Gustavo Domingo Quinteros ,entrenador de la selección boliviana


Fiel a su estilo, Gustavo Domingo Quinteros no estuvo eufórico, sí sonriente y mesurado, tras el cotejo en Argentina. El entrenador de la selección boliviana destacó la forma para obtener el empate. Así como reconoció que el rival pudo ganar, recordó que también Bolivia tuvo su chance.

¿Qué pasa por su cabeza y su corazón luego de una hora y más de acabado el partido?
— Estoy tranquilo, bastante tranquilo, como siempre. Uno sabe que el fútbol tiene estas cosas. Trabajando con seriedad, profesionalismo y haciendo bien las cosas día a día, a mediano o largo plazo los resultados se irán obteniendo. Esperemos que este empate nos motive, nos dé confianza para seguir mejorando. Aún hay que mejorar mucho y de eso tenemos que ser conscientes. No- sotros vamos a trabajar, por eso creo que al final del camino vamos a conseguir el objetivo que queremos.

— ¿A qué factores le atribuye este empate en Argentina?
— Ya lo dije muchas veces, tenemos un equipo que está bien conformado, con mucho trabajo táctico, con jugadores de mucha disciplina en la cancha, un ordenamiento defensivo, y así lo hemos demostrado en varios partidos como visitantes; hasta el mismo partido con Uruguay jugamos bien, nada más que el resultado fue otro por las circunstancias de la pelota parada. Contra Perú lo mismo, con Paraguay y aquí en la Copa América con Argentina, igual. Yo creo que el equipo va camino a estar bien formado, pero insisto, aún se debe mejorar mucho en otras situaciones. Tratar de que el plantel siga creciendo, mejorando y manteniendo todo lo bueno que tiene.

 
— ¿Cómo vivió el partido?
— Con intensidad, tal como pensamos que iba a ser. El equipo jugó al máximo en todas las líneas. Si se fijaron, todos aportaron lo suyo. Con Martins en la marca y peleando arriba, con Méndez en la marca y yendo al cabezazo. Los muchachos tuvieron una gran entrega.

— ¿Cuáles fueron los momentos más difíciles?
— Cuando Argentina empató bastante rápido, creo que si no se daba eso y nosotros hubiésemos mantenido un poco más tiempo la ventaja, podíamos estar hablando de otro resultado. El empate les dio la confianza para que nos ataquen seguido, la verdad que el segundo tiempo nos atacaron bastante, nos metieron más cerca de nuestra área, nos obligaron a retroceder y tuvieron un par de opciones claras de gol, pero no- sotros también tuvimos una o dos.

— ¿Es como sacarse la espina por no ganar hasta ahora, situación que genera críticas?
— No, no. En realidad yo no hago caso y no me afecta. Yo trabajo para la selección con el mismo profesionalismo, la misma seriedad. Sé que tenemos que trabajar muchas cosas, mucho por corregir, por eso mismo queremos tener tiempo. Un equipo competitivo no se forma de la noche a la mañana.

— ¿Hubo suerte por los palos o la mala definición del rival?
— A la suerte no la tomo en cuenta de manera prioritaria, porque si bien Argentina hubiera merecido otro resultado, nosotros también hubiésemos merecido otro resultado si la jugada última de Chávez era gol o lo que pasó en la Copa América, si Martins anotaba esa jugada. La suerte puede estar, pero antes está el trabajo.

— ¿Entonces la selección está jugando bien pese a no ganar?
— La selección en la mayoría de los partidos jugó bien, a pesar de que la también mayoría de esos resultados no nos acompañaron y fueron al final adversos. La forma, la idea, el concepto de juego es el mismo: orden en defensa, disciplina táctica, ocupar espacios y sólo nos falta profundidad ofensiva.

— ¿El grupo llegará con una gran inyección anímica a Venezuela?
— Vamos a viajar con la misma motivación, compromiso y profesionalismo de siempre. Lo único que esperamos es que algunos golpeados, otros con cansancio físico se recuperen. El empate es una inyección anímica. Nuestra idea es ir a jugar un buen partido, como en el Monumental. Aún confío a muerte en la clasificación.

— ¿Méndez, Segovia podrán ser titulares en Venezuela?
— No sólo ellos, sino todos tienen posibilidades, lo que pasa es que tenemos que analizar cómo están. Mañana (hoy) viajamos toda la tarde, el domingo viajamos toda la mañana y eso agota para recuperarlos. Yo ya dije que lo más probable es que haga dos o tres cambios, dependiendo de cómo estén por el desgaste.


LA RAZON
Periodista:Rafael Sempértegui - La Paz



Comentarios