¿Jugaste varios años antes en Bolivia, no? Cómo fue la posibilidad de llegar a Rumania?
Sí, casi poco más de 4 años en Bolivia y llegué a Rumania despues de estar en el Bolívar. Me contactaron desde aqui por medio de un empresario.
¿Fue muy difícil la adaptación?
Fue un poco difícil sobre todo con el idioma, porque en mi club no había quien hablara español y ningún sudamericano. Pero después de unos meses me adapté muy bien.
¿ Qué podés comentar sobre el fútbol en Rumania? Es muy diferente a como se juega en sudamerica?
Un poco, sí. Porque se le da mucha importancia a la dinámica, más que a lo técnico, casi no se para el juego. Se juega más rápido y agresivo.
¿Qué evaluación hacés acerca del nivel de la liga en cuánto a competencia, estadios, etc.?
El nivel es muy competitivo. Los estadios no son muy grandes, tienen capacidades de 20 mil personas y los mas grandes hasta 35 mil. Igualmente, ahora aqui se le está dando mucha prioridad a los juveniles y eso le hace costar un poco al nivel del torneo.
¿Contanos un poco sobre la ciudad donde estás viviendo?
Es una ciudad pequeña en comparacion con la Capital. Galati tiene cerca de 300 mil habitantes y pasa por allí el Río Dunarea, que es el Danubio. La ciudad de Galati en Rumania donde defiende los colores del F.C. Otelul.
¿Y cómo es la relación con los hinchas? Cómo se vive el fútbol?
Muy diferente que en Argentina. No existe la presión de los hinchas, sólo la presion de los dueños o dirigentes. No es tan apasionado como en Sudamérica, pero igual es el deporte más popular.
¿ Por último, te gustaría volver a jugar en Argentina en algún momento?
Sí, seguro que si. Pero todo depende de Dios, él es el que me lleva a donde quiere y yo solo juego donde tenga la posibilidad. Además para estar mas cerca de mi gente, claro.
FUTBOL PERDIDO EN EL MUNDO
Comentarios