Para muchos el futbol en Colombia se divide en dos etapas: “Antes y después de Francisco Maturana…”, aunque no comparto ése criterio reconozco que el doctor Maturana es el personaje más notable y representativo de nuestro futbol, y sus aportes han enriquecido y dado otro carácter a nuestro balompié, pero el gran emancipador mental que yo esperaba fuese Francisco Maturana, en mi opinión, se quedó a mitad de camino…, de éste y muchos otros temas quiero conversar con el doctor Maturana, quien gentilmente ha aceptado ésta invitación…
.- Doctor Maturana: ¿Cuántos años en el futbol?
Yo diría que toda la vida, pertenecí a un barrio futbolero y crecí viendo grandes figuras pasar, de una manera organizada desde los 11 años empecé en las divisiones inferiores de Nacional.
.-Difícilmente podríamos encontrar en Colombia un personaje con tan extensa y rica hoja de vida en el futbol como usted, disculpe mi pretensión, pero podría regalarnos por favor, sus mejores recuerdos de:
Sus inicios y vivencias como jugador aficionado.
Hice todo el camino amateur en las diferentes categorías de liga con Nacional, estuve en selección Antioquia en juegos Nacionales en Ibagué, luego en Selección Colombia en Panamericanos Y Bolivarianos y luego de terminar mi carrera como profesional de la Odontología
• Su paso y mejor experiencia como jugador en el futbol profesional.
llegué al equipo Profesional en 1972 ,fui Campeón en el 73 Y el 76 en el 82 estuve en la selección Colombia de Mayores en las eliminatorias para España 82 de ahí pasé a Bucaramanga seis meses , luego otros seis meses en el Tolima donde termine mi carrera como jugador. Regresé a Nacional con la Colaboración y orientación de Luis Cubillas y Aníbal Ruiz me empezaron a formar como técnico en 1983 teniendo el soporte de Jorge Lagomarcino quien era el presidente de la Escuela de Educación Físico de Uruguay y me colaboró en esa dirección y algunos viajes a Uruguay
• Sus inicios como dt en aquel Once Caldas.
Entre el 84 y mediados del 86 fui el director general de todas las divisiones inferiores de Nacional hasta cuando se dio lo del Once Caldas a mediados del 86, en el 87 tomo las riendas del Nacional somos Campeones de la COPA LIBERTADORES EN EL 89, paralelo a la dirección de Nacional asumo LA SELECCIÓN PRE-OLÍMPICA DE COLOMBIA EN BOLIVIA EN EL 87, luego la SELECCIÓN MAYOR EN LA COPA AMÉRICA DE ARGENTINA, donde somos terceros, la Copa América en Brasil donde nos eliminan en la primer ronda, luego las eliminatorias a Italia 90 ,clasificamos ,pasamos una ronda en el Mundial y paso después del mismo
¿ paso por el futbol español dirigiendo al Valladolid y al Atlético Madrid, de su Millonarios y su América, y de su paso por el futbol argentino dirigiendo a Colón de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima de la Plata?.
a Dirigir en España la temporada 90-91 al REAL VALLADOLID.- Esa fue una buena temporada que me lleva a firmar un contrato con el REAL DE MADRID ,pero que no pude ejercer ya que no se dieron las cosas y había que esperar que Radomir Antic perdiera mientras yo esperaba ,eso no es mi estilo, firmé por la temporada 91-92 con Valladolid soñando mejorar lo hecho pero no fue posible ya que no se daban los resultados y regresé a Colombia a Dirigir el AMÉRICA donde quedamos CAMPEONES DE COLOMBIA EN EL 92 y asumí nuevamente la dirección de Colombia ,empezando por Copa América en Ecuador donde quedamos terceros e invictos, luego las eliminatorias para USA 94 clasificamos, con autoridad, vamos al Mundial y nos eliminan en la primer ronda, luego paso a España nuevamente al ATLÉTICO DE MADRID sin mucha fortuna ,me echan y en el 95 voy a dirigir LA SELECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR y estoy hasta el 98, en el 98 en una decisión poco inteligente voy a MILLONARIOS (su grandeza me atrapó) no contaba que a raíz de la rivalidad en el 89 yo había quedado para esos jóvenes hinchas como el enemigo público y en fin me vine después de 4 ó 5 meses dificilísimos.
• Su paso como dt por los seleccionados de Ecuador, Costa Rica, Perú y Trinidad Tobago.
En el 99 una empresa americana me lleva a COSTA RICA, ellos pagaban mi salario, después de 4 meses no lo siguieron haciendo ,aguanté 5 meses más sin cobrar en ese tiempo se juega el torneo de UNCAF del cual sale CAMPEÓN COSTA RICA, la dirigencia me autoriza dialogar con Perú y en el 2000 voy a dirigir LA SELECCIÓN NACIONAL DE PERÚ, las cosas no salen bien allá paso a Arabia Saudita al AL-HILIAL quedamos CAMPEONES DE ARABIA Y CAMPEONES DE LOS GANADORES DE COPA DE ASIA, regreso a Colombia atraído por el Dr. Astudillos con la idea de montar una estructura, dirijo los partidos finales de la eliminatoria y no se clasifica, se dirige la COPA AMERICA DE SELECCIONES Y LA GANAMOS, Me seduce la posibilidad de ir a COLON DE ARGENTINA un equipo de 100 años sin logros ,lo intentamos pensamos que para el siguiente torneo se reforzarían, no aceptan y decido venirme ,luego empiezo otra eliminatoria con COLOMBIA, me echan a los 6 partidos, voy a GIMNASIA Y ESGRIMA, gran club pero con una deuda de títulos de 126 años y también es un fracaso para mí.- Luego voy a la SELECCIÓN DE TRINIDAD &TOBAGO y a los 8 meses me retiro ya que las cosas las quería hacer a mi manera y ellos querían que fuese a la de ellos, por esos momentos y ahí no hubo sintonía, siempre he pensado que hay cosas no negociables
Por Roberto Benitez Garcia.
Comentarios