"SACHI" ESCOBAR opina el DT de Nacional (Colombia)


"El problema tiene de fondolas dificultades que vive el país", opinó el DT de Nacional. Efecto reflejo. El fútbol no es ajeno a la dinámica social porque le pertenece. Las tendencias, costumbres, hábitos de una comunidad se trasladan al campo de juego que es la vía de escape predilecta. Sachi Escobar reflexionó junto a Futbolred el problema de violencia en el fútbol y cree que si no se trabaja en educación, va a ser difícil cambiar el panorama.

"Este problema tiene algo de fondo que es el tema social y las dificultades que vive el país que las han llevado a los Estadios. El tema puntual es el de la educación. Si el Gobierno central no ataca este problema, va a ser difícil que esto se pueda a combatir", señaló el estratega verdolaga.

 
Para Escobar está claro que el problema se desbordó y ahora camina sin control. "Se salió de las manos porque no hay legislación, no hay leyes fuertes, porque somos un país permisivo, porque tenemos muchos problemas sociales. Uno de los problemas que primero hay que atacar es el de la educación. Después, falta que en el congreso determinen el Código Penal para los menores, judicializar a la gente que no se porte bien en los escenarios. Llegó el momento de no dilatar más las decisiones porque es lamentable que esto ocurra en el fútbol", añadió.

Es que la violencia adentro del Estadio se desata por lo que ocurre afuera. "Es el reflejo de lo que vivimos, de las dificultades, del resentimiento social, de que la gente no tenga empleo, de que la gente no tenga educación, de que no tengan derecho a su salud que es lo más elemental que tiene que tener un ser humano, la alimentación, un techo donde vivir... Hoy se ha involucrado en el fútbol pero el tema es netamente social", finalizó Sachi, que se vio impotente el domingo anterior tratando de calmar los ánimos en Envigado después de la agresión a Pérez.

Sin saberlo ni quererlo, Atlético Nacional fue sancionado con dos partidos en los que no tendrá público en las gradas. Queda claro que el fútbol sigue siendo ajeno a la violencia porque su fin primordial es recrear. Sin embargo, pertenece a la dinámica social y no se puede desligar de esta. Efecto reflejo.

Juan Diego Ortiz Jiménez ,Corresponsal Futbolred.com

Comentarios