LUIS GIRIBALDI EX-XALAJU (GUATEMALA)

1. COMO VES EL FUTBOL EN SUDAMERICA, QUE LIGAS SIGUES

- Me gusta mucho el futbol Argentino y lógicamente la liga de Perú, pero sigo el nivel de selecciones cuando hay fechas FIFA ya que siempre una selección es una referencia importante del futbol local, hay ligas que tuvieron un crecimiento importante como la Ecuatoriana con una presencia importante en la Copa Libertadores, saliendo campeón el LDU de Quito en el 2,008; y su participación últimamente a nivel de selección en torneos mundiales, tuve la oportunidad de ver a Ecuador contra México en fecha FIFA, mostro un nivel físico impresionante basado en velocidad y fuerza sin dejar de lado el nivel técnico, creo que la incorporación del entrenador Reynaldo Rueda de Colombia y todo su cuerpo técnico que clasifico a Honduras al Mundial de Sudáfrica; va a ser de mucho provecho, tuve la oportunidad de ser compañero con ellos en la federación Hondureña y son profesionales de un alto nivel, al mismo tiempo selecciones como Chile que le da continuidad al excelente trabajo del entrenador Marcelo Bielsa, Paraguay que es un referente mas de Sudamérica, Uruguay a pesar de clasificar último en la zona dejando en el camino a Costa Rica en un repechaje, fue la selección Sudamericana que mas destaco, Perú esperando levantar el nivel y Venezuela que ya dejo de ser el patito feo de la zona, hoy tiene una selección muy competitiva, habiendo clasificado una juvenil a un mundial U-20, Argentina y Brasil a pesar de no llenar las expectativas en el mundial siguen siendo las de mayor jerarquía, creo que esta Copa América a disputarse en Argentina va ser un termómetro importante para las selecciones.

2. QUE DESTACAS DE ESTE MUNDIAL,

- Creo que hay que destacar muchas cosas importantes de este mundial, pude apreciar que en lo físico, siempre destacan selecciones del continente Africano por el bio tipo que poseen, lo mismo que algunas Asiáticas de mucha velocidad y las que estamos acostumbrados a ver siempre mostrando su nivel acostumbrado, me fue grato ver a una Holanda disputando nuevamente una final desde Argentina 78, y me sorprendió dramáticamente ver como selecciones llamadas favoritas, como Brasil , Argentina, Italia, Francia, etc. fueron quedando en el camino, pienso que algunas selecciones llegan saturadas tanto en lo físico como en lo emocional, los viajes, concentraciones, cambios de horarios, estrés competitivo, presión de obtener buenos resultados, cantidad de partidos en sus ligas; son la causa de ese bajón en algunas selecciones. Algunos jugadores no pudieron participar por lesiones previas al mundial como David Beckham y otro que sufrieron lesiones y fueron recuperados sobre la hora con riesgo de recaer como Messi, Ribery , Torres, Robeen que causo polémica por hacerlo jugar lesionado y muchos otros que desconocemos, donde ya se rompe la barrera de la ética, arriesgando muchas veces la integridad física del jugador, donde estadísticamente la mayor cantidad de lesiones son autoinflingidas por estrés competitivo. Con el rezago de Brasil y Argentina en el mundial fueron Uruguay, Chile y Paraguay las que sacaron la casta con mucho orgullo por Sudamérica. España fue un justo campeón mostrando un futbol de alto nivel en todos los aspectos, físico, técnico y tácticos y muy sólida en lo anímico a pesar de perder el primer juego, es un premio a su liga hoy por hoy la mejor del mundo.

3. QUE ME PUEDES DECIR DEL FUTBOL EN TU PAIS, PERU

- En estos momentos creo que se está llevando a cabo una restructuración importante en el futbol de Perú, vimos con mucha pena en la última eliminatoria quedar últimos; un proceso lleno de problemas de indisciplina, renuncias de jugadores a ser parte de la selección, con una federación intervenida judicialmente. Desde el mundial de España 82 no hemos vuelto a tener otra participación a nivel mayor, solo hay una clasificación a nivel juvenil U -17 y por primera vez en su historia en Corea 2,007; antes fue una participación directa en esa categoría por ser país anfitrión en el 2,004; después no hemos tenido ninguna participación relevante en el futbol internacional, a nivel de clubes un subcampeonato en copa Libertadores con el Sporting Cristal y una copa Sudamericana obtenida por el Cienciano, un currículo muy pobre para el alto nivel futbolístico que tiene Perú, muchos me preguntan qué fue de los sucesores, de Cubillas, Sotil, Cueto, Barbadillo, Uribe por solo mencionar algunos, entonces estamos hablando de una ruptura generacional, creíamos románticamente que con estos jugadores cubriríamos varios mundiales mas, pero en mi opinión hubieron jugadores muy importantes, que lamentablemente no pudieron mostrar sus condiciones en un mundial, como Nolberto Solano, Roberto Palacios, José Guillermo del Solar, etc. Una gran generación que se perdió a nivel de selección, pero creo también que mientras el fútbol evolucionaba en lo físico, cada vez más rápido, más fuerte, resistente nosotros nos quedamos muchos años con esa técnica depurada adornada, comparada solamente con la brasilera, sin darnos cuenta de que lo físico y técnico tenían que ir de la mano, basta con ver las grandes ligas para darnos cuenta de eso, quizás este comentario genere alguna polémica en algunos colegas en mi País, pero el estar ya varios años trabajando en el extranjero me da una idea diferente, pero hay un futuro promisorio, ya tenemos desde varios años jugadores como Claudio Pizarro que creo que todavía puede llegar a un mundial mostrando un gran nivel en Alemania, lo mismo que Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Juan Manuel Vargas haciendo un gran trabajo en Italia, y algunos otros que están tratando de destacar en sus clubes. Con la llegada del entrenador Sergio Markarian conocedor del fútbol Peruano y de la zona Sudamericana creo sin temor a equivocarme que Perú mostrara mejores argumentos en esta eliminatoria.

4. QUE TE GUSTARIA COMENTAR PARA ESTE BLOG,QUE NOS DICHO

- Primero que nada felicitarte por este Blog que nos acerca a entrenadores, preparadores físicos y a todos los que estamos involucrados en este hermoso trabajo que tanto amamos.

Comentarios