LUIS SOLER EN EL DP. CUENCA (ECUADOR)



¿Llegó en silencio y ha hecho bulla que da miedo con el Deportivo Cuenca?

Trabajando sí, no sé si en silencio o no, pero cogí un equipo hace tres meses, hicimos un mix entre jugadores de experiencia y juveniles con mucho talento y sobre todo con ilusión y ganas. Hemos formado un equipo muy competitivo y ahí estamos en la lucha.

¿Pero qué le hizo al equipo, dejando a un lado la humildad?

Es el mensaje que nosotros le dimos al plantel que lo más importante era el grupo de personas que estamos aquí, les recordé un refrán que me gusta y dice “que donde termina el esfuerzo comienza el fracaso”, y los jugadores han entendido lo que quiero de ellos y aquí estamos en la punta del torneo buscando el sueño de todo lo queremos hacer realidad, la mayoría comenzó a dedicarse el 120% y se dieron muchas cosas.
¿Este equipo demuestra que el esfuerzo nunca termina, se vio con Católica y con Emelec ?

Hay que esforzarse siempre y no dejar nada sin realizar una proyección más de lo que se puede, y ahora que estamos jugando las finales del torneo hay que entregarse mucho.

¿Usted es el único entrenador de la serie B más “suicida” que se la juega con más juveniles en la cancha, la mayoría lo hace porque el reglamento lo exige?

Cuento con juveniles talentosos y tengo la seguridad que van a rendir al máximo, tenemos tres en la cancha y uno en el banco, pero están rindiendo muy bien y se mantienen en el primer equipo.

¿Profesor, pero usted se la jugó por ellos?

Siempre le di la oportunidad a los juveniles, porque me tocaba trabajar en divisiones menores, desde que empecé mi carrera como entrenador en equipos de primera, me la jugué por ellos, me gusta ver qué hay en la cantera, ojo, solo hay que darle la oportunidad.

¿Pero lo suyo también es audacia al ubicarlos en la defensa y en la delantera, la mayoría de los entrenador los pone en la mitad de la cancha y los quiere sacar antes de que entren a jugar?

Para mí no son juveniles, son buenos jugadores y hasta me olvido de la regla de que hay que poner uno de 19 años, ahora tengo a tres que actúan de titular porque son buenos y si me falla uno de ellos tengo en la banca otro juvenil.

¿De nuevo... deje la humildad a un lado, pero hay que tenerlos bien puestos para ubicar a un juvenil en la defensa y otro que haga los goles en este caso Chalá que es una figura?

Hay que creer mucho en ellos para ubicarlos en este puesto, nosotros en Argentina ponemos juveniles, pero de 16 o 17 años, acá no hay esa costumbre, pero creo que tenemos buenos jugadores en las divisiones menores.

¿Y qué le dijo a todos los juveniles que se sorprendieron ser titulares?

Que los elegías porque se trataba de buenos jugadores y que no piensen en la famosa cláusula que me obliga a poner uno solo, se han sentido respaldado por eso.

¿El Cuenquita tiene asustado a Liga de Quito que es el favorito?

No creo que lo tenga asustado a Liga, creo que ellos nos respetan porque estamos haciendo una buena campaña y cuando jugamos con ellos hicimos un buen partido, pero hay que reconocer que Liga tiene uno de los mejores equipos y un entrenador de jerarquía internacional como Bauza.

¿Aunque usted no quiere reconocer, Liga está asustado de que ustedes le pueden quitar la opción de jugar la final?

Preocupados puede ser, porque ellos tienen dos frentes, la Copa Sudamericana y el torneo nacional, pero poseen grandes jugadores a los que los rotan con el mismo nivel de juego.
Ahora lo bueno es que todos jugamos entre nosotros y el que tenga mayor regularidad y saque más puntos, será quien juegue la final contra Emelec o ellos la pueden ganar, todavía faltan 6 partidos.

¿Qué encontró en el D. Cuenca?

Un buen grupo de jugadores profesionales con ganas de salir adelante, y con ganas de hacer el esfuerzo por estar en la parte de arriba de la tabla, sobre los problemas económicos, donde los dirigentes hacen un sacrificio, ellos dicen que son por deudas de años anteriores, pero hay un proyecto a largo plazo.

¿Es difícil sortear los obstáculos cuando el problema es económico?

Hablamos con ellos y han puesto el tema deportivo primero antes que el económico, los dirigentes hacen su esfuerzo para cumplirnos, queremos cobrar, pero sin desviarnos el objetivo que es clasificar a la Copa Libertadores y para jugar la gran final.

¿Cómo hizo para priorizar la final del torneo sobre las deudas?

Mirá, el fútbol se maneja por resultados, si vos estás haciendo bien las cosas en la cancha hay más posibilidades de cobrar si te va mal. Te imaginas que siendo punteros del torneo nos está costando cobrar, como sería si fuéramos en los últimos lugares.Ellos saben que debemos estar en los primeros lugares.

¿Cuenca cómo lo ha tratado, pero no en lo deportivo?

Es una ciudad tranquila que la disfruto.

¿Pero a las seis de la tarde como que se termina la noche, lo contrario a Buenos Aires o Europa, donde recién empieza a las 22:00?

Me cuesta un poco, porque es una ciudad tranquila, me gusta la gente, es muy afectuosa, ya que me hace sentir bien.

¿Que la ciudad sea tranquila ayuda para que el equipo no se salga a andar en fiestas o cosas de farándula?

No... ja... ja... el que quiere salir hacer de las suyas, lo hace en Cuenca, Quito o Buenos Aires. Pero mis jugadores se cuidan, lo que pasa es que llegamos a un consenso con ellos, de que cuando se puede salir a pasear o divertirse se lo hace, pero hay momentos en que se debe estar concentrado y lo hacemos.
Todo es conversarlo con ellos, que son los que juegan y lo entendieron a la perfección.
Lo que más les pido es que tienen que cuidarse el tema de la bebida que es muy complicado. No me importa si salen una o dos horas más con una chica, lo que me molesta es que tomen demasiado, gracias a Dios vamos bien en ese tema

AMIGO LUIS GRAN TEMPORADA LA QUE ESTAS REALIZANDO EN CUENCA Y TODOS ESPERAMOS QUE SE SOLUCIONEN LOS PROBLEMAS ECONOMICOS.

Comentarios