguel Ángel son conscientes de que la imparable demanda obligará a buscar ingresos. “Durante años pude llevar la web solo,pero el mantenimiento cuesta, así que habrá que empezar a cobrar, aunque sea cantidades simbólicas”,adelanta Ignacio.

■ En la web figuran desde los entrenadores más conocidos,como Del Bosque, Luis Aragonés, Camacho, Guardiola hasta los que acaban de sacarse su título de primer nivel (hay tres tanto en fútbol como en fútbol sala). En las fichas se puede consultar toda la información que permite l ley de protección de datos.

■ La web dispone también de un área técnica. La dirige Miguel Ángel Serrano Niño, técnico superior en fútbol y profesor de la escuela madrileña de entrenadores: “Los entrenadores están llegando a nosotros buscando material de los cursos,pero también buscan consejos tácticos o didácticos que, en ocasiones, se dan a través de multiconferencias desde la misma web”.


Diario As  5 de octubre de 2011

Articulo cedido por Ignacio Remirez para el Blog Director Tecnico de Futbol.

Comentarios