RENE ARREGUI EN ESCUELA DE D.T. DE A.T.F.A.

1 RENE CUENTANOS UN POCO LOS CLUB DONDE AS PASADO COMO DIRECTOR TECNICO

.-Bueno , la mayoría son de de Córdoba ciudad , donde se práctica un fútbol semiprofesional ,pero a pesar de dicha circunstancia ,han salido jugadores ,con proyección Nacional e Internacional .- Por ej. en una Semana larga los días de entreno son 4 como mínimos y aveces se concentra el día o noche anterior al partido .- He dirigido también a Nivel de AFA primera División , pero eso es otra cosa , aunque haya algunas en común .-

2. COMO ES EL TRABAJO CON EL FUTBOL BASE,EN ARGENTINA

.-Un fútbol muy equivocado , con predominancia de la competencia por la competencia misma .- Los pocos jugadores que hay , por la falta de espacios verdes, son presa del tipo de entreno , y de la competencia que desnaturaliza permanentemente ,el aprendizaje .- No se respetan los ciclos evolutivos , y lo único que interesa es GANAR , y para eso es Necesario JUGAR EN CANCHA GRANDE , Y FUNDAMENTALMENTE CORRER Y METER .- Y JUGAR ????? Bién gracias .-

3. EN ESTOS MOMENTO QUE ESTAS REALIZANDO

-Dando clases en la Escuela de DT ATFA , en donde hace 25 años que estoy ejerciendo
dictando cursos en el interior del País , y terminando de Imprimer mi último libro ,cuya autoría comparto con mi colega Carlos Guillermo Gimenez.- El título es "LOS MOMENTOS DEL FUTBOL " Tomo 2 Funcionamiento Ofensivo"

4. COMO VES EL FUTBOL EN SUDAMERICA, QUE LIGAS SIGUES

.-Con Progreso , sobre todo en Países como Ecuador,Colombia ,Chile ,Paraguay, en cambio veo un estancamiento en Brasil , y Argentina.- En Sudamérica hemos cambiado PICOS DE CALIDAD ,POR
MESETAS DE REGULARIDAD.-

5.DE LA ZONA DE CENTRO AMERICA QUE ME PUEDES DECIR ,

- Estan en una etapa de take-off fútbolístico ( despegue ), saben que no tienen aún la potencialidad de otros países , pero buscan desarrollarse , a través de la capacitación de sus entrenadores , participación de entrenadores extranjeros, y competencia internacional .-Desarrollar el fútbol de base ,debe ser sus más importante Objetivo .-

6. QUE DESTACAS DE ESTE MUNDIAL,

-Salvo excepciones, como España, algo de Holanda,Brasil , muy bueno lo de Alemania,para tenerlo en cuenta, algo de Argentina y Uruguay.- Lo demás muy chato .- Hay algunos países que todavía creen que en el fútbol hay que priorizar, los conceptos de ALTO, FUERTE, LEJOS, GRANDE ??,cuando en elFútbol , lo que sirvió ,sirve y servirá son los adjetivos cualitativos fundamentalmente ( BIEN , BUENO ,COORDINADO,ETC), si a estos últimos le adjuntamos los adj. cuantitativos EXCELENTE !!!!!! , pero sino la prioridad es la cualificación .- No es jugar bién o Ganar , es JUGAR BIÉN Y GANAR ,PRIMERO LAS MEDIAS DESPUÉS LOS ZAPATOS !!!!!

7. QUE ME PUEDES COMENTAR DE TU PASO POR ARABIA SAUDI

Un Fútbol con toda la tecnología disponible , Jugadores disciplinado y respetuoso, buenos profesionales, y con aceptables condiciones futbolísticas.- Los limita en su crecimiento las cuestiones Climáticas .-

8. QUE TE GUSTARIA COMENTAR PARA ESTE BLOG,QUE NOS DICHO

.- Me parece excelente idea la de promocionar los entrenadores Latinos .- Creo que me van a acompañar ,todos los colegas en el agradecimiento a esta brillante inquietud que has tenido .-Esto a su vez nos permitirá, seguramente, el intercambio deportivo-cultural , y el progreso en nuestros conociminetos .- No nosolvidemos que debemos ser MAESTROS , "ES DECIR VERDADEROS PORTAVALORES CAPACES DE INSERTARNOS EN LA SOCIEDAD PARA INTENATR MEJORARLA , EN ESTE CASO ATRAVÉS DEL DEPORTE FUTBOL "Creo ,que no es menudo , el objetivo que demos perseguir y alcanzar.-Muchas Gracias

Comentarios