ENTRENADOR, TÉCNICO Y ESTRATEGA.
Existen muchas formas para saber si un director técnico es, o no competente, y una de ellas es la referente a su real capacidad para interpretar las circunstancias que le plantea un partido durante su desarrollo. Eso que se denomina “Leer El Partido”, nos da con el transcurrir de los juegos y del tiempo, una percepción muy aproximada a la verdadera condición de capacidad o incapacidad de un entrenador, de un director técnico y de un estratega. En lo personal siempre he hecho una diferenciación entre ser entrenador, técnico y estratega.
El primero es en esencia el “Fundamentador De Jugadores” aunque hoy se le dè, la misma semejanza a técnico o estratega. El segundo – director técnico – es el “Planificador De Partido”, cuyo principal fundamento està en lo tàctico. Y el tercero – el estratega – es el “Planificador De Partido” cuyo principal fundamento està en lo estratègico, que no es igual a lo tàctico como muchos creen, sino todo lo contrario.
Un estratega es aquèl que se fundamenta en la “Creatividad” y no en la “Preventividad” para ganar un partido. Mientras el entrenador se fundamenta en lo técnico, y el mal llamado “Director Tècnico”, se fundamenta en lo tàctico, el estratega se sirve de los dos componentes, para potenciar su concepto expansivo de sometimiento accional y no funcional del rival. Para graficar mejor lo que quiero decir, pondrè a manera de escala, a tres técnicos argentinos que encuadran perfectamente en lo que intento discriminar: Menoti = Entrenador, Bilardo = Tècnico, y Bielsa = Estratega. En el caso del fùtbol colombiano sería muy difícil poner el mismo ejemplo, porque el único estratega que conocì en nuestro medio, no era colombiano: Oswaldo Juan Zubeldìa; y a pesar de que muchos comentaristas de fùtbol en Colombia llegaron a decir que Gabriel Ochoa Uribe, era un “Gran Estratega”, yo nunca lo creì.
Un estratega es aquèl que se fundamenta en la “Creatividad” y no en la “Preventividad” para ganar un partido. Mientras el entrenador se fundamenta en lo técnico, y el mal llamado “Director Tècnico”, se fundamenta en lo tàctico, el estratega se sirve de los dos componentes, para potenciar su concepto expansivo de sometimiento accional y no funcional del rival. Para graficar mejor lo que quiero decir, pondrè a manera de escala, a tres técnicos argentinos que encuadran perfectamente en lo que intento discriminar: Menoti = Entrenador, Bilardo = Tècnico, y Bielsa = Estratega. En el caso del fùtbol colombiano sería muy difícil poner el mismo ejemplo, porque el único estratega que conocì en nuestro medio, no era colombiano: Oswaldo Juan Zubeldìa; y a pesar de que muchos comentaristas de fùtbol en Colombia llegaron a decir que Gabriel Ochoa Uribe, era un “Gran Estratega”, yo nunca lo creì.
A Ochoa yo lo ubicarìa en el rubro de “Gran Director Tècnico”. En el fùtbol colombiano, hasta donde me llega la memoria, lo que màs ha abundado, son los entrenadores, en contra posición a la escasez de los directores tècnicos, pero de estrategas “Nanay Cucas”, eso aquí en Colombia no existe. La lectura de juego, es para los tècnicos el equivalente al “Examen Final” para los estudiantes. Y en este “Parcial” por decirlo en jerga estudiantil moderna, vienen “Rajàndose” muchos directores tècnicos de quienes se presume que son “Excelentes” en su oficio como tales.
Quiero remachar las diferenciaciones que he hecho entre Entrenador, Director Tècnico y Estratega, con un argumento esencial para que termine cualquier controversia al respecto, o por lo menos, para que quienes no compartan mi tesis, siquiera me la respeten o intenten reformularla con argumentos más convincentes. Un entrenador prioriza lo técnico, un Estratega prioriza lo ofensivo, mientras el Director Tècnico, prioriza lo defensivo. El entrenador prioriza la "Condición Técnica",el Director Tècnico prioriza la “Funciòn” y el Estratega prioriza la “Ejecuciòn”. Y ya sólamente entre el técnico y el estratega,el primero prioriza la "Eficiencia" y el segundo prioriza la "Eficacia". Mientras el Director Tècnico “Estudia” a su rival para “Contrarrestarlo”, el Estratega lo “Estudia” para “Condicionarlo”. Dicho en términos políticos, el Director Tècnico es “Conservador” y el Estratega es “Liberal”. O en términos de personalidad, el primero es “Introvertido” y el segundo es “Extrovertido”.
Comentarios
Mi nombre es hugo enrique perez vergara, soy licenciado en educacion fisica y deporte. Quiero saber si usted tiene pagina web, o correo electronico para pedirle un gran favor:
Necesito algun material didactico en.
tactica, tecnica, estrategias, preparacion fisica y un plan de entrenamiento en Futbol.