MIGUEL ANGEL RUSSO "Habla de futbol y de Racing"


¿Jugó alguna vez como vos querés que juegue Racing?
Sí, con Banfield y ante Newell’s, por nombrar dos partidos. Creo que saber cómo jugar de local va a ser la clave de este equipo.

¿Cómo es eso, esplique lo?
Serenidad, porque normalmente cuando estás apurado se generan los espacios para el rival. Así nos pasó con San Lorenzo, con Colón, con Quilmes… Lo vamos aprendiendo y eso tiene que ver con cuestiones que van más allá de la posicional o lo táctico.
En el Racing del Apertura muchos criticamos esto de jugar con cuatro centrales en el fondo. ¿Tenés en mente otras alternativas?
Este Racing va a jugar con laterales, le vamos a dar continuidad a Iván (Pillud) por la derecha y a Lucas (LIcht) por la izquierda. Licht tuvo un semestre que entre lesiones y la aparición de Fernández perdió lugar. Ahora tengo la gente para ir por afuera y buscar las alternativas para acomodarnos a distintos sistema de juego. Si en algún momento tengo que jugar con Cáceres de lateral y Pillud de volante lo voy a hacer. Estudiantes fue a la cancha de Vélez y no pasó la mitad de la cancha. Y fue campeón, legítimo. En algún momento tuvo que ir a buscar algo y lo consiguió. Punto.

¿Este plantel de Racing tiene algún punto de encuentro con los grupos de Vélez y Boca que luego fueron campeones en tu conducción?
Vélez ya estaba armado, nosotros lo acomodamos y lo ordenamos casi sin incorporaciones. Boca, en parte también, llegó Román y dos o tres nombres. Esto es distinto, lo vas armando de base, escalón por escalón. Pero este momento nos encuentra sólidos, en positivo. Nos van a exigir, y asumimos ese compromiso. Logramos una estabilidad y vamos por más.

¿Cuándo te das cuenta que le llegaste al jugador, que ese mensaje ya está incorporado?
-Muchas veces cuando declara, en cómo declara. Leo y escucho lo que dice y ahí sé bien si le llegamos o no. Sobre todo, en el concepto. Y eso es un gusto, es una cosita muy chiquita pero no sabés el placer .

 ¿Qué cosas sentís que perdés cuando estás subido a la rueda de la pelota?
Y, la relación con mis hijos, la relación con mi pareja, no la disfruto como debiera. Son un montón de cosas mías que tienen que ver con el crecimiento y la parte emocional de cada uno.

¿Y por qué no la podés disfrutar a pleno?
Porque no paramos, tomamos desafíos con este cuerpo técnico y vamos, nos mandamos y lo sacamos. Y a veces te ponés a pensar más en vos, en querer disfrutar más de tu pareja, del crecimiento de tus hijos que quizás necesitan más atención. Digo esto siendo un bicho de la pelota, pero muchas veces me lo propuse y creo que ahora llegó el momento. La vida te lo reclama. No reniego de esto, me encanta, pero te perdés cosas.

Comentarios