RAMON CABRERO UN ESPAÑOL QUE HA TRIUNFADO COMO D.T.


Le llegó tarde la fama a Ramón Cabrero, casi al mismo tiempo que esas canas que hacen de su cabello un monte nevado. Porque es cierto que fue un mediocampista de clase en sus años mozos. Incluso, hasta jugó en el Atlético de Madrid durante el nacimiento de la década del setenta. Sin embargo, en los sesenta y sentado en el banco, encontró el reconocimiento que hubiera merecido mucho tiempo antes por su trayectoria. Pero, claro, este veterano de mil batallas en pantalones cortos tomó estado hiperpúblico como entrenador de Lanús, un equipo chico del Sur del Gran Buenos Aires que logró ser campeón del fútbol grande por primera vez en 2007 y lo hizo, nada menos, en la mítica Bombonera.

Es curiosa la historia de este técnico, porque se bajó de un barco en Argentina como cualquier hijo de inmigrante, a los tres años. Sus padres arribaron aquí en la fuga del hambre y la guerra. Dejaron Las Heras, "Cantabria" en España, y se afincaron en Lanús. En ese barrio pujante creció la familia y Ramonín, apodo que recibió desde pequeño, en donde empezó a coquetear con la pelota. Con sacrificio, claro. Porque su padre era albañil y su madre limpiaba casas. Por eso tuvo que trabajar desde los nueve en una fábrica de juntas para automóviles. A los 14 se anotó en la Octava división granate y cuatro años más tarde, en 1965, debutó en Primera.
--------------------------------------------------------------------------------
Fue un suplente de lujo en ‘Los Albañiles’, un equipo que no fue campeón pero dejó su huella en el fútbol argentino. Entonces, se lo marcaba como el sucesor de Martín Estéban Pando, un crack en su puesto. Después, fue transferido a Newell’s. Estuvo poco en Rosario. Su talento lo devolvió a la Madre Patria. A los 23, compró su pase Atlético de Madrid. Hizo el Servicio Militar en la España del general Francisco Franco y tuvo un próspero paso por el club colchonero. Pensó en quedarse a vivir en el país donde nació, pero prefirió pegar la vuelta. Entonces, comenzó su camino en la dirección técnica. A todo pulmón.

Se metió de lleno en el fútbol del Ascenso. Dirigió Colón de Santa Fe, dos veces a su querido Lanús, Deportivo Maipú, Central Córdoba de Santiago del Estero y Deportivo Italiano. Con este equipo, ascendió a la Primera B Nacional, la segunda categoría del fútbol de estas latitudes, con el nombre de Sportivo Italiano, y en 1986 logró que los ‘azzurros’ subieran a Primera.

Tuvo una experiencia europea como técnico: Dynamo de Albania, donde fue a dirigir al equipo en la Copa Intertoto. Quedó eliminado prematuramente. Y volvió a Buenos Aires para probarse otro traje, el de comerciante. Un negocio de ropa lo sostuvo hasta que Lanús lo volvió a convocar para sus divisiones inferiores.

Como en su época de jugador, pegó un salto. Como cuando tuvo que reemplazar a Pando en los mencionados ‘Albañiles’ de los sesenta. Echaron a Néstor Gorosito, de Director Tecnico, y asumió Cabrero el interinato. No obstante, su trabajo convenció tanto que fue ratificado. Y se hizo cargo de un Lanús inolvidable y campeón. Un año y medio después de ese hito, le dejó su lugar a Luis Zubeldía.

Aceptó la propuesta de Atlético Nacional porque sé que es una institución de primer nivel, un equipo grande de Colombia, con mucha historia. Y tenía ganas de volver a trabajar después del descanso.

PERO AHORA EL BUENO DE RAMON ESTA LIBRE ESPERANDO DE QUE ALGUN CLUB SE ACUERDE DE UN TECNICO QUE NACIO EN ESPAÑA Y TRIUNFO EN ARGENTINA COMO PROFESOR EN UN CLUB DE BUENOS AIRES COMO ES LANUS,SU BARRIO

Comentarios