De los 12 equipos que disputarán el próximo torneo de la Liga, sólo tres han apostado por elegir a entrenadores nacidos en Bolivia; ocho —la mayoría— tienen origen argentino y uno español, más allá de que algunos de ellos sean bolivianos por naturalización.
Los tiempos para los entrenadores bolivianos son difíciles: Eduardo Villegas, que llevó a Wilstermann a obtener el título del torneo Apertura de este año y la clasificación a la próxima Copa Libertadores, así como tuvo esa alegría, también tuvo la mala suerte de ser parte de una magra campaña en la segunda mitad de la temporada, y no deja de ser uno de los ‘culpables’ para que el aviador descendiera.
El ex seleccionador interino de Bolivia perdió todas las batallas, pues finalmente no fue elegido por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y tampoco pudo ‘agarrar’ algún club para el comienzo del año que viene, pese a que varios lo tenían en sus planes.
Marcos Ferrufino —ex San José— también comenzará desocupado el 2011, lo mismo que Sergio Apaza, quien hasta no hace mucho estaba en los primeros planos.
Dos clubes decidieron ‘rescatar’ a profesionales nacionales para lo que viene: Nacional Potosí eligió a Luis Orozco y La Paz Fútbol Club, a Freddy Bolívar; mientras que Blooming optó por mantener en su cargo —por más que no obtuvo ningún premio este año— a Carlos Aragonés.
Si por un lado es cierto que se están produciendo cambios muy importantes en los planteles ligueros, no es menos cierto que ha ocurrido una verdadera revolución en los cuerpos técnicos.
Bastará con decir que habrá cuatro entrenadores debutantes en nuestro fútbol cuando empiece el primer certamen del 2011, denominado ‘Fundadores de la Liga y que ocho planteles han elegido técnicos diferentes a los que tenían en el reciente Clausura.
Ángel Guillermo Hoyos (Bolívar), Claudio Rubén Marrupe (Guabirá), Ariel Cuffaro Russo (Oriente Petrolero) y Domingo Alberto Sánchez (Real Mamoré), todos de origen argentino, son los cuatro que dirigirán por primera vez a un liguero.
La Paz Fútbol Club (que terminó el año con Diómedes Peña como DT), Bolívar (Néstor Clausen), Guabirá (Claudio Chacior), Univesitario (Javier Vega), San José (Juan José Grimi), Wilstermann (Jorge Brandoni) y Real Potosí (Roberto Correa), optaron por cambiar para lo que viene.
¿Por quiénes apuestan los grandes?
Ángel G. Hoyos
El flamante preparador de Bolívar fue anunciado después de un largo suspenso, y sobre él estarán las miradas. Ángel Guillermo Hoyos, de paso fugaz por nuestro fútbol como jugador, debutará como entrenador en nuestro medio: es argentino de Villa María, Córdoba, y tiene 47 años.
N. Craviotto
The Strongest está efectuando una intensa renovación en su plantel de futbolistas, pero decidió mantener como DT a Néstor Óscar Craviotto (argentino, 47 años), quien llegó este año para reemplazar a Sandro Coelho, y dirigió al plantel atigrado en 22 encuentros ligueros.
Cuffaro Russo
Hubo suspenso y largas cavilaciones en la elección del nuevo DT de Oriente, que reemplazará a Gustavo Quinteros. Finalmente se optó por el argentino Ariel Cuffaro Russo (47 años) de comprobado trabajo en planteles argentinos de primera. Hará su debut absoluto en nuestra Liga.
C. Aragonés
Carlos Aragonés es otro de los DT que salió indemne de este año futbolístico, y pese a que Blooming no logró las satisfacciones esperadas, seguirá en el banco celeste. Aragonés, yacuibeño, 54 años, estuvo en el cargo durante 44 de los 48 compromisos del equipo.
Julio Zamora
Julio Alberto Zamora (argentino, 44 años) puede jactarse de ser el único entrenador que trabajó en una misma entidad durante toda la temporada 2010 (46 cotejos) y que ha sido ratificado.
Logró con su plantel la clasificación para la Copa Sudamericana del año venidero.
Uno a uno, los otros técnicos
La Paz F.C.
Freddy Alberto Bolívar, cochabambino, 48 años de edad, volverá a prestar servicios en un club liguero (lo había hecho en Aurora 2003).
Nacional Potosí
El recién ascendido optó por un hombre de experiencia: Luis Orozco (chuquisaqueño, 58 años). dirigió a Bolívar, posteriormente trabajó en Blooming, The Strongest y San José.
San José
Víctor Hugo Andrada, argentino de nacimiento (ayer cumplió 51 años) pero boliviano por naturalización. Ex Nacional, Blooming y Real Potosí ha sumado más de 100 cotejos como DT.
Real Mamoré
Domingo Alberto Sánchez debutará en planteles ligueros. Nacido en Argentina, hace 38 años, fue jugador liguero en los años 90 y ejerció la tarea de DT en varios equipos benianos.
Universitario
El club de Sucre designó a Claudio Ángel Chacior, argentino, 42 años de edad. Debutó en Wilstermann (2003) y el año pasado logró sacar del pozo a Guabirá.
Real Potosí
Manuel Núñez Sánchez, que nació en España y anteayer cumplió 54 años, será DT lila. Ha trabajado en varios elencos del balompié liguero.
Guabirá
Otro debutante en la Liga 2011, y otro extranjero, es Claudio Rubén Marrupe, argentino. El club de Montero lo escogió de modo sorpresivo y no se conocen mayores detalles de su persona.
Comentarios