SEL.HONCURAS CAMPEON DE LA UNCAF

Honduras con goles de Walter y Emil Martínez se llevó el título de campeón de la Copa Centroamericana al triunfar sobre Costa Rica 2-1, en el partido final del torneo celebrado el domingo en suelo panameño.

Con el triunfo los catrachos aumentaron a tres los títulos obtenidos en la Copa Centroamericana que se ha celebrado en once ocasiones.

El torneo repartió cinco boletos a la Copa Oro de la CONCACAF que se celebrará en junio próximo en los Estados Unidos, los boletos fueron ganados por Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Guatemala.


Honduras marcó los goles a los 07 minutos y a los 52. El tanto de Walter coronó una jugada en la que intervinieron una serie de remates incluso uno que se estrelló en los palos de la portería que cuidaba Donny Grant.

Y Emil anotó con un potente tiro libre y que llevó la esférica al ángulo derecho que se resistió a la atajada del portero tico.

El tanto de los ticos fue obra de Marco Ureña a los 72 minutos al fabricar un disparo que llevó el balón rozando el césped a penetrar por una esquina a la portería catracha que cuidana Noel Valladares.

Costa Rica jugó con un hombre menos buena parte del tiempo complementario, ya que a los 63 minutos fue expulsado Darío Delgado por una falta.

En un partido anterior Panamá le ganó en penales 5-4 a El Salvador luego de terminar empatados sin anotaciones en los 90 minutos y se llevó el tercer lugar de la Copa Centroamericana celebrada en suelo panameño.

Costa Rica y Honduras también protagonizaron las finales de la copa en 1993 y en el 2005. La primera fue ganada por Honduras y la segunda para los ticos, que esta vez no lograron aumentar a siete los títulos.

El partido fue intenso y Honduras partió por delante con el gol temprano y que cayó como un balde de agua para los ticos que luego de unos minutos comenzaron a reaccionar y acercarse a la portería del rival a mitad del primer tiempo, pero sin concretar.

El partido protagonizado por Catrachos y ticos en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña, fue todo un clásico regional. Un encuentro en el que ambos equipos presentaron alternativas y propuestas de jugadas.

A los 23 minutos nuevamente el catracho Martínez controla un balón desde media cancha y hace el tiro que fue atrapado por el portero Grant.

Y a los 80 minutos un disparo del tico Dennis Marshall por un ángulo de la portería fue atrapado por el portero catracho.
En el partido entre Panamá y El Salvador, los penales por los canaleros fueron convertidos por Roberto Brown, Gabriel Torres, Eric Davis, Eyber Bonagas y Amílcar Henríquez quien hizo el último y decisivo.

Por El Salvador anotaron gol Jaime Alas, Mark Lester Blanco, Dagoberto Portillo y Dennis Alas. El primer tiro de José Alvarez fue tapado por el portero panameño Jaime Penedo.

El resultado le otorgó a Panamá el tercer lugar y a El Salvador el cuarto, en la Copa Centroamericana.

El partido entre cuscatlecos y locales comenzó con pocas propuestas por parte de ambos equipos, antes de los primeros 15 minutos ninguno había formulado jugadas de llegadas al marco contrario.

Panamá tuvo la iniciativa y a los 17 minutos, Blas Pérez y Armando Cooper generaron las primeras amenazas de gol en el partido. El primer tiro de cabeza se fue desviado cerca de la red y luego un disparo fue atrapado por el portero salvadoreño Dagoberto Portillo.

Los canaleros siguieron presionando y nuevamente fabricaron jugadas concretadas por Pérez, Gabriel Gómez y nuevamente Cooper, pero sin lograr entrar a la portería de Portillo.

En una de las escasas llegadas de El Salvador a la portería panameña, Deris Umanzor tomó la pelota como pudo e hizo un tiro pero llegó legos de la portería, a mitad del primer tiempo.

En el segundo tiempo el partido se paralizó en dos ocasiones y cerca de diez minutos en total debido a la presencia de abejas en una esquina superior de la portería que defendía Portillo

Comentarios