FINAL COPA LIBERTADORES
INTERNACIONAL PORTO ALEGRE (BRASIL ) 3
CHIVAS DE GUADALAJARA (MEXICO) 1
Más allá del título que logró Pachuca en la Sudamericana 2006, es una nueva final que pierde el fútbol mexicano. Da la impresión que cuanto más se acerca a la cima, más miedo se tiene, ¿no? Igual soy un convencido de que un equipo mexicano va a terminar ganando la Libertadores.
Es una lástima que se le haya escapado a Chivas, porque este era un año propicio gracias al calendario. En ediciones anteriores, la Copa termina hacia fines de mayo, justo en plena disputa de la Liguilla mexicana, el principal objetivo por los compromisos con las cadenas de televisión nacionales. Este año se dio que la Libertadores terminó después del Mundial y el torneo local recién comienza. Una pena que Chivas no haya demostrado estar a la altura.
Inter tiene razones futbolísticas que avalan su conquista. Es un equipo con mucho manejo de balón y que no tiene un gran poder ofensivo, pese a contar con buenos atacantes. Solidez defensiva, buena salida por los laterales, dos centrales rigurosos, duros, firmes como Indio y Bolívar. Un mediocampo interesante con Sandro, que no por nada fue contratado por Tottenham y futbolistas de experiencia y recuperación como Guiñazú y Tinga. Y adelante jugadores desequilibrantes como D'Alessandro, Taison, Giuliano o Alecsandro. En suma, saben contener al rival para jugar a su ritmo. Como España, que le quita el balón al rival pero carece de poder de gol.
Queda claro que en las instancias anteriores Inter la ha tenido más complicada. ¿Qué pudo haber quedado afuera antes? Seguro, pero a todos les pasa en estos duelos de ida y vuelta. No caben dudas que el conjunto de Porto Alegre es un justo campeón.
Tiene un legítimo derecho a disfrutar este nuevo logro en su historia.
Lo feo es que en el final se volvió a esos partidos de los años '60 y '70 que uno veía por televisión. Partidos tremendos, que parecían batallas, y que no se sabía cómo se podía salir del estadio. Ver a jugadores agredirse hasta con una muleta es lamentable. Con la repetición de estos hechos deberíamos saber que en vez de progresar, retrocedemos.
Carlos Bianchi es el octavo goleador de la historia del fútbol mundial y el técnico que más títulos ganó en el fútbol argentino. Surgió como jugador en Vélez Sarsfield
INTERNACIONAL PORTO ALEGRE (BRASIL ) 3
CHIVAS DE GUADALAJARA (MEXICO) 1
Más allá del título que logró Pachuca en la Sudamericana 2006, es una nueva final que pierde el fútbol mexicano. Da la impresión que cuanto más se acerca a la cima, más miedo se tiene, ¿no? Igual soy un convencido de que un equipo mexicano va a terminar ganando la Libertadores.
Es una lástima que se le haya escapado a Chivas, porque este era un año propicio gracias al calendario. En ediciones anteriores, la Copa termina hacia fines de mayo, justo en plena disputa de la Liguilla mexicana, el principal objetivo por los compromisos con las cadenas de televisión nacionales. Este año se dio que la Libertadores terminó después del Mundial y el torneo local recién comienza. Una pena que Chivas no haya demostrado estar a la altura.
Inter tiene razones futbolísticas que avalan su conquista. Es un equipo con mucho manejo de balón y que no tiene un gran poder ofensivo, pese a contar con buenos atacantes. Solidez defensiva, buena salida por los laterales, dos centrales rigurosos, duros, firmes como Indio y Bolívar. Un mediocampo interesante con Sandro, que no por nada fue contratado por Tottenham y futbolistas de experiencia y recuperación como Guiñazú y Tinga. Y adelante jugadores desequilibrantes como D'Alessandro, Taison, Giuliano o Alecsandro. En suma, saben contener al rival para jugar a su ritmo. Como España, que le quita el balón al rival pero carece de poder de gol.
Queda claro que en las instancias anteriores Inter la ha tenido más complicada. ¿Qué pudo haber quedado afuera antes? Seguro, pero a todos les pasa en estos duelos de ida y vuelta. No caben dudas que el conjunto de Porto Alegre es un justo campeón.
Tiene un legítimo derecho a disfrutar este nuevo logro en su historia.
Lo feo es que en el final se volvió a esos partidos de los años '60 y '70 que uno veía por televisión. Partidos tremendos, que parecían batallas, y que no se sabía cómo se podía salir del estadio. Ver a jugadores agredirse hasta con una muleta es lamentable. Con la repetición de estos hechos deberíamos saber que en vez de progresar, retrocedemos.
Carlos Bianchi es el octavo goleador de la historia del fútbol mundial y el técnico que más títulos ganó en el fútbol argentino. Surgió como jugador en Vélez Sarsfield
Comentarios