JUAN DE DIOS CASTILLO Y LA SEL. HONDURAS


Su palmarés dirigiendo a los equipos denominados grandes de Liga Nacional es más que aceptable. Un título con el Real España, otro con Olimpia y dos subcampeonatos -con Marathón y Motagua- lo avalan.

Pero la historia de Juan de Dios Castillo dirigiendo a la Selección Nacional es muy distinta. Los números son fríos y cuentan que el “Cuate” con la Bicolor está reprobado.

El mexicano, de 21 puntos posibles, apenas ha logrado 8 contra equipos de bajo perfil.
Por si fuera poco, en los cuatro meses que Castillo ha estado al frente del cuadro nacional, Honduras bajó significativamente en la tabla de Fifa.

Del puesto 46, donde había quedado luego de su participación en el Mundial de Sudáfrica, descendió al 59 y si a eso le sumamos la reciente y humillante derrota 4-0 contra el cuadro de Cataluña, es muy probable que en enero el equipo de las cinco estrellas siga perdiendo más puntos.

Su nombramiento
Dicen que lo que empieza mal termina mal y desde el 17 de agosto, fecha de su nombramiento, Castillo no gozaba del beneplácito de algunos miembros de la Comisión de Selecciones, pero como había que nombrar a un entrenador que sustituyera al colombiano Reinaldo Rueda, se designó al “Cuate” para el cargo, pero interinamente, con un contrato que expira el 31 de enero, o sea, cuando concluya la participación de Honduras en la Copa Centroamericana, por lo cual las voces de protesta se escucharon muy poco.

Fue así que el 4 de septiembre, en Los Ángeles, el mexicano hizo su debut contra El Salvador, para todos conocido, una Selección que Honduras la ha pasado y hasta por goleada. El resultado fue un empate 2-2, pero como había una copa para ponerle “pimienta” al partido, Honduras ganó en los penales 4-3. Lo cierto es que, ante Fifa, el resultado que vale es el empate a dos.

Honduras jugaría cinco encuentros más contra selecciones de bajo perfil como Canadá, Nueva Zelanda, Guatemala y Panamá. De todas ellas, apenas pudo recoger dos triunfos y, con excepción de Nueva Zelanda, con la que empató 1-1, su nivel competitivo dejó mucho que desear.

"Me quiero quedar para las eliminatorias de 2014”, expresó el “Cuate” recién nombrado y adelantó que les daría oportunidad a jugadores que se estuvieran destacando en el fútbol hondureño.

Se contradijo cuando empezó a llamar a futbolistas que están por retirarse y seguramente no alcanzarán a estar en el Mundial 2014, en caso de que Honduras clasifique.

De ahí que no era necesario ser un experto para saber que en el fogueo más importante que los nuestros pudieran tener contra Cataluña, Honduras haría un papelón, encajando un 4-0.



Comentarios