Chelato Uclés y Mario Zanabria comenzaron a analizar el clásico sampedrano, ambos se enfrentan en el estadio Morazán y DIEZ unió a los técnicos más experimentados de la Liga Nacional para sostener una amena conversación.El DT argentino siempre se refirió hacia Chelato como “maestro” y Uclés siempre lo trató de usted con respeto y admiración.
¿Cómo se imaginan el clásico sampedrano?
MZ: Un clásico como los de siempre con resultados impredecibles, dos buenos equipos que llegan en un momento donde los puntos significan mucho para sus aspiraciones.
CH: Los dos equipos son buenos y cuando está Zanabria en Real España no han sido partidos ásperos ni accidentados, siempre prevalece el buen fútbol, nunca hay un 0-0 que yo recuerde.
¿Quién llega como favorito?
MZ: Es muy difícil, creo que no hay. Los clásicos son juegos especiales y a veces marca una tendencia por la forma en que se llega.
CH: Real España viene en alza por sus últimos resultados, no lo vamos a discutir.
¿En qué se parecen Emil y Mario Martínez?
MZ: Emil ocupa una posición que a nosotros nos hace daño, ocupa el armado de Marathón y buen definidor y tiene algunas cosas similares a Mario.
CH: Se parecen un poco a él ja, ja, ja. (se refiere a Zanabria). Mario juega más por la derecha y a veces centra bien con esa pierna, Emil es más centro izquierda y por eso cambia. Pero son parecidos, aunque es ventaja la edad de Mario que va creciendo cada vez más.
¿Qué tan importantes son ambos futbolistas para sus equipos?
MZ: Son dos buenos jugadores la verdad, pueden desequilibrar un juego en cuestión de segundos, creo que el “maestro” y yo, tenemos mucha suerte de tenerlos.
CH: Mario Martínez es un gran futbolista, que pone la pelota donde él quiere y sabe meter pelotas de gol, me encanta mucho ese jugador y yo lo he felicitado y de Emil ya he hablado bastante, son dos jugadores que uno les puede dar libertad de que hagan en el campo lo que quieran.
¿El que pierda se queda fuera de la liguilla?
MZ: Marathón tiene más margen de error, si perdemos sería difícil y por eso digo que tenemos un repechaje adelantado porque partido que caigamos quedamos fuera.
CH: No lo veo así, nos quedarían tres partidos para pelear, aunque para Real España se volvería muy difícil poder lograrlo.
¿Qué significaría para Zanabria ganarle un clásico a Chelato Uclés?
MZ: Yo no querría ganarle al maestro, es alguien que admiro y respeto muchísimo, que ha hecho mucho por el fútbol hondureño, pero yo quiero ganarle a Marathón porque necesitamos los tres puntos, pero no al “maestro”.
¿Qué es lo que más le preocupa de Marathón a Zanabria y de Real España a Chelato?
MZ: Siempre digo que no hay cosas que me preocupa, si no que me ocupan. En este caso me ocupa Marathón que es dirigido por el maestro de quien todos conocen su sapiencia y el buen equipo con mucha fuerza ofensiva.
CH: El resurgir de Real España, eso me preocupa y felicito a Zanabria por el trabajo a balón, porque lo que han logrado no es por casualidad.
¿Cuál es el clásico que más recuerda?
MZ: A pesar de que quedamos eliminados, recuerdo en el año 2008 las semifinales que ganamos 2-4, en el primer partido perdimos 1-3 fue un partido infartante que lo tengo presente siempre.
¿Qué jugador le gustaría tener de su rival para mañana?
MZ: Me gusta mucho lo que hace Mariano Acevedo, tiene buen manejo de pelota. También Emil Martínez y me encanta Mario Berríos, Erick Norales es gran defensa.
CH: Tiene jugadores talentosos, pero me gusta Alfredo Mejía por su temperamento y también el zaguero Daniel Tejeda es muy rápido, se le ve maduro y es joven. Obviamente, Mario Martínez, que sería el primero.
¿Debe estar lleno el estadio?
MZ: No hay cosa más motivante para los jugadores y nosotros mismos que jugar con un estadio a full, nos encantaría.
CH: Es la parte más linda del fútbol, es como un artista que realiza un concierto y al ver que no hay gente se desmotiva. Cuando hay público uno se siente importante.
¿Chelato volvería a dirigir a Real España y Marito a Marathón?
MZ: Sí, ¿por qué no? No conozco otro equipo porque sólo he estado en Real España.
CH: Yo estuve cerca de regresar hace poco, habíamos hablado con Mateo Yibrín, pero aparecieron algunos directivos hablando de mí y soy muy sensible, es caso cerrado.
¿Nos llevará Luis Fernando Suárez al Mundial de Brasil 2014?
MZ: Es lo que esperamos, cuenta con experiencia y ha estado cociendo en este mismo horno en eliminatoria sudamericanas que son mucho más difíciles. Le brindaremos todo el apoyo.
CH: Coincido con Zanabria.
¿A quién le beneficia jugar en el Morazán?
MZ: No es una cancha extraña para nadie, Marathón ha jugado ahí y recibe el apoyo de igual manera.
CH: Uno debe superar eso siempre, pongo como ejemplo a Real España que va a Tegucigalpa, La Ceiba y Comayagua y no le afecta, nosotros estamos en esa misma línea.
Comentarios