Denilson Costa como entrenador del Necaxa (Honduras)


El brasileño naturalizado hondureño Denilson Costa fue confirmado como el nuevo entrenador del Necaxa.
“La vida es de retos. Voy a tomarlo con toda la seriedad del caso, buscando aportar mis conocimientos”, dijo Denilson mostrando su alegría de llegar a la dirección técnica de este equipo .

Costa, que como jugador militó en Olimpia, Motagua, Marathón, Olanchano, Platense y Necaxa fue uno de los grandes goleadores (155 tantos) que hasta la fecha han llegado al país, se graduó como entrenador el año pasado, días después de retirarse como jugador.

¿Cómo toma todo esto de dirigir tan rápido en Primera División?
Así son estas cosas, uno debe estar preparado para todos estos momentos. La vida es de retos. Voy a tomarlo con toda la seriedad del caso, buscando aportar mis conocimientos sabiendo que hay muchas cosas que aprender. Vamos a trabajar para conseguir el objetivo para Necaxa.
 
 
¿Hoy en la dirección técnica le tocará salvar esa categoría ganada?
Ese es uno de los puntos importantes, hay que sumar la mayor cantidad para evitar el descenso y por qué no pelear por estar arriba en la liguilla.

¿Haber sido compañero de muchos de estos jugadores le ayudará para realizar una buena labor?
Uno va a exponer el plan de trabajo a los jugadores sabiendo que ellos son empleados del Necaxa y deben tratar de entregar su mejor trabajo, demostrar su profesionalismo y lo otro procurar que con el cuerpo técnico estar cerca para que las cosas salgan así como nosotros queremos.

¿Qué le dijo el profesor Jiménez del por qué de esa decisión de dejar el club?
Es bastante difícil, ya le había expresado a la directiva que existía la posibilidad de capacitarse afuera. Son cuestiones generales porque no hemos hablado muy a fondo. Uno como parte de esta institución quiere lo mejor para el equipo y ahora buscaré aportar y motivar a los muchachos para que logremos todo lo que queremos.

¿Cómo jugará el Necaxa de Denilson Costa?
Hay una idea de juego, están los jugadores idóneos que el profesor había escogido para jugar este torneo. Faltan pocos partidos y uno no puede venir a cambiar la idea. Hay que buscar que lo que el profesor implantó pueda seguir vigente.

¿Habrá muchos cambios o la idea será la misma que manejaba el profesor Jiménez?
Eso lo veremos hasta cuando comience a jugarse la segunda vuelta.

¿Ofensivos o defensivos?
Eso depende del partido que corresponda. Obviamente cada partido pide una característica. Habrá unos que dirán soy ofensivo y otros que soy defensivo.

¿Es una presión extra saber que está luchando contra el descenso?
Sí, es un reto también, los retos son importantes en la vida, ahora sólo tengo que enfrentarlo de la mejor manera posible.

¿Le salió bien haberse graduado como entrenador el año pasado porque no habrá ningún inconveniente para que se haga cargo del Necaxa?
Gracias a Dios hemos completado el estudio. Obviamente uno sigue estudiando, leyendo. El aprendizaje nunca termina, la persona más estudiada siempre aprende algo, en eso estamos claro. Hay que tener la actitud para procupar hacer bien las cosas.

¿Ahora ya sólo está esperando que se llegue el compromiso contra Motagua el próximo domingo?
Sí, uno comienza a planificar todo eso y bueno, hay que trabajar.

¿Cómo se imagina que será ese primer partido como entrenador?
Ojalá y lo podamos terminar bien, soñando con un juego perfecto y sobre todo ganando.

Comentarios