1 LUIS CUENTANOS UN POCO LOS CLUB Y SELECCIONES DONDE AS PASADO COMO PREPARADOR FISICO
- Mis inicios fueron en divisiones inferiores, trabajando con menores en la Academia Tito Drago, posteriormente ya a nivel profesional en clubes como el San Agustín en 1,995 con el entrenador Carlos Daniel Jurado (Uruguay) posteriormente paso a integrar una Selección U-17 participando en el Sudamericano de Paraguay en 1,997 con el entrenador Roberto Drago y de asistente Víctor Rivera,(que es el actual entrenador del club Sporting Cristal) y en el Club Deportivo Municipal en 1,998 con Roberto Drago de entrenador. A inicios de 1,999 soy contratado por la Federación de Honduras a petición del entrenador Ramón Maradiaga para iniciar el proceso de selección U-23 que participó en los Panamericanos de Winnipeg Canadá en 1,999 saliendo medalla de plata, continuando con esta misma selección el proceso Olímpico llegando a clasificar a las Olimpiadas de Sídney Australia en el 2,000. Con la selección mayor de Honduras tuvimos una destacada actuación en la Copa de Oro del 2,000 en USA. En el 2,001 soy contratado por el Club Deportivo Motagua de Honduras desde el 2,001 hasta el 2,005 , obteniendo tres campeonatos y un subcampeonato en torneos cortos, trabajando con entrenadores como Ramón Maradiaga , Gilberto Yearwod (Honduras) José Treviño, Alejandro Domínguez (México) Julio Gonzales (Uruguay) Flavio Ortega (Brasil). Ya terminando mi relación con Motagua soy contratado nuevamente por la Federación de Honduras para iniciar el proceso de selección de menores U-15 y U-17, logrando la clasificación al mundial U-17 de Corea 2,007 con el entrenador Miguel Escalante (Honduras). En el 2,008 soy contratado por el Club Deportivo Xelaju MC de Guatemala, obteniendo un sub campeonato en el 2,010 trabajando con los entrenadores Jorge Alberto Esposito y Horacio Cordero ambos de Argentina.
2. COMO ESTA EL FUTBOL EN HONDURAS, PARECE QUE TIENE GRANDES MEJORAS
- El futbol de Honduras tiene un futuro alentador; cuando estuve trabajando en la las selecciones Hondureñas se iniciaron procesos U-15 y U-17 , llegando esta ultima a clasificar al mundial de Corea 2,007, dejando en el camino a México que venía de ser campeón del mundo en Perú 2,004, posteriormente estas mismas dos selecciones ya convertidas en U-17 y U-20 clasifican al mundial de Egipto y Nigeria respectivamente, con un trabajo minucioso tanto en lo físico como futbolístico apoyándonos mucho en lo último de los avances científicos integrales (nutrición, crecimiento muscular, psicología deportiva ,etc. ) al mismo tiempo se da la clasificación de la selección mayor al mundial de Sudáfrica 2,010 con un plantel que venía cargado de experiencia; varios de los jugadores ya tenían participación Olímpica y en mundiales juveniles, estos procesos enriquecen a los equipos donde militan los jugadores, ya que hay jugadores que son U-23 que ya llevan dos mundiales juveniles unos juegos Panamericanos y más de 50 partidos internacionales, no quisiera dar nombres por respeto a olvidar alguno, pero muchos de ellos a pesar de su juventud ya alternan o son titulares en sus equipos de la liga profesional, ya el promedio de edad de jugadores que debutan en la profesional está bajando, antes todavía se les llamaba joven promesa a chicos de 24 o 25 años hoy en día el futbol mundial es cada día mas joven y Honduras no es la excepción, por eso pienso que hay un futuro prometedor y también contamos con ser el país centroamericano con mas jugadores participando en ligas Europeas.
3. QUE NOS PUEDES DECIR DE LOS AÑOS EN MOTAGUA
- Es difícil emitir una opinión por ya no estar en la institución, pero Motagua siempre va a ser un grato recuerdo por ser el primer equipo donde se me dio la oportunidad de salir campeón y participar en cuatro Concachampions, así se le llama ahora a los torneos de Concacaf. La satisfacción de formar jugadores que representan a su país o están en el extranjero como se dio con Emilio Izaguirre; hoy en día en el Celtic de Inglaterra, jugador formado desde las inferiores de Motagua, y así varios jugadores más. En este momento no se está pasando por un buen momento deportivo pero tengo la seguridad que es cosa de tiempo para que Motagua presente la cara que siempre mostro en el torneo Hondureño, tiene un gran plantel y un entrenador de sobrada capacidad como es Ramón Maradiaga.
4.DEL FUTBOL DE CENTRO AMERICA QUE ME PUEDES DECIR ,
- Tengo la grata impresión que es un futbol en ascenso y que se están rompiendo hegemonías ya Honduras clasifico después de muchos años, USA y México no la tienen tan fácil como se daba en eliminatorias anteriores, Costa Rica quedo en el camino al mundial después de participar casi ininterrumpidamente en varios mundiales, Panamá tiene un trabajo importante en selecciones menores ya clasifico una U-20 a un mundial por primera vez en su historia, El Salvador presentó una lucha tenaz en esta eliminatoria, Guatemala a pesar de no haber clasificado nunca a un mundial empieza su proceso de forma organizada y con antelación, cabe resaltar que los niveles físicos en Centro América se han incrementado considerablemente gracias al aporte de los profesionales en esta rama, el 95% de los Preparadores Físicos en los clubes Centroamericanos son extranjeros, de ahí deriva también la importancia de la formación de profesionales locales, mediante escuelas avanzadas que no existen en esta área.
5. QUE TE GUSTARIA COMENTAR PARA ESTE BLOG,QUE NOS DICHO
- Primero que nada felicitarte por este Blog que nos acerca a entrenadores, preparadores físicos y a todos los que estamos involucrados en este hermoso trabajo que tanto amamos, muchas veces criticado, otra veces halagado, pero muchos quisieran estar en nuestro lugar, pero fuimos bendecidos por Dios para realizarlo, un técnico amigo mío me dijo una vez cuando salimos campeones, “Disfrútalo mucho, porque en nuestro trabajo de estas hay muy pocas.” Y por medio de este Blog; enviarles un abrazo de gol a mis colegas y a todos aquellos que están detrás de nosotros, utileros, ayudantes de campo, jardineros, médicos, kinesiólogos, que muchas veces no los entendemos, porque somos exigentes y queremos que el trabajo salga de lo mejor a todos ellos Dios los Bendiga.
MUCHAS GRACIAS AMIGO POR TU COLABORACION
Comentarios