¿Cuál es la primera actividad que realizarás como director técnico de la Selección?
Por el momento la atención está centrada en Oriente Petrolero, estamos en lucha en el torneo Clausura y con el plantel trabajamos en procura de meternos en alguna de las copas internacionales.
El 29 de noviembre empezaré a organizar la oficina de la Selección para trabajar en la organización de los ciclos de trabajo. Hay que recuperar la información de todos los futbolistas bolivianos que juegan en el exterior, los minutos de juego, goles y todos los números. Eso ayudará para las convocatorias.
¿Cómo ves la figura de que no hay amistosos en lo que queda del año?
Vamos a poner en el papel toda la planificación. Hay que aprovechar las fechas FIFA del próximo año. En los días previos a la Copa América, que van a ser muchos, quiero que el equipo juegue por lo menos un partido por semana de 90 minutos para recuperar el tiempo . Sólo tenemos tres partidos.
Seguramente en el trabajo de la base de datos, el profesor Rodrigo Figueroa cumplirá un papel importante, por su conocimiento en el manejo de la estadística.
Sí, tiene todo el material necesario para su elaboración. En mi caso me tengo que preocupar por la parte técnica, recopilar la información de cada jugador. Vamos a entrar a programas internacionales de informática, hay que comprarlo y abonar mensualmente por la cuenta para tener la información al detalle y al instante de los partidos y minutos de cada jugador.
Por ejemplo, averigüé que Carlos Arias está atajando muy bien, su equipo va tercero en la Liga de Israel. (Ricardo) Pedriel juega en la segunda división de Turquía, comenzó en septiembre. (Juan Carlos) Arce tiene 21 partidos en primera, no hizo ningún gol, ése es un adelanto de las primeras averiguaciones que hicimos.
¿Qué viene para los primeros meses de 2011?
Voy a trabajar con Marco Sandy (DT de las selecciones juveniles). Si es posible, me gustaría estar cerca de él en Perú, colaborar con él y trabajar para tener un fútbol distinto para que la Selección sueñe con llegar a la Copa Mundial.
¿Será Sandy tu asistente técnico?
Es una idea que yo tenía, me gustaría incorporarlo al cuerpo técnico, pero debo hablar con él. En este momento, Marcelo Soliz es mi asistente técnico, pero también colabora con el trabajo de los arqueros.
La propuesta es incorporar un ayudante de campo nacional y sea un nexo directo con las selecciones juveniles.
Una posibilidad es que Sandy dirija la sub-20 o sub-17 y después de sus compromisos se incorpore en marzo a trabajar con nosotros, pero sin descuidar su labor.
¿Cual sera la propuesta futbolistica para jugar en La Paz ?
Primero tenemos que volver a tener un país que se identifique con la Selección. Que el equipo transmita desde la cancha lo que la gente quiere ver. Se han perdido esas cosas, los hinchas deben apoyar el proyecto y eso sucederá con la unión de todos.
Para conseguir eso vamos a entrenar en todos los departamentos, cuando haya la posibilidad visitaremos escuelas de fútbol, academias, divisiones juveniles de los clubes. Sólo así la gente se enamorará de nuevo de su Selección.
¿Por qué la gente dejó de enamorarse de la Selección?
He visto que el futbolista que va a la Selección juega con presión por los resultados, ahora hay que comenzar a trabajar en la parte táctica para ser invencibles en La Paz. Tenemos que ser fuertes en nuestro estadio.
¿Qué Selección pretendes para la Copa América, que será tu primera prueba de fuego?
Debe dar muestras claras de una idea de juego, tiene que ser protagonista más allá de los resultados. Que juegue de igual a igual contra todas las selecciones. El grupo que nos va a tocar es muy difícil, todos los rivales serán complicados, pero pretendo que nuestros futbolistas tengan mentalidad diferente.
Luego viene el objetivo central que es el de afrontar la eliminatoria con un equipo fuerte.
En Bolívar y Blooming prometiste y cumpliste clasificar a un torneo internacional,
¿Qué es lo que prometes en la Selección?
Prometo un equipo que juegue de igual a igual, armar un plantel con una mentalidad diferente, que el jugador agarre confianza, antes nosotros nos poníamos la camiseta y jugábamos mejor en la Selección que en los clubes, ahora no pasa lo mismo, les pesa mucho, sienten mucha presión por los malos resultados; entonces hay que devolverle la identidad a la Selección y soñar, yo tengo mucha fe, sé que podemos llegar al Mundial de Brasil, que podemos tratar de jugar con los demás equipos de igual a igual.
La promesa es el trabajo más profesional posible, jugar con las selecciones de buena manera más allá del resultado, tener un equipo con mentalidad ganadora, con una forma de jugar distinta, que sea protagonista, tanto en la Copa América como en las eliminatorias, se logre puntos de local o visitante. Ésa es la idea que tengo y seguramente se verá un cambio muy grande, porque tengo mucha confianza en el trabajo que vamos a emprender y en los jugadores que pensamos en convocar.
Comentarios