CESAR FARIAS Y LA SELECCION DE VENEZUELA


Redonda actuación venezolana en el fútbol internacional durante octubre, después de una goleada sobre Bolivia, 3 a 1, y un empate a 2 con México, ambos partidos en calidad de visitante, le permiten al técnico venezolano César Farías disfrutar de un claro avance; además, porque logró cumplir parte de sus objetivos trazados al frente de la oncena Vinotinto durante 2010.

"Este resultado es positivo en muchos aspectos, primero nunca habíamos sacado un resultado positivo ante México, segundo superamos un largo viaje que iniciamos en Bolivia de más de 22 horas”, expuso el seleccionador sucrense “Por otro lado, pudimos estar frente a una gran selección como es la de México y, además, jugar 70 minutos con uno menos, eso es bravo, porque también hay que tomar en cuenta que México viene de jugar más de 20 partidos durante todo el año, incluyendo el Mundial; es decir, se trata de un rival con una gran preparación, todo eso para nosotros es sumamente importante”.

El estratega llamó la atención sobre el Fair Play aplicado por Venezuela en sus partidos “hubo algo de contradicción en esta situación de la expulsión, pues durante el tiempo que tenemos en la selección nunca nos habían expulsado a un jugador, les remito a ver los números nuestros, eso es algo en lo que hemos hecho mucho énfasis, eso es lo más difícil jugar con uno menos, no voy a discutir si la expulsión fue justa o no, porque no tengo una cámara ni una grabación aquí como para darme cuenta. Ahora bien, hubo cargas sobre Arango que merecieron una expulsión también, son cosas que uno debe evaluar”.

Ante el pedido de conocer sus impresiones sobre el rival, expuso: “México es una de las selecciones que tiene más jugadores en Europa, además viene de un largo proceso, sería irrespetuoso de mi parte juzgar a la selección mexicana por este resultado, para mí es una de las grandes selecciones del momento; insisto, creo que le hubiésemos jugado mejor con los 11, la situación nos obligo a jugar con inteligencia táctica, demostramos que podemos jugar con uno menos, el resultado no desmerita a México, a ninguno de los dos, en lo absoluto”.

“Venezuela ha tenido este año una preparación sin igual, fuimos a Japón a inicios del año, le ganamos a Corea (del Norte), empatamos a Chile en su casa, le ganamos a Honduras en su estadio, vencimos a Ecuador y conseguimos este empate (a 2 tantos) acá, quiere decir que el nivel del fútbol en Sudamérica sigue avanzando, Venezuela estuvo a dos puntos de disputar el puesto de repechaje del Mundial, con un trabajo en los juveniles que nos dio un cupo al Mundial Sub 20, todo eso habla bien del trabajo del fútbol venezolano, en esta ocasión demostramos coraje, valentía, nunca nos asustamos y, por encima del 2 a 2, tuvimos más oportunidades de aumentar la pizarra con jugadas del mismo Arango y Rentería, por ejemplo. Ahí se vieron los arrestos de la selección venezolana, un equipo que nunca renunció a busca un resultado mejor. En definitiva, Venezuela sigue tras su primer Mundial, el Brasil 2014”.

Comentarios