El seleccionador cubano, Raúl González Triana, y dio sus impresiones sobre el partido de esta tarde ante El Salvador. Ocupa el cargo desde 2000, pasando por diferentes procesos de selecciones menores.
¿Cómo llega Cuba para este partido ante El Salvador?
Cuba está jugando el torneo local y hemos hecho la convocatoria para el partido ante El Salvador y para nosotros es muy importante. Queremos ganar este encuentro ante una selección de gran trayectoria.
El año pasado fueron a El Salvador a disputar tres partidos amistosos, ¿cuál es su balance?
Siento que nos fue muy bien en lo deportivo y también en lo personal. Considero que El Salvador debería tener mucho más de lo que ha logrado y ojalá en un futuro le vaya muy bien.
¿Cuál fue el provecho que sacó de su visita a El Salvador?
El primer logro fue que la selección cubana jugara en El Salvador. Lo otro fue que tuvimos alrededor de 15 días de campamento en un país futbolero; y lo último fue que pudimos ver la identidad del fútbol salvadoreño, la forma de cómo juegan y esas fueron las tres cosas más importantes en nuestra visita a El Salvador.
¿Cuál es para usted la importancia de este partido, tomando en cuenta que ambas selecciones se enfrentarán entre sí en la Copa Oro?
Es muy interesante porque aún hay tiempo para la Copa Oro y ambas selecciones pueden realizar algunas modificaciones. Yo creo que los dos equipos no van a mostrar todo el potencial que poseen y sé que tanto Cuba como El Salvador, van a mejorar de cara al arranque de ese torneo regional.
¿Qué conoce de la selección de El Salvador?
Le he seguido la pista y he visto algunos partidos. Los vi ante Panamá (Copa Centroamericana disputada en enero de este año). El Salvador tuvo mucho más fútbol y creo que es muy bueno en el toque, justo lo que nosotros buscamos implementar con Cuba. Nosotros también tenemos nuestras características como velocidad, profundidad, y por eso creo que va a ser un partido muy interesante.
En el ranking, Cuba aparece mejor posicionado que El Salvador, ¿considera que esa es la realidad de la diferencia entre ambas selecciones?
No. El ranking de la FIFA lo veo ficticio. No creo que muestre la realidad, porque eso solamente lo dictamina la cancha. Sí considero que ambas selecciones poseen un equilibrio, pero lo del ranking es otra cosa y a mí lo que me interesa es que ganemos en la cancha.
¿Qué es lo que más le llama la atención del fútbol de El Salvador?
La rapidez con la que juega. Es un equipo que toca bien la pelota y sus jugadores poseen mucha movilidad, no es una selección que le apuesta al pelotazo, sino que busca salir siempre con el balón dominado.
¿Algún futbolista salvadoreño que le llame la atención?
Fue un jugador que jugó contra nosotros cuando enfrentamos al Alianza. Su nombre es Rodolfo Zelaya, porque posee buena movilidad y es un gran definidor.
¿Cuáles son las expectativas de Cuba, ya pensando en la Copa Oro?
De momento, tratar de prepararnos bien. Agarrar este partido ante El Salvador, de ahí buscamos tener cuatro semanas de trabajo con la selección nacional con alrededor de 30 jugadores. Luego terminarán la etapa final del torneo local y ya entre el 20 y 25 de mayo convocaremos nuevamente a la selección con vistas a disputar la Copa Oro.
PUBLICADO :EL GRAFICO.
Comentarios