El consumo de alcohol a menudo se relaciona íntimamente con el deporte y en especial con el fútbol. El alcohol influye en el corazón, al metabolismo y en los vasos sanguíneos, en la capacidad para regular la temperatura del cuerpo, así como en los músculos y los nervios en una forma que puede afectar el rendimiento en los ejercicios. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia ... debemos consumirlo.
Hay una serie de recomendaciones sobre los límites de consumo diario de alcohol para evitar riesgos de salud a largo plazo. Aunque estas recomendaciones son una guía para el consumo diario de alcohol, los problemas asociados con el alcohol en el fútbol surgen generalmente de las “borracheras”, especialmente después de un partido y en muchas casos antes del mismo.Este tipo de consumo excesivo dentro de un período corto tiene consecuencias adversas en la recuperación, el bienestar y la reputación.
La acción del alcohol en el cerebro disminuye la destreza y altera el comportamiento, lo que puede tener efectos adversos en el rendimiento. La capacidad aeróbica también parece disminuir. Y "el guayabo" también puede afectar de manera adversa el rendimiento por muchas horas después de la embriaguez.
Existen muchos mitos sobre el metabolismo del alcohol y su eliminación del flujo sanguíneo. En la mayoría de las personas, el alcohol se elimina del cuerpo a una velocidad de 1 bebida común por hora. Pero a pesar de lo que digan, la eliminación del alcohol del cuerpo no puede acelerarse mediante duchas, café u otras formas para ayudar a “poner sobria” a una persona alcoholizada.
El consumo excesivo de alcohol después del ejercicio puede hacer que usted se olvide de respetar prácticas sensatas de recuperación tales como un tratamiento adecuado para lesiones, el descanso correcto o una alimentación e hidratación óptimas.
El alcohol no es un componente esencial en una dieta.
El hecho de consumir alcohol o no hacerlo es una decisión personal.....
Por :Juan Carlos Rojas-Preparador Físico
Comentarios