SANTIAGO ESCOBAR "SACHI" D.T. AT. NACIONAL (COLOMBIA)


1. ¿Qué propuestas haría para cambiar la mentalidad del futbolista colombiano que se conforma con muy poco o se vuelve triunfalista antes de serlo?
 "Trabajar a nuestros futbolistas desde las etapas de formación en la parte personal, para tener personas integrales que no lleguen con tantos vacios al fútbol profesional. Los clubes profesionales se deben de preocupar más por trabajar en aspectos como la fama, los miedos, trabajo de equipo, vedetismo, la familia, sexualidad, comportamiento personal, respeto por las instituciones, por las hinchadas, etc. Hay mucho por hacer y buscar para que nuestro fútbol sea más grande".

2. ¿Profe, ensaye a Ibarbo adelante. Tiene el mismo biotipo del Palomo Usuariaga ?
 "Ibarbo se siente bien donde está. He pensado por su característica que puede jugar como puntero, pero ahora estamos utilizando a Pabón. Y en cuanto a labores de marca lo invito a mirar a los atacantes del Barcelona de España, David Villa, Lionel Messi y Pedro. Si ellos tienen sacrificio, ¿por qué no obligar a los de nosotros también?".

3. ¿Cuáles son las palabras mágicas que se le dicen a un grupo para convertirlo en equipo vencedor, con mentalidad ganadora?
"Trabajo de equipo y humildad. No podemos dejar que los egos de cada uno estén por encima del equipo. Y trabajar mucho la parte mental con la sicóloga del equipo".

4.¿no cree que Nacional con la creación que tiene Macnelly  podría jugar como el Barcelona?
"Nosotros tenemos una filosofía de fútbol donde consideramos que Nacional puede retomar el estilo que lo hizo importante a nivel nacional e internacional cuando se ganaron grandes cosas. Teníamos laterales de salida, centrales que sacaban la pelota limpia desde el fondo, teníamos un volante de marca fuerte que era caudillo, después volantes mixtos, un creativo, y dos atacantes. Eso está ligado a la historia de Nacional. Acercarnos a la forma de juego del Barcelona creo que son palabras mayores pero muchos conceptos colectivos si los podemos inculcar en el jugador colombiano para que sepan jugar en corto, que tenga demarcación, que practiquen fútbol espectáculo. En eso estamos pero no me quiero meter en los campos de comparación con el Barcelona".

5. ¿Podría hacer algo para que en Nacional no se siga confundiendo la hinchada con Los del Sur?
"La mejor hinchada del país es la de Atlético Nacional. A todas las barras las respetamos y las necesitamos respaldando al equipo para que este proyecto pueda funcionar de la mejor manera".

6.  ¿Vas a dejar que te desvareten el equipo como se le pasó a Quintabani?
"Si Nacional va el próximo año a un torneo internacional, lo ideal es mantener una nómina y hacer algunos ajustes. En cuanto a salida de jugadores hay que esperar como se presentan los momentos. Por eso hay que ir sacando jugadores de la cantera cada año, para tener siempre jugadores para el futuro de Atlético Nacional en todas las posiciones del campo".

7.  ¿Piensas que Stefan Medina podrá ser el próximo Andrés Escobar?
"Medina tiene todo para triunfar. Humildad y gran profesional. Dejemos que el tiempo nos diga hasta dónde puede llegar. No lo quisiera comparar con mi hermano, pero tiene cosas parecidas".

8. ¿No sería interesante y productivo como lo vimos con la Selección, una dupla consolidada entre Ibarbo y Pabón por el mismo lado?
 "Vamos por el camino que es. Se ha depurado mucho el grupo, le queremos dar oportunidad a los jugadores de la cantera, siempre y cuando muestren condiciones y se entreguen por esta camiseta. Todavía no estoy conforme con lo que hemos mostrado, nos falta engranar como equipo, pero lo vamos a lograr. En cuanto a Macnelly,Dorlan e Ibarbo, cuando estén en toda su dimensión nos van aportar demasiado para el equipo. Confió mucho en ellos".

9. ¿Piensa usted que la alternativa de algunos directores técnicos de jugar con un doble 8, en vez de un 10 bien definido, se debe a la prolijidad de este futbol moderno?.
"En la filosofía de fútbol que me gusta, el armador es indispensable, y si alrededor tiene jugadores que sepan jugar en las dos áreas, mucho mejor. En el tema de las marcaciones hombre a hombre, en el fútbol colombiano tenemos muchas dificultades en el tema de responsabilidad y concentración. Se pierde muy fácil la referencia del contrario. Y lo más lamentable es que se trabaja en la semana sobre esos puntos y el día del partido lo vuelves a sufrir".

10. ¿Hasta cuándo va Nacional con este futbol? ¿Nuestra idiosincrasia nos lleva al jogo bonito mas no al resultado como prioridad?
 "Estoy identificado con usted, estamos buscando jugar bien primero y ya llegaran los resultados positivos. Yo confió en este grupo. En cuanto a las contrataciones espero que triunfen. Román Torres lo traje de titular, pero ¿cómo saco a Medina si me ha sorprendido? Le toca hacer fila, el panameño es un excelente defensa central".

Juan Diego Ortiz Jiménez
Corresponsal Futbolred.com

Comentarios