MAURICIO BENAVIDES SU EXPERIENCIA EN COSTA RICA Y CHILE


1 MAURICIO CUENTANOS UN POCO LOS CLUB DONDE AS ESTADO.

Bueno he tenido la oportunidad de trabajar en Liga Deportiva Alajuelense como director de ligas menores y entrenador del equipo de Alto Rendimiento con el cual se obtuvo el torneo de Clausura y el campeonato nacional.

2. CUENTANOS UN POCO DE TU COMO FUE TU EXPERIENCIA.

Muy gratificante, se pudo lograr en un plazo de 2 años subir a casi 18 jugadores de las ligas menores al primer equipo, con lo cual se logro un hecho inédito en Costa Rica, teniendo el plantel más joven del torneo y con el cual se obtuvo el sub-campeonato.

3. COMO VA EL TORNEO EN TU PAIS.

Un torneo interesante donde hoy los equipos más importantes (U de Chile, Colo-Colo, U. Católica) están peleando la punta del campeonato y el equipo sorpresa Audax Italiano quien hoy desarrolla el mejor fútbol del torneo está en la cuarta posición.

4. COMO VES EL FUTBOL EN SUDAMERICA, QUE LIGAS SIGUES.

Poco a poco sigue mejorando, los clubes han entendido la importancia de dar oportunidad a sus jugadores jóvenes formados en sus canteras con la idea que se muestren y sean vendidos a Europa o México. Otro punto importante es la mejora del trabajo físico, aunque siento que eso es lo que falta mejorar para que así también se vea beneficiada la intensidad y dinámica de los partidos.

Sigo la liga Argentina y por su puesto nuestra liga chilena, de Europa veo la gran mayoría de las ligas, me encanta el fútbol del Barcelona en España, el Chelsea y el Arsenal de Inglaterra, el Inter y el Milán de Italia, el Bayer Leverkusen y el Borusia de Alemania

5. Y DE LA ZONA DE CENTROAMERICA QUE ME PUEDES DECIR.

Tuve la oportunidad de trabajar durante casi tres años en Costa Rica y siento que aún falta mucho por desarrollar en esa zona, la falta de entrenadores realmente preparados para trabajar en la formación de jugadores jóvenes que aporten al desarrollo del fútbol. Los equipos países mejor preparados son México y E.E.U.U, luego Costa Rica, Honduras quienes pelean generalmente la tercera plaza para los mundiales, después sigue el Salvador y los demás equipos que forman la Concacaf.

6. QUE DESTACAS DE ESTE MUNDIAL

La importancia de desarrollar un buen fútbol y de preferencia ofensivo, quedo demostrado por parte de Brasil quien dejo de lado el futbol bonito que todos le conocemos por un planteamiento más defensivo y de contra-ataque, el cual lo llevo al final a quedar eliminado, Holanda, Alemania y el Campeón España demostraron la importancia de practicar un fútbol ofensivo, con intensidad y manteniendo siempre una regularidad en sus líneas. España nunca cambio su esquema y si bien comenzó de mala forma termino demostrando ser el mejor equipo del mundial.

7. Y DE LAS SELECCIONES DE LATINOAMERICA.

Argentina no convence, teniendo una base de jugadores con un alto nivel futbolístico. Brasil siendo primero en las clasificatorias sudamericanas no pudo demostrar su gran capacidad colectiva e individual, con jugadores de gran nivel futbolístico, Paraguay quedo en deuda siendo el equipo más regular en Sudamérica, Chile con Bielsa mostro para mí un futbol muy interesante, con mucha intensidad, ofensivo, siempre tratando de recuperar el balón en campo contrario y nunca renunciando al su idea de juego. Uruguay si bien clasifico en el repechaje mostro esa fuerza charrúa y la regularidad de sus jugadores.

8. QUE TE GUSTARIA COMENTAR PARA ESTE BLOG,QUE NOS DICHO.

La importancia de la actualización y profesionalización de los entrenadores de fútbol.

Comentarios