Como futbolistas, fueron los dos más controvertidos en la selección de la década de los noventa. Ambos son actualmente resistidos por parte de la afición y la prensa y se verán las caras este domingo en una nueva edición del Cristal - Universitario en el San Martín, siendo la primera ocasión en la que ambos se enfrentarán como técnicos. No obstante, ambos tienen historias particulares y carreras muy parecidas entre sí. A continuación, a modo de preguntas y respuestas,presenta curiosidades, estadísticas y los caminos paralelos que tomaron José del Solar y Juan Reynoso desde sus apariciones en el fútbol peruano allá por 1986.
¿En qué año colgaron los botines?
Como es conocido, ‘Chemo’ pasó sus últimos días como futbolista en Universitario, donde consiguió el Apertura 2002, con su último partido oficial disputado en la final de vuelta ante Alianza Lima jugada en Trujillo el 7 de julio de ese año. Luego de ello, vistió en forma simbólica por última vez la crema en un cotejo amistoso ante Deportivo Quito en el estadio Nacional, en el que fue reemplazado por Miguel Ángel Torres, jugador que hoy dirige en la ‘U’.
Por su parte, Reynoso terminaría su carrera en Necaxa en 2004 tras un brillante pasó por Cruz Azul entre 1994 y 2002. Así, el retiro del ‘Cabezón’ sería silencioso: su último cotejo oficial fue en una goleada recibida por el Necaxa por 4-1 a manos del Pachuca en el estadio Hidalgo el 21 de noviembre de 2004, por la fecha 17 del Apertura mexicano de dicho año. Reynoso aquella vez fue sustituido a los 60' por el brasileño Marcelinho.
¿cómo forjaron su carrera de entrenadores?
Ambos desaparecerían del contexto futbolístico mediático por unos años para estudiar y empezar su carrera como técnicos. Reynoso tendría su primera experiencia como asistente técnico en Necaxa, mientras que Del Solar era técnico del juvenil B del Real Madrid, pero duró algunos días hasta conocerse que dio positivo en un control antidopaje ante Melgar en el Apertura 2002, que él mismo se cansaría en negar de forma de demostrar que no había consumido sustancia alucinógena alguna. Tras ser cesado del cuadro merengue, pasó a dirigir a las menores del Villarreal.
¿Cuáles fueron las primeras experiencias de 'Chemo' y Reynoso como técnicos?
La primera experiencia en un club profesional de ‘Chemo’ sería en 2005 haciendo dupla técnica con Juan Antonio Pizzi en Colón de Santa Fe. Entretanto, Reynoso daría a conocer todo su potencial en Coronel Bolognesi, clasificándolo a la Libertadores tras ganar el Clausura 2007. De hecho, Del Solar también se alzó con un título en la primera temporada en que dirigió en el país: con Sporting Cristal fue campeón del Clausura 2005 y luego campeón nacional de ese mismo año.
¿Hay algo más en lo que no se parezcan?
Ambos han salido campeones nacionales -curiosamente, cada cual con el equipo que ahora dirige el otro- y actualmente comandan a los clubes de los cuales confesaron que son respectivamente hinchas; ergo, aún tienen algo en común. Sin embargo, como técnicos han comenzado a marcar bastante distancia en sus metodologías de trabajo, con distintos estilos, que chocarán este domingo en el San Martín. La ‘U’ de ‘Chemo’ pasa por una situación caótica, pero está arriba en la tabla; mientras que el Cristal de Reynoso puede quedarse otro año con las manos vacías. Cada uno tiene sus problemas, pero difícilmente los tumben porque ya saben lo que es convivir con ellos desde que debutaron en el fútbol nacional.
DeChalaca.com
Comentarios