PABLO C. LOJO "Un Español recorre el Mundo "

 Mediada la temporada 06/07 te marchas a la liga griega y disputas ocho partidos de las últimas doce jornadas de la temporada, además quedáis cuartos. ¿Por qué no seguiste en el equipo?
Bueno, la temporada la había comenzado en el Figueres en Segunda B. En verano de 2006 había iniciado los contactos con el Aris pero el club se encontraba en un momento de reestructuración y fue difícil fichar en ese momento. De todas formas quedamos en volver a hablar en diciembre cuando ya se podría hacer algo concreto.Luego llegó la opción del Figueres ya que su entrenador Josep Clotet estaba interesado en que jugase allí. Era una opción que me interesaba mucho porque lo que necesitaba era jugar para luego tener más opciones de irme al Aris en diciembre. El Figueres era una buenísima opción porque el entrenador mismo me había llamado.Luego en diciembre me marché a Grecia para jugar en el Aris. Firmé un contrato por año y medio pero en junio se rescinde por desacuerdos con el club. Es complicado enfrentarse en ese país al club, por lo que llegamos a un acuerdo y rescindimos el contrato.

 Después de Grecia estás un tiempo sin equipo.
Pasé una temporada casi en blanco. Esa temporada tuve propuestas de Segunda B pero yo no quería jugar en Segunda B. Incluso Pepe Mel me volvió a llamar para jugar en el Rayo pero no estaba motivado para jugar en Segunda B, aunque fuese un gran club.

Durante esa temporada tuviste también propuestas de Bélgica y los Estados Unidos e incluso llegaste a estar a prueba en el Bradford City inglés.
 Si, la verdad es que en Europa es normal eso de ir a prueba a un equipo. Pero yo nunca había ido a prueba. Me contactaron los del Colorado Rapids pero no me sedujo irme a los Estados Unidos. A mi edad no era una opción para competir. La liga norteamericana no estaba tan valorada antes, hoy si. Luego me salió la opción de irme a prueba al Genk belga pero no quería irme a prueba. Lo de irme a prueba me echó atrás. Puede que me haya equivocado, no sé.Hoy en día hubiese ido a prueba seguro. Quizás si en aquella época hubiese estado mejor asesorado….

Y luego te vas unos meses a Inglaterra.
Meses más tarde me arrepentí de no haberme ido a prueba a Bélgica y me marché en abril a Inglaterra para hacer una prueba con el Bradford City. Hoy en día es algo habitual lo de ir a prueba a un equipo. Quedaban 8 jornadas para acabar la competición de la League 1 pero ellos me querían para la próxima temporada y yo quería haber jugado esas últimas jornadas. Al final jugué algún partido con los reservas y me dijeron que volviese en junio para hacer la pretemporada.En junio me llamaron para ver si quería hacer la pretemporada pero no acepté las condiciones.

¿Qué importancia crees que tienen los representantes en el mundo del fútbol?
Muchísima. Creo que fue un error por mi parte no estar bien representado o asesorado por momentos.La importancia de un representante es tanta que es posible que un mismo jugador no tenga entrada en un equipo con un representante pero con otro sí. Con eso lo digo todo, muchas veces no importa la calidad del jugador, sino las relaciones de los representantes con un club.En muchos casos, un porcentaje muy importante del éxito de un jugador es el representante. Claro está que él te introduce, luego tú tienes que hacer tu trabajo que es lo importante realmente.

 En los últimos años muchos jugadores españoles han hecho las maletas y se han ido al extranjero.
 Si, es cierto. La Segunda División bajó de nivel económico y la Segunda B es un caos y la situación económica es muy mala. Así que la idea es irse al extranjero. La emigración está a la orden del día. Últimamente muchos jugadores me llaman porque quieren irse al extranjero.

En la temporada 2008/09 te incorporas a las filas del filial del Espanyol. Algo extraño, ¿no crees?
 Bueno, con la pretemporada ya iniciada fue difícil encontrar equipo y recibí la llamada del Espanyol B a través de Josep Clotet, que me había entrenado en el Figueres.

¿Tienes algún país en la cabeza?
No, ninguno en particular. Estoy abierto a cualquier posibilidad si es para mejorar.

¿Te quedan muchos años de fútbol?
Pasé años muy malos. Pero creo que no tengo mucho desgaste físico acumulado así que creo que puedo seguir muchos años. Me gustaría seguir muchos años a primer nivel. Quiero seguir mejorando cada año.

 ¿Contemplas la posibilidad de volver a jugar en España?
Si la situación lo requiere sí. Hay que valorar la situación deportiva-económica. Me gustaría volver a España pero como mínimo para jugar en Segunda A. Barajo otros países.

Comentarios