Mis inicios como preparador fìsico,bàsicamente se dan en Recamiones San Miguel Fùtbol Club en la ciudad de Medellìn,categorias
juveniles,laborè allì a lo largo de 2 años,fue muy enriquecedor conocer el proceso de formaciòn de jugadores,desde U13 hasta 3ra divisiòn,luego,pasè al Deportivo Independiente Medellìn,allì laborè durante 3 años en las divisiones menores y en el plantel profesional 2 años,obteniendo un titulo y un subtitulo en la liga colombiana.
Tuve la oportunidad de estar en Centroamèrica,en El Salvador con un proyecto muy importante referente a la formaciòn de jugadores y en lo social,Fundaciòn Educando a un Salvadoreño (FESA) y He pasado por 2 clubes de Primera B Profesional Torneo Postobòn (Segunda Divisiòn), y actualmente,laboro con Atletico de Madrid Javier Velàsquez en Medellìn,un club que recièn se creò,por parte de unos inversionistas y personas muy prestantes del medio del fùtbol en la ciudad.
Han sido 10 años de ardua y gratificante labor,donde afortunadamente he vivenciado todos los procesos,a nivel de formaciòn y profesional.
2. EN ESTOS MOMENTOS ESTAS ATLÈTICO DE MADRID DE MEDELLIN
Si,còmo te lo expresè antes,es un club nuevo,participa en la liga antioqueña de fùtbol en categorias juveniles,el objetivo,ademàs de buscar titulos es proyectar jugadores a los clubes profesionales colombianos y del exterior.
3. COMO VES EL FUTBOL EN COLOMBIA,HA MEJORADO
La condiciòn tècnica que ha caracterizado a nuestros jugadores,la filosofìa futbolistica de nuestras selecciones y clubes,no se pierde,es de tipo cultural,ha colombia en los ùltimos 25 años,se le ha caracterizado por su buen trato al balòn,en estos momentos estamos en una fase de transiciòn a nivel de figuraciòn en torneos internacionales,se resalta,el gran volumen de jugadores que triunfan en otros paises,el jugador colombiano debe mejorar su mentalidad,el amor por su profesiòn,por el club que representa,por los aficionaodos,por prepararse bien y a nivel dirigencial,pienso que nuestros directivos deben elaborar proyectos ambisiosos pero cumplibles,en cuanto al manejo administrativo,operativo,logìstico y financiero,con la llegada de Francisco Maturana y Hernàn Darìo Gòmez a la selecciòn,seguramente obtendremos de nuevo la identidad futbolistica con la que hicimos diferencia en los estadios del mundo.
4. COMO VES EL FUTBOL EN SUDAMERICA, QUE LIGAS SIGUES
A nivel de selecciones,se han venido equilibrando las cargas,el papel de Uruguay y Paraguay y Chile en el pasado mundial fue algo magnifico,paises como ,Venezuela y Ecuador han mostrado avances enormes,Perù y Colombia seguramente retomaran el nivel que siempre las caracterizò,las eliminatorias son muy parejas,y se disputa la clasificaciòn al mundial hasta la ùltima fecha de las mismas.
Me fascina la liga argentina,la entrega,el amor por la camiseta,la forma como se vive el fùtbol en dicho paìs y el tipo de juego,hace que semana tràs semana estè pendiente de los pormenores de dicha liga.
5.DE LA ZONA DE CENTRO AMERICA QUE ME PUEDES DECIR
Tuve la posibilidad de conocer el proceso en El Salvador,pienso que falta iniciar procesos metodològica y objetivamente estructurados, tanto en lo administrativo,como en lo deportivo,similares a lo que es Mèxico,obviamente que la constituciòn cultural,econòmica y social de dicho pais difiere mucho de los demàs,pero con ideas claras,concretas y aplicables a la realidad se pueden mejorar muchos aspectos,Honduras lo demostrò con su clasificaciòn al pasado mundial.
6. QUE DESTACAS DE ESTE MUNDIAL DE FUTBOL
El titulo de la selecciòn España fue un premio al buen fùtbol,al sentido de pertenecia por su paìs,al trabajo en equipo y a la humildad y sabidurìa de su tècnico,que supo conjugar todas las posibilidades,aptitudes y condiciones que tenian sus jugadores,ademàs estadisticamente fue la selecciòn que porcentualmente tuvo màs posesiòn del balòn,es decir,que se demostrò que cuando un equipo tiene el balòn en su poder las posibilidades de defenderse y atacar se incrementan,utilizando menos energìa.
7. TE GUSTARIA VOLVER AL FUTBOL PROFESIONAL
Se esta trabajando para eso Juan Josè,a pesar de estar laborando actualmente con divisiones menores,dìa a dìa estoy recogiendo informaciòn y vivencias,tanto en lo acadèmico,como en lo pràctico,para cuando se de la posibilidad,tenga un cùmulo de nuevas experiencias para ser proyectarlas en el fùtbol profesional.
8. QUE TE GUSTARIA COMENTAR PARA ESTE BLOG,QUE NOS DICES
De antemano te felicito por ser un profesional tan inquieto frente al conocimiento y sobre todo por difundirlo y darlo a conocer ante el mundo.El perfil de tu blog me parece algo muy importante,porque la gente conoce las experiencias de grandes entrenadores y de entrenadores que a pesar de no tener un recorrido y un nombre tan sonoro en el medio del fùtbol,demuestran que hacen una labor bonita e interesante,todo ello hace que el fùtbol,labor que amamos tanto,dìa a dìa adquiera una connotaciòn social mucho màs trascendental.
MUCHAS GRACIAS AMIGO POR TU COLABORACION
Comentarios