MART NOOIJ D.T. DE SEL. MOZAMBIQUE


En los últimos 18 meses, Mozambique ha convertido su feudo de Maputo en una fortaleza. En él mantuvo a raya a Costa de Marfil y a Nigeria durante la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA, y en él se adjudicó la victoria por 1-0 sobre Túnez del pasado noviembre, que puso fin a las esperanzas que albergaba el rival de clasificarse para Sudáfrica 2010. “Hemos ofrecido un rendimiento magnífico en casa, pero ahora debemos aprender a arrancar puntos a domicilio”, manifestó Nooij.

El holandés ha advertido que el éxito no se consigue de la noche a la mañana. “Estoy aquí para levantar el equipo en cuatro años”, explicó recién salido de un entrenamiento con la selección sub-23 del país. “Iremos paso a paso. Se trata de un proceso lento, no se puede conseguir en una semana”.
“Primero tengo que poner a punto el equipo. Están surgiendo muy buenos jugadores, pero cuando se pierde a un hombre como Tico-Tico, nuestro capitán durante décadas, se pierde también un poco de calidad, y hay que buscar la manera de compensarlo. La única forma es ir despacio, paso a paso, a la vez que intentas mantener el juego del equipo a la misma altura”.

El primer objetivo de Nooij consiste en conquistar la clasificación para la Copa Africana de Naciones que se celebrará en Guinea Ecuatorial y en Gabón. “Más o menos, en el grupo contamos con tres equipos bien equilibrados y otro más flojo. En primer lugar, los resultados contra las Islas Comoras serán decisivos, pues podrían definirlo todo al final”.

Zambia se ha convertido en una especie de bestia negra para Mozambique a lo largo de los años, aunque Nooij rechaza ese tipo de consideraciones. “Nunca he creído que haya ningún tipo de obstáculo que nos impida imponernos a Zambia ni a ningún otro equipo”, afirmó. “Tampoco lo cree mi equipo. No lo hubo cuando nos enfrentamos a los marfileños, a Túnez o a Nigeria, ¿por qué tenemos que preocuparnos por Zambia? Este tipo de cuestiones sólo están en la cabeza y no sobre el terreno de juego. Creo que si un entrenador no se cree esas patrañas, los jugadores no se obsesionarán con ellas”.

“Básicamente, tenemos que jugar bien seis partidos si queremos clasificarnos. Solamente con un buen partido no hacemos nada. Para la competición anterior nos clasificamos en el último choque por los pelos. Llevo diciéndolo desde que llegué aquí en 2007: nada de sustos ni de prisas. Trabajaremos con ahínco y alcanzaremos nuestro objetivo”.

Los Juegos Panafricanos del próximo año, valederos como fase de clasificación para el Torneo Olímpico de Fútbol masculino Londres 2012, se celebrarán en Maputo, donde Nooij se responsabilizará de la selección anfitriona sub-23. “Los Juegos Panafricanos supondrán un buen impulso para el fútbol mozambiqueño, especialmente para los futbolistas más jóvenes, quienes podrán aspirar a algo realmente importante”, comentó. “Inauguraremos el nuevo estadio en diciembre, con una asistencia de aproximadamente 60.000 espectadores, y esto animará enormemente a los jugadores. Nos esperan tiempos muy emocionantes

Comentarios