Doctor Maturana nos habla de Futbol en Colombia.


.- Doctor Maturana: ¿Cuál es su presente en el futbol?,
Mi presente en el Fútbol es algo nuevo para mí y a veces me cuesta, he estado en la parte competitiva y esto es la parte del desarrollo del fútbol, son cosas más lentas más de estructura. Pertenezco a la comisión de estudios técnicos y de desarrollo de FIFA desde el 2001.

.-¿Cómo analiza su pasado?,
Respecto a mi pasado, vivo con él y no tengo ningún reproche cercano, soy una persona honesta siempre he intentado dar lo mejor, unas veces han salido las cosas otras no, vivo tranquilo con mis fracasos que no quiere decir ser fracasado, para fracasar donde yo lo he hecho hay que ir allá, encuentro un reconocimiento y un respeto y eso garantiza la convivencia.

.-¿Qué ilusiones y proyectos seducen su futuro?

Me sentiré pleno el día que se inaugure la escuela de formación de los técnicos en Colombia, cuando todos tengamos su licencia de X ó Y categoría, cuando cada técnico esté donde debe estar, cuando la parte de la formación de los niños sea algo técnico, hecho por los que se preparan para eso.

.- Doctor Maturana: ¿Qué experiencias nuevas ha encontrado en su nuevo cargo como Director Técnico de Desarrollo de la Federación Colombiana de Futbol?
Mas que experiencias nuevas se siente la incomprensión ante un tema que no se ha socializado lo suficiente y esto habilita a la gente que pida cosas ó me juzguen por algo que no es mi misión, también la complacencia en todo estos años de vida del futbol Colombiano, nadie ha mirado la formación de los entrenadores, pero si los descalifican con facilidad.

.- Cítenos los tres logros más importantes de su gestión en el cargo.
 El tema de los logros pasa por el desconocimiento al tema pienso yo.

.- ¿Cuántos campos de futbol clasificados en estadios, canchas privadas y públicas existen en Colombia?
No tengo idea de cuantos campos de futbol hay, y estoy seguro que ni el director de COLDEPORTES, ni el presidente de la FEDERACIÓN, la DIMAYOR, DIFUTBOL.- Lo que si estoy seguro es que en los campos que haya, hay un gran porcentaje de entrenadores que no se han formado para ejercer y esto es más importante.

- ¿Existe alguna política en la Federación para proteger, mejorar y aumentar los campos de futbol?
No lo sé, creo que es más competencia de los clubes, en un futuro los clubes tendrán licencia que les permita su funcionamiento y acceder a los torneos internacionales independiente si se han ganado el derecho y para ello el tema de los campos es un imperativo.

.- Conoce usted por ejemplo: ¿Qué tiene la isla de San Andrés en futbol?
No.

.- ¿Cómo ve el proceso del futbol femenino en Colombia?
El fútbol femenino creo que ha sido una gran noticia para Colombia y poco a poco irá ganando terreno y las consideraciones del caso que permitan su evolución.

- ¿Cuál piensa usted es la mayor debilidad del futbol colombiano?
 La mayor debilidad es nuestra estructura.

- Doctor Maturana: ¿Por qué en sus mensajes hace tanto énfasis en el fracaso?
 El fracaso es la cuota inicial del éxito, no hay que temerle independiente de su mala reputación legendaria, las grandes obras se hicieron después de varios intentos, lo malo es eso, no intentarlo.

- Doctor Maturana: Con las bases culturales y competitivas del colombiano promedio, nuestro país ha logrado ubicar en la cima mundial a algunos representantes en diversas actividades de la vida, ¿Cree usted que en el futbol podamos tener la posibilidad de conseguirlo, o por lo menos de intentarlo?
Lo grave es no intentarlo, pero debe ser un compromiso de todos los implicados, es fácil quedarse de juez; pero no es justo cuando uno hace parte del futbol y del país.

- Doctor Maturana: ¿Quién determina los objetivos de competencias en la Federación Colombiana de Futbol?, esta pregunta en razón que Eduardo Lara evadió el compromiso de hacer un papel decoroso en el Preolímpico Suramericano Sub-20 de Perú, porque su objetivo era el Mundial Sub - 20; y ahora Hernan Darío Gomez le resta importancia a la Copa América, porque su objetivo es el Mundial 2014.
Honestamente no me parece serio que estos señores no se comprometan con objetivos concretos, por embarcarse en proyectos a largo plazo ventajosos desde todo punto de vista a sus intereses personales...
 Cuando un entrenador es contratado todos pensamos que es para lograr éxitos, los entrenadores también lo sabemos, cada partido que uno dirige se coloca uno mismo esa presión de pronto eso no está en sintonía con lo que se dice, pero no conozco un entrenador que no piense en ganar el partido del día.

- Doctor Maturana: Para no agotarlo y cerrar ésta entrevista que aspiro sea la primera parte abusando de su generosidad, respóndame ésta pregunta.- ¿Cree usted en la amistad?
 La Amistad es lo que a veces le da sentido a la vida, es un escenario mágico que permite por ejemplo que ayer y hoy sea lo mismo ó que centímetros y kilómetros parezcan iguales.

Por ROBERTO BENITEZ GARCIA

Comentarios