Carlos Queiroz sera D.T. de Sel. de IRAN


El técnico luso Carlos Queiroz fijo hoy la clasificación para el Mundial de Brasil 2014 como principal objetivo de Irán, tras firmar un contrato para dirigir a su selección nacional.

Tras meses de dura y tensa negociación, el ex seleccionador portugués, de 57 años, rubricó esta mañana un acuerdo por valor de dos millones de dólares que le unirá al combinado persa durante los próximos tres años.

El que fuera entrenador del Real Madrid y ayudante de Sir Alex Ferguson en el Manchester United, aterrizó está madrugada en la capital iraní, apenas dos meses después de que rompiera su primer acuerdo con la federación iraní.

En su primer acto público, Queiroz apeló a su experiencia internacional como valor añadido en el intento de reconducir a una selección que atraviesa horas bajas y que está sumida en una prolongada crisis de juego y resultados desde que no lograra la clasificación para el mundial de Sudáfrica.

"Entrenar es una cuestión de adaptación. Si no te puedes adaptar, entonces no puedes entrenar. Tras haber trabajado en diferentes países, creo que tengo que buenas opciones de adaptarme a Irán", afirmó.

"He trabajado con jugadores de diversos continentes. Podría hasta trabajar en la luna", agregó durante una rueda de prensa concedida en la sede de la federación.

"He venido para ayudar a la selección a clasificarse para la fase final del mundial de Brasil 2014. Ese es mi objetivo principal y espero que todos me ayuden a lograrlo", añadió.

Aún así, el técnico quiso rebajar la euforia que se respira en Irán con su contratación, e insistió en que los resultados llegarán a medio y largo plazo.

"Es tiempo de trabajar y no de hacer promesas. Se necesita conjugar talento, organización y orden. Cuanto mejor hagas eso, más posibilidades de éxito tienes. Todo está muy abierto y necesito la ayuda de los entrenadores iraníes", apostilló.

Tras un primer acuerdo, anunciado a bombo y platillo por la federación iraní, Queiroz se desdijo el pasado 15 de febrero y anunció que renunciaba a entrenar a Irán, al parecer por motivos extra deportivos.

Según su director general de la federación iraní, Abbas Torabian, el técnico luso había enviado un correo electrónico en el que se desdecía de su primera respuesta afirmativa y aducía razones familiares.

"Habíamos llegado a un acuerdo con Queiroz en todos los puntos del contrato, pero hemos recibido en un e-mail en el que afirma que su familia no está dispuesta a que viva en Irán", explicó.

La noticia fue confirmada horas después por el propio presidente de la federación, Ali Kaffashian, quien acusó al ex entrenador del Real Madrid de romper el acuerdo de forma abrupta, y admitió que aún quedaban flecos en el contrato que no habían sido cerrados.

"Habíamos preparado todo para firmar el contrato y entregarle la dirección del equipo. Estábamos de acuerdo en el seguro y el pago por adelantado de un 20 por ciento de la cantidad acordada, pero de forma abrupta ha rechazado vivir en Teherán con la excusa de la familia", afirmó.

"Habíamos llegado a un acuerdo por tres años, pero nos oponíamos a pagarle todo lo establecido si él decidía abandonar la selección antes de que el contrato expirase", precisó Kaffashian, citado por la agencia de noticias local Isna.

Según diversas fuentes locales, la federación iraní había ofrecido a Queiroz y a su equipo de colaboradores un contrato por valor de seis millones de dólares por tres años.

La cláusula que obliga a los seleccionadores a vivir de forma permanente en Irán fue también una de las razones principales que adujo el ex seleccionador español Javier Clemente para rechazar igualmente el ofrecimiento iraní hace tres años.

Irán estaba sin director técnico desde que el iraní Afshin Ghotbi abandonara el equipo el pasado enero tras la temprana eliminación de la selección persa en la copa de Asia disputada en Qatar

Comentarios