SELECCIONES QUE FUERON AL MUNDIAL


URUGUAY

"La Garra Charrúa" fue el combinado que más sorprendió a todos en el Mundial, ya que para clasificarse debió pasar por una sufrida Repesca ante Costa Rica y contra todo pronóstico, se adueñó del cuarto puesto.
Actualmente el proceso tiene continuidad con Oscar Washington Tabárez en la Dirección Técnica, pero antes pasaron momentos de incertidumbre, ya que en el primer partido postmundialista de Uruguay fueron dirigidos de manera interina por el DT de la Sub-20, Juan Verzeri (le ganaron 2-0 a Angola en Portugal), ya que las pretensiones económicas de Tabárez no eran cubiertas por la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), pero luego del período de tensión, finalmente el pasado 28 de agosto el Presidente de ese organismo, Sebastián Bauzá, anunció que no habría cambios en el comando técnico.

ARGENTINA

Tras la goleada 4-0 que les endosó Alemania en los Cuartos de Final del Mundial, Diego Armando Maradona se hizo a un lado de la Albiceleste. El "Pelusa" se sumergió en un mar de dimes y diretes con los altos mandos de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y salió por la puerta trasera.
Se nombró de manera interina a Sergio Batista, quien guió a este combinado a ganar la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Tras superar con éxito su primera prueba en Dublín por 1-0 ante los de casa, el nombre de Batista ha empezado a tomar fuerza y Lionel Messi ha pedido que se quede en el cargo de forma definitiva.
Con la llegada del nuevo entrenador se le abrió la puerta a Javier Zanetti, Ever Banega, Esteban Cambiasso, Ezequiel Lavezzi, Fabricio Coloccini, Pablo Zabaleta, Emiliano Insúa, Jesús Dátolo y Fernando Gago, aunque este último de momento no puede ser tomado en cuenta por lesión, así como a Juan Román Riquelme, quien aunque no ha sido convocado para medirse a Irlanda o España, puede volver a la Selección tras su renuncia a ella cuando la dirigía el "Pelusa".
Por el contrario, la era de Juan Sebastián "Brujita" Verón, Martín Palermo y Ariel Garcé parece haber culminado si nada extraordinario llegara a suceder.

BRASIL

Para los brasileños en un Mundial es el título o nada y tras caer en Cuartos de Final 2-1 con Holanda el 2 de julio, la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) anunció un par de días después que Dunga y todo su Cuerpo Técnico ya no tenían cabida.
El 24 del mismo mes la CBF nombró a Mano Menezes como el nuevo entrenador, luego que Muricy Ramalho la primera opción, no lograra rescindir su contrato con el Fluminense.
Para el cotejo en el que Brasil doblegó 2-0 a EUA en New York, el flamante seleccionador sólo convocó a los mundialistas Robinho, Daniel Alves, Ramires y Thiago Silva, dejando en claro que no tendría contemplaciones y que en esta etapa desea que la Verdeamarelha llegue a punto su Copa del Mundo en 2014 y así convertirse en hexacampeones.

PARAGUAY

Desde antes de llegar al Mundial, los guaraníes quedaron tocados por la baja del artillero Salvador Cabañas, pero a base de trabajo y esfuerzo llegaron por primera vez en su historia a Cuartos de Final, en donde le dieron batalla al a la postre Campeón España e inclusive se dieron el lujo de errar un penal.
El argentino Gerardo "Tata" Martino seguirá como entrenador de la Albirroja al menos hasta la Copa América del 2011. Para este nuevo ciclo mantiene a la base mundialista y les dará juego a los noveles Celso Ortiz, Néstor Camacho y José Ortigoza.

CHILE

"La Roja" que entrena el argentino Marcelo Bielsa es otra de las naciones que decidió no cortar este proceso y prefirió jugársela con el pampero hasta el 2015. Su primer partido postmundialista será ante Ucrania en Kiev y para él llamó a los mundialistas Marco Estrada, Luis Marín, Mauricio Isla, Rodrigo Millar y Rodrigo Tello.
Osvaldo González y Héctor Raúl Mancilla van por la revancha tras ser marginados para la cita africana, así como Carlos Labrín, Eugenio Mena y Mauricio Pinilla, quienes intentarán llenarle el ojo al entrenador.

MÉXICO

Luego de no llegar al tan anhelado quinto partido, el entrenador Javier "Vasco" Aguirre decidió dar un paso al costado. La FMF no parece estar preocupada por darle continuidad a un proyecto largo y para el choque amistoso contra el Campeón del Mundo España decidió "homenajear" al DT Enrique "Ojitos" Meza, otorgándole el timón verde por un duelo.
Luego, se optó por darle las riendas a Efraín Flores para dos amistosos (Ecuador y Colombia), por lo que la rotación de jugadores ha sido larga. De los hombres que jugaron el Mundial y con ello vieron expirar su segundo aire están Oscar "Conejo" Pérez y Cuauhtémoc Blanco, pero el futuro no pinta mal, ya que la base del Tri Sub-17 que fue Campeón en 2005 ha tomado la estafeta, así que habrá que esperar para realmente observar los alcances que tendrá esta Selección
 
HONDURAS

Para los catrachos llegar al Mundial fue premio más que suficiente y jugarlo un aliciente más para que el mundo los viera. Con el colombiano Reinaldo Rueda como técnico fueron capaces de llegar a Sudáfrica, pero tras la eliminación presentó su renuncia.
El mexicano Juan de Dios Castillo será el nuevo hombre fuerte de la Federación Hondureña, y por lo pronto deberá preparar un cambio generacional si es que quiere hacer algo de cara a los amistosos que tendrá con El Salvador y Canadá.

Comentarios