Con lo que le pagan al cuerpo técnico de Santa Fe nos pagan a todos acá", dijo el DT del Quindío.
Fernando Castro sigue demostrando con el cuadro 'cuyabro' que en el fútbol ya no se gana de camiseta, que con trabajo y sentido de pertenencia se pueden conseguir buenos resultados y por eso su Deportes Quindío, a pesar de la salida de varios jugadores, comenzó el 2011 como terminó el 2010: en la parte alta de la tabla, ganando y derrotando a Independiente Santa Fe.
"Veníamos con la ilusión de hacer un buen trabajo y afortunadamente el equipo hizo las cosas bien a pesar de que al final Santa Fe nos apuró", dijo 'Pecoso'.
Quindío se llevó la victoria de la capital por 1-0 y el estratega manizaleño argumentó que este es el premio al trabajo serio de un grupo que quiere figurar en este campeonato.
"En líneas generales el equipo está bien pero debemos esperar la llegada de uno o dos jugadores para poder ser un poco más protagonistas", comentó.
El juego entre Independiente Santa Fe y Deportes Quindío en El Campín parecía un enfrentamiento entre David y Goliat, pues la diferencia entre una nómina y otra es abismal en cuanto a nombres y salarios. Es por eso que el estratega se siente muy orgulloso de su grupo de jugadores.
"Con lo que le pagan al cuerpo técnico de Santa Fe nos pagan a todos acá, entonces no es fácil venir a sacarle un resultado a un equipo costoso", dijo Castro quien comanda un grupo muy joven que, sin embargo, lleva dos victorias en línea dejando grandes sensaciones.
"Al jugador hay que formarlo, se le debe enseñar que el fútbol profesional es de respeto, que se deben cuidar, sentir la camiseta y respetar el hincha que al final es el que paga y necesita ver a su equipo ganar", dijo sobre su proceso con un grupo con un bajísimo promedio de edad.
Y remató: "Nosotros siempre pensamos en el rival, en el juego frente a Santa Fe nos enfrentamos a un equipo que tiene jugadores de experiencia y nosotros tenemos juventud, eso debemos aprovecharlo".
Comentarios
Cada jugadores profesionales son muy difíciles
apoyo