CHELATO UCLES CON SEL DE BELICE


No se pone barreras, es un tipo entregado al fútbol, vive por el fútbol, se muere por el fútbol. Morirá por el fútbol. No he visto a alguien que se toma una adicción como tal. Su mundo es una pizarra, los gestos, la nobleza, la rebeldía, la entrega, la pasión… Todo.

Ah, también está la polémica, sus verdades, el que unos lo quieran y que otros los odien. O más allá, que unos le tengan envidia, y que otros acaso le den una palmadita y reconozcan su virtud. Es un campeón.

Así es Chelato Uclés, el maestro sin fronteras. Tuve el privilegio de compartir con él en Belice y me di cuenta de lo sagrado que para él es el mundo del fútbol. Uno en esta vida podrá tener la percepción más cruel o más noble de una persona, pero uno se termina de convencer hasta que comparte con ella. Yo de Chelato siempre he guardado respeto, pero sobre todo mucha admiración.
Ese día que zarpamos en alta mar, hablamos hasta los codos de fútbol, que este por aquí, que este por allá, algunas cositas ocultas por ahí, y tantas cosas. Es como tener una enciclopedia y repasar los gustos.

Me di cuenta que Chelato es un enamorado del fút-bol. Por algo aquello del “maestro”. Y bien ganado se lo tiene.

Pasó el tiempo desde aquel encuentro en la capital Belmopan, conocimos cómo trabaja y cómo vive en un país donde seguramente dejará huella. Y hoy he decidido escribir estas líneas nada más para darle las gracias por demostrarme que en verdad esos 40 años de entrega al bendito fútbol tiene su precio, su recompensa y más aún, su valor. Gracias maestro por la camisa del “10” la tendré bien guardada.

Usted es único. Como una vez dijo mi amigo “Foncho” Guzmán: Un torneo sin Chelato, es un torneo menos. El día que vuelva, nacerá el fútbol. El día que muera, adiós fútbol cruel.

GRACIAS JORGE CARDONA POR ESTE ARTICULO DE ESTE GRAN MAESTRO DEL FUTBOL

Comentarios