Carlos García Cantarero técnico español le gusta el reto en Honduras.

Carlos García Cantarero, el nuevo mandamás de la Jaiba habló con Zona sobre su primera experiencia en Honduras. Al técnico español le gusta el reto y se siente muy comprometido con Victoria.

¿Tengo entendido que usted estudió periodismo?
 Correcto, yo estudié esa carrera y durante varios años ejercí el periodismo.
¿Dónde trabajó como periodista?
 En el diario Marca, en el diario El Mundo, en el Digital Plush que es televisión de pago en España y también en varias emisoras de radio.



¿Cómo inició su carrera de entrenador?
Yo tengo un defecto o una virtud, depende de como se vea, yo me aburro de las cosas, tenía un buen trabajo de periodista y en un momento se me vino a la mente ser técnico. Decidí que me había ido bien en ese campo (periodismo) y sentí que había cubierto las expectativas que me propuse cuando estudié esa carrera.

¿Qué es más fácil, periodista o entrenador?
 Ambas cosas tienen su dificultad, como periodista tienes que aguantar muchas veces a los técnicos y a los futbolistas y como entrenador, hay que aguantar a los periodistas ja, ja, ja. Intentar pelear con los periodistas es una guerra perdida, yo no puedo pelear con los periodistas ya que entiendo bien su trabajo.

¿Cómo fue su venida a Honduras?
Yo había estado dirigiendo en Guatemala, después pase a Panamá y fue en ese momento que me llamó el presidente de Victoria, llegamos a un acuerdo rápido, ya había escuchado de este club y ahora aquí estoy.

¿Qué sabía del fútbol hondureño?
La mayor referencia es la Selección, también uno que otro técnico, yo en Guatemala había trabajado curiosamente con un preparador físico que es el mismo que tengo aquí en Victoria y quien es hondureño. Estando en aquel país con el profe Ayala siempre hablábamos de la posibilidad de venir a Honduras y al final se nos dio la oportunidad.

¿Qué jugador de referencia tenía de Honduras?
Fundamentalmente los que juegan en Europa, porque son los que uno puede ver, y la Selección Nacional ya que en el Mundial nos tuvimos que enfrentar, pero tampoco tenía un conocimiento tan profundo de la liga hondureña.

¿Cómo es su estilo de juego?
 Varía mucho, depende de las características del futbolista que tengo y a partir de ahí me intento adaptar a los jugadores, lo que no puedo hacer es ir contra la corriente e intentar que jueguen de una manera que no podamos sacarle el máximo rendimiento, pero lógicamente en la forma que a mí me gustaría jugar es posesión del balón, manejo del juego, haciendo fútbol ofensivo y de ataque.

¿Qué le parece Victoria en este momento?
Un equipo para pelear, que intentará ganar la mayoría de partidos aunque no es solamente lo que tengamos nosotros, hay que ver qué traen los rivales y yo, que leo bastante los periódicos y me mantengo al tanto, todavía no he escuchado un club que diga hemos hecho un club para evitar el descenso, todos hablan que aspiran y quieren realizar un torneo muy bueno para ser campeones.

¿Ha pensado en más refuerzos?
 Todavía no. Aunque el hecho de que no pida más refuerzos no quiere decir que no vengan más jugadores al club.

¿Le gusta apostar por jóvenes?
Sí, pero no exclusivamente, a mí me da igual tener un futbolista de 37 años o de 17, al final lo que marca las cosas es el rendimiento que demuestre cada uno.

¿Le gusta La Ceiba?
 Muy bonito y la gente es amable. Sobre el clima ya me acostumbré porque ya tengo tiempo de estar aquí en Centroamérica

Comentarios