Ever Almeida hizo un muy buen trabajo con Municipal (Guatemala)

Ever Almeida hizo un muy buen trabajo con Municipal en su primera gestión como técnico en Guatemala.
Y aparentemente el paraguayo confía mucho en el jugador guatemalteco porque, si no, no habría aceptado dirigir a la Selección de nuestro país. El buen técnico guaraní, sin embargo, tarda en reconocer “las verdades” del bisoño fútbol chapín…

Almeida.Ya quedó comprobado, primero con su tardío pedido de un preparador físico para el elenco nacional –se dio cuenta de que nuestro fútbol está más “lento” de lo que el pudo pensar…–; y después con la actuación de la azul y blanco en la Copa de Selecciones de Uncaf , en donde sus dirigidos cumplieron una actuación evidentemente por debajo de sus expectativas (las del técnico…).

También ese “desconocimiento” de nuestras realidades balompédicas se ha notado con su escogencia de jugadores. Por ejemplo, al convocara elementos que, en procesos de selecciones anteriores, ya habían sido catados en sus reales capacidades para rendir en el nivel internacional –repetimos por enésima vez, no es lo mismo jugar contra Xinabajul que contra Costa Rica o Estados Unidos…–.

Y algunos de ellos, en varias ocasiones, fueron descartados por los anteriores conductores del cuadro nacional.

Meta: hacia Brasil’14
Ahora, enfrascados en la preparación para la Copa de Oro, y hacia la próxima eliminatoria mundialista (así tendría que ser), Almeida confía en Paulo César Motta y Ricardo Jerez (por su juventud y condiciones es muy justificado su llamado; aunque hay que trabajarle su concentración y reflejos para ser sólido y seguro en los 90 minutos de un partido y en todos los partidos…) para guardar el arco.

Igualmente se decide por un Henry Medina no siempre “veloz” en nuestra Liga, y mucho menos rápido en el ámbito internacional; pero su grado de madurez futbolística también justifica su llamado, ante la inveterada carencia de defensores especialmente “móviles” en nuestro fútbol.

Y llama a “jóvenes” como Jonathan López, Edwin González y Bryan Ordóñez –aunque este último también tiene las condiciones y la edad suficientes para continuar su desarrollo–, aunque aún no han demostrado que “soportan” y funcionan en el alto nivel internacional, por lo menos el de Concacaf.

En cambio, le da su muy justificado espaldarazo a “veteranos jóvenes” como Carlos Gallardo –un jugador totalmente despreciado por el actual técnico de Comunicaciones–, al que le reconoce “su sobriedad para desenvolverse en los partidos internacionales”.

Sin sorpresas
Es muy buen técnico Ever Almeida; pero ya, de a poco, se irá dando cuenta de las realidades de nuestro fútbol.

Como la que “descubrió” (el agua azucarada…) Gary Stempel con la Selección Sub 17: que nuestros jugadores se ven “muy calladitos o quizás temerosos” en los juegos difíciles, y “no tienen agresividad mental cuando se enfrentan a un reto grande” (lo que les falta, reiteramos, son recursos futbolísticos bien asimilados, y por ende autoconfianza, para afrontar rivales “inesperadamente” fuertes…).
Como si no supiéramos eso de sobra…

Félix Mencos el Periódico de Guatemala

Comentarios