Cesar Cocchi " De La Pampa Argentina a el Vietnam"


¿Cesar, tanto vos como otros argentinos que están en Vietnam, llegaron por intermedio de Mauricio Giganti, no es asi? Sí, en mi equipo somos 4 los argentinos. Entre ellos juega, por ejemplo, Nicolás Hernandez que jugó en Ferro, Huracán y Estados Unidos.

¿ Y más allá de poder compartir club con otros compatriotas, cómo fue la adaptación?
Lo que más me costó fue el primer mes. Cambia mucho a la Argentina. Las comidas y todo. Pero lo que más me costó fue el idioma. Yo no hablaba inglés, sólo español y fue lo más duro. Pero con el tiempo fui aprendiendo y hasta tomé clases. Asi que después se facilitaron las cosas.

¿Con relación al tema de las comidas, vi una foto en un perfil tuyo en internet en la cual están en un negocio donde venden perro! Es tan exótica toda la gastronomía?
 Sinceramente no es tan exótica. Hay ciertas comidas raras pero Vietnam en ese sentido tiene de todo para comer. Obviamente los vietnamitas comen muy diferente a nosotros, pero los extranjeros nunca tuvimos problemas con la comida. Y lo del perro es sólo una foto. Me fue inposible llegar a probarlo. Cuando lo vi me quería morir!

¿Con relación a la ciudad y su gente que nos podés comentar?
Yo vivo en Da Nang, que es una ciudad muy linda tiene playa y un centro muy lindo. Además la ciudad está creciendo y va cambiando.

¿Quedan vestigios de la guerra? Cómo es la relación del pueblo con eso?
Lo único que vi de la guerra son museos en Ha Noi y Ho Chi Min, y la verdad es impresionante ver como se levantó éste país después de semejante guerra. Y con respecto a la gente, sobre todo los adultos son los que más la recuerdan y cada dos por tres hay celebraciones y demás.

¿Debe ser muy interesante todo el tema cultural e histórico en general, no?
Sí, Vietnam tiene muchos centros turísticos, donde la cultura vietnamita es lo que más resaltan.

¿Yendo al plano futbolístico, contamos un poco acerca del nivel de la liga.
La verdad que se juega en un nivel muy bueno, tanto la primera como la segunda división. Y muy profesional. Los equipos están distribuidos en todo el país así que la gente es muy fanática también del fútbol. Los estadios se llenan durante los partidos.

¿ Y qué referencia nos podés dar acerca del Da Nang?
El club está entre los 3 ó 4 más grandes. Está bien organizado y hay muy buenos jugadores.

¿Uds. juegan la Champions de Asia y hablando hace un tiempo con alguien que juega en Australia me comentaba que es un torneo muy organizado. Es asi?
Sí, muy organizado. Acá se juega la AFC Champions League y la AFC. Nosotros jugamos la AFC, que sería como la UEFA de Europa, la segunda copa.

¿Hay muchos extranjeros en la liga además de argentinos?
Sí, hay muchos brasilerños, africanos, algún que otro serbio y un par de americanos.

¿Acerca de tus características de juego, cómo te definirías?
Puedo jugar de volante por afuera o por adentro, soy fuerte. Si bien soy diestro, he jugado de volante por izquierda, y acá en Vietnam como el esquema es 4-4-2, también he jugado algún que otro partido de delantero.

¿ Cómo planificás tu carrera de acá al futuro?
 Yo en Argentina jugaba en una liga amateur. Y bueno salió esta posibilidad de venir a Vietnam y la tome con mucha responsabilidad. Todos los días trabajo duro y trato de mejorar y aprender porque mi objetivo siempre es progresar y tratar de mejorar para poder tener la posibilidad de probar suerte o de poder jugar en alguna liga un poco más fuerte o poderosa. Soy joven y se que pasa por mi el progresar o estancarme.

FUTBOL PERDIDO EN EL MUNDO

Comentarios