"La ilusion cortada de un tajo" NICARAGUA

Se terminó el experimento de la Azul y Blanco en la Copa Centroamericana de Fútbol UNCAF 2011, llevada a cabo en el estadio Rommel Fernández en la Ciudad de Panamá, con la derrota por 2-1 que sufrió esta tarde ante su similar de Guatemala, en el partido de Repechaje por un quinto cupo para la Copa Oro 2011, a jugarse en Estados Unidos.

La ilusión en Nicaragua por acceder a esa instancia se avivó cuando al minuto 22, el costeño Félix Rodríguez anotó un gol de ensueño desde unos treinta metros de la portería, rozando el balón en el travesaño e incrustándose en el fondo de las redes chapinas.

Pero la alegría pinolera no duró mucho, pues en el ocaso del primer tiempo, cumplido el minuto 45, el recién ingresado Gregory Ruiz no titubeó en disparar de pierna zurda un balón filtrado de su compañero Guillermo Ramírez, decretando la paridad.

La estocada final la propinó Manuel León, al minuto 66, haciendo un bonito gol de “palomita”, al cabecear en el área chica un centro por izquierda de Carlos Figueroa, lo que dejó sin reacción al portero Denis Espinoza, y le quitó el aliento a la fanaticada nica.

Le fue esquiva la pócima de la victoria al onceno dirigido por el español Enrique Llena, quien desde hace poco más de un año tomó las riendas de la Selección Nacional, y hasta el momento no ha podido demostrar cuáles son sus intenciones con el equipo, que se tambalea en instancias normales e instancias decisivas, ante equipos considerados débiles o fuertes.

Otra vez con planteamiento inventado
En los tres partidos que jugó el combinado nicaragüense en el grupo A, ante El Salvador, Panamá y Belice, el técnico Llena colocó cuatro defensores, cinco mediocampistas y un delantero en punta de lanza, pero contra Guatemala la historia fue diferente.

Josué Quijano, David Solórzano y Erick Téllez formaron un trío defensivo; Norman Eugarrios y Raúl Leguías jugaron de contenciones; Félix Zeledón y Félix Rodríguez corrieron por las bandas; Juan Barrera en la creación; y Rudel Calero acompañó a Norfran Lazo al frente del ataque.

Con las falencias defensivas que ha mostrado el equipo pinolero, llama la atención que el técnico se declinara por tres jugadores atrás, lo que se reflejó a lo largo del partido, pues los atacantes guatemaltecos tenían muchas facilidades para filtrar balones y dejar descolocado al bloque defensivo.

En la media cancha, el transporte de la pelota apenas se hizo ver con intentos de entretejer jugadas por parte del onceno nica, incapaz de mantener el control del balón, probar variantes por las bandas y sorprender con filtraciones a los delanteros, quienes se encontraron la mayoría de las veces en posición incómoda para pegarle al arco y sin acompañamiento para hacer paredes o relevos ofensivos.

En definitiva, el combinado pinolero jugó como las circunstancias le dictaron que jugara, pues no se vio un partido con uniformidad de decisiones, en cambio, los jugadores improvisaron su propia dinámica y se fortalecieron a sí mismos cuando vieron que eran capaces de hacer un buen papel en el terreno amparados en sus virtudes técnicas, y no cobijados por el planteamiento táctico improvisado del técnico Llena. Al fin y al cabo, un experimento más.

Se puede mejorar
Si bien es cierto, se ha hecho hincapié en hacerle ver a la Azul y Blanco en qué está fallando constantemente, no se puede negar que a lo largo de este torneo ha sido grato encontrar jugadores que han puesto de su parte para realzar a esta selección.

Jugadores como Denis Espinoza, Josué Quijano, Norman Eugarrios, Juan Barrera, Félix Rodríguez y Rudel Calero, se hicieron notar en el transcurso del torneo, y es esa garra que ellos han demostrado tener la que esperamos que continúen potenciando las promesas de nuestro fútbol.

Y la directiva de la Federación Nicaragüense de Fútbol, en definitiva, debería replantearse si realmente es a este proyecto de fútbol iniciado el 16 de enero del 2010, al que conviene darle seguimiento para futuras convocatorias de importancia, como las eliminatorias mundialistas, donde las oportunidades son escasas.

¿Será que vamos por el camino correcto?
Esperemos que los jefes de nuestro fútbol sepan responder esa interrogante

Por CAMILO ESPINOZA  "Pinolerosport." NICARAGUA

Comentarios