En la actualidad hay 6 D.T. extranjeros trabajando en diferentes equipos de la primera división y más de 30 futbolistas en la liga de Paraguay.
Nada se tiene contra los extranjeros, solamente se pide el cumplimiento de la Ley. Es que la mayoría ingresa al país con visa de turista y con ella trabajan. Eso no está permitido.
Hace unos días, Ramón Moncho Rodríguez expuso su parecer sobre el tema:
“No puede ser, que un extranjero, baje del avión y ya trabaje”. Molesto, un hombre que vivió mucho en el exterior, dejó escuchar su enojo. expuso su malestar. Es que justo en el Bicentenario de la República del Paraguay, como pocas veces Ramón Moncho Rodríguez, uno de los técnicos que más veces dirigió la selección paraguaya de fútbol, el fútbol paraguayo se llenó de extranjeros. De los 12 clubes de la Primera División, 4 tienen DT paraguayos: Nacional, Juan Manuel Battaglia; Rubio Ñú, Francisco Chiqui Arce; Independiente CG, Pablo Caballero; General Caballero ZC, Peito Rodríguez o su reemplazante Cristóbal Cubilla. Y los jugadores, invadieron los clubes. Récord.
“No estoy en contra del extranjero, si es capaz bienvenido. La capacidad no tiene nacionalidad, lo que sí molesta y no estoy de acuerdo en la facilidad con la que vienen y trabajan. Nosotros, los paraguayos, cuando vamos al exterior, debemos de pasar cientos de exigencias para que te otorguen la visa de trabajo; acá nada. Uno baja de avión y ya trabaja. Se debe reglamentar, debe haber alguién que controle todo esto. Migraciones, el Ministerior del Interior; la misma Asociación Paraguaya de Fútbol; la Agremiación de técnico; la Agremiación de futbolistas. No hay ley, es decir, hay ley, pero no se cumplen. Debe haber alguna manera en que ellos (los extranjeros), hagan las documentaciones correspondientes. Que cumplan con la ley. Estamos hablamos solamente de la visa de trabajo, ni siquiera entramos a tocar el otro tema; el pago de impuesto.
Espero que esto no sea como Colombia hace 30, 40 años atrás. Nosotros llegamos a jugar un partido, 9 extranjeros de titular. Un tiempo, Colombia se llenó de extranjeros, pero que pasó, quedó sin selección. Esto es un retroceso. Una gran pérdida para nuestro fútbol. Los chicos, no tienen cabida, en poco tiempo, tampoco tendremos para armar una selección, salvo que nacionalicemos.
Uno pide que se cumpla la ley, la ley es para todos”.Un hombre que conoce el mundo, habló y dijo su parecer. Ramón Moncho Rodríguez.
UNION MAGDALENA CAMPEÓN
En 1968, el Unión Magdalena se consagró campeón del fútbol profesional colombiano. Un paraguayo fue artífice de esa histórica jornada, la primera y única hasta ahora.Ramón Moncho Rodríguez, fue autor del gol del empate (2-2), en el juego revancha, tras haber ganado en el primero 1-0.
El Moncho actualmente es director general de todas las divisiones del Club Atlético Tembetary, donde está hace más de dos décadas, de ahí surgieron varios jugadores, destacándose entre ellos Nelson Haedo Valdez, quién siempre recuerda al Moncho, por haberle permitido jugar en primera y ser transferido a Alemania.
También el profesor Rodríguez, ejerce la docencia en la Escuela Nacional de Educación Fisica, de donde egresan los técnicos de fútbol en el Paraguay.
Comentarios
GRACIAS Y UN SALUDO PARA TODA LA FAMILIA Y EN EXPECIAL PARA TU PAPA MONCHO.
fraterharley@gmail.com
Hoy En Día Tenemos 2 Nietos En Común Quienes Me Animaron a Buscar Una Forma De Comunicarnos Con Usted Ya Que El Niño Heredo Su Pasión Por El Fútbol El Cual Practica Desde Los 5 Años Quiero Aclarar Que El Único Interés Es Por La Admiración Profesional Que Han Podido Obtener Por Los Medios
Le Agradecemos Su Pronta Respuesta
Hoy En Día Tenemos 2 Nietos En Común Quienes Me Animaron a Buscar Una Forma De Comunicarnos Con Usted Ya Que El Niño Heredo Su Pasión Por El Fútbol El Cual Practica Desde Los 5 Años Quiero Aclarar Que El Único Interés Es Por La Admiración Profesional Que Han Podido Obtener Por Los Medios
Le Agradecemos Su Pronta Respuesta