Analizar un partido de este tipo, con todos los ingredientes extrafutbolísticos que tuvo es bastante difícil, más aun si el encuentro terminó siendo la excusa para agradecer al técnico con mejor rendimiento que ha pasado por nuestra selección y el único que ha sido capaz de demostrar que con trabajo, rigurosidad y pasión, se podían cambiar años de historias paupérrimas en el fútbol chileno.
Chile jugó como le gusta a Bielsa, impuso sus términos desde el primer minuto ante una Selección Uruguaya que se vio sorprendida, que quizás pensaron que por ser amistoso la cosa iba a estar más relajada y que el ritmo vertiginoso de Bielsa y sus pupilos estaría guardado para otra oportunidad. Lamentablemente para Tabárez y sus dirigidos, la Roja jugo el partido como una fecha más de las Eliminatorias, con todo el ritmo que imponen los equipos del Rosarino, en un encuentro que podía haberse jugado “con guante blanco”.
Chile llevó el control de las acciones y Uruguay de a poco se fue acomodando a la situación. Sin embargo, la Roja fue aplastante, lo que incluso le valió las alabanzas de Bielsa en la conferencia de prensa, quién estaba más que conforme con el rendimiento de sus pupilos.
Para la estadística quedará que Alexis Sánchez y Arturo Erasmo fueron los goleadores del partido y que Uruguay jugó realmente mal, sino es cosa de ver la cara de un apestado Oscar Tabárez en la conferencia
Dejando el fútbol un poco de lado, desde un principio el partido estuvo lleno de sentimientos encontrados. Por un lado se celebraban los 100 años de la Selección Chilena a estadio lleno y por el otro, la despedida del mejor entrenador que ha pasado por la Roja en décadas.
A esta altura de la vida , creo que la esperanza de que Bielsa siga es igual . La resolución de la comisión fue clara en favor de Jorge Segovia, la ANFP aun ve que hace, pero todo indica que el español más odiado del momento estará sentado como presidente del fútbol este 15 de enero de 2011.
Hoy despedimos a un tremendo profesional del fútbol, alguien que se mando cagadas como todos pero que muchas veces las reconoció e incluso pidió disculpas, una persona que se mantiene firme en sus convicciones, un ser humano de verdad, en la intimidad, no con las luces y las camaras en frente.
Marcelo Bielsa nos deja muchas enseñanzas como persona y profesional, pero una de las cosas que da más impotencia en la hora del adiós, es que sabemos que el no se va feliz, que la decisión que tomó, pese a que va de la mano con sus convicciones, le duele, pero que es lo que debe hacer en base al escenario actual, una decisión difícil y quizás incomprensible para algunos, pero demasiado honesta para criticarla, pese a que eso signifique que nosotros, los hinchas, tengamos que sufrir una de las decepciones más grandes del último tiempo.
Con toda la tristeza del mundo te digo, gracias por todo Marcelo Bielsa.
Comentarios