JAVIER GRAZIOTTIN " Barça - R.Madrid "

Pocos encuentros de futbol logran acaparar la atención del mundo futbolístico como lo hizo
este clásico mundial, capaz de trascender las fronteras, ser visto por entrenadores, futbolistas e hinchas en general.Los condimentos fueron los mismos que atrapan como un “cebo mágico” a cualquier televidente necesitado de emociones fuertes.

El aderezo se compuso de un campeonato peleado palmo a palmo por uno y otro equipo,el choque de estilos Mouriño/Guardiola, viejos rencores deportivos de la ultima Champion, la crema y nata vestida de futbolista, la sana maldad de quien desea ver perder a uno de los dos, solo para confirmar la propia y pequeña verdad que cada uno atesora, como si esta no fuera inamovible de aquí a la ternidad,la pequeña alegría para ser depositada en la próxima charla de café, apuestas ganadas solo por amor al arte.
De movida queda muy claro que este Real Madrid no se parece mucho a aquel “granítico” Inter de Milán, también es cierto que el Barca llegaba al juego con la sed de venganza de los hombres que saben que no pudieron escribir la historia grande cuando tuvieron la ocasión.

Ahora bien, pocas veces se puede ver en un encuentro de tanta trascendencia marcar una diferencia semejante, por momentos Barcelona pareció jugar solo por la diversión.Pocas veces podemos observar una sintonía tan fina, tan exquisita entre dos o mas futbolistas, acostumbrados a laterales que ante la menor presión sacan la pelota de la cancha, volantes que no dan dos pases seguidos, esto fue como un bálsamo.

Así a “fuego lento” lo fueron cocinando al Real, matándolo suavemente con su canción, los goles fueron llegando con pases quirúrgicos, casi de playstation,otros por esa paciente ocupación del terreno de los que saben que el balón llegara a destino, (porque corre mas que cualquier jugador) como en el segundo de Villa.

La única reacción que pudo cambiar el encuentro se dio cuando Ronaldo provoco una escaramuza de supervivencia, generar el escándalo que despierte a los suyos, pero duro poco, fue de vuelo corto porque sirvió únicamente para arrimar, jamás asusto a su rival.

El segundo tiempo podría haber plasmado un partido mas calculado por parte de los catalanes, esperando y contraatacando, especulando más, pero no fue así, afinó nuevamente los instrumentos y siguió atacando, conservando, jugando y goleando, una verdadera paliza.

Hubo de todas formas un rasgo interesante, de contraste, para observar aun en este espectáculo unipersonal, que pasaría con un equipo como el Real al que sacan de su libreto mas conocido? y que encima esta dos goles abajo?...nada, no hubo respuestas desde lo individual ni lo táctico y eso sorprende.

Aun en ese segundo periodo podía verse en el Madrid el rigor táctico de una línea de cinco jugadores, demostrando que el modulo defensivo esta aprendido pero parecía mas que inútil dadas las circunstancias, la formula transición/repliegue/transición ofensiva que hizo famosos a los equipos de Mouriño se encontró con un bloque inmediato, solidario que no permitía sacar el pase de inicio.

Gran parte del segundo tiempo parecía estar sobrando, aunque seguían los goles, para el Real era como soportar a puro sufrimiento al torturador oriental maléfico, que no se desgasta ni conmueve, que tiene todo el tiempo del mundo y encima lo disfruta, un coleccionista de huesos.

Tanta era la confianza desplegada por los catalanes que tiraban lujos y moños en cualquier sector y después renovaban la confianza para ir a recuperar y empezar de nuevo, de vez en cuando lastimar, ridiculizar a su rival.

Este rasgo de la “recuperación” colectiva de pelota (sincronicidad pura) no siempre es valorado en toda su dimensión, pero sin dudas es uno de los pilares del repertorio en este gran equipo, por otra parte recuperar y dejar de frente a futbolistas como Iniesta, Messi, Villa siempre será garantía de varias opciones e incertidumbre para el que debe marcar.

El final fue llegando con algunos berrinches lógicos del que no puede jugar al mismo juego, pero nadie duda de la capacidad de futbolistas como Ramos, Casillas, quienes hasta hace tan poco supieron tocar junto a sus oponentes en Sudáfrica.

Se abre ahora la incógnita, que sucederá con este Real después de semejante cachetada, pienso que lograra absorberla para darnos mas adelante si Dios quiere otro choque tan apasionante, lo que si creo es que difícilmente (admiradores neutrales) podremos olvidar un partido como este.Maravilloso!!!!

Javier Graziottin

Comentarios